/ jueves 9 de mayo de 2024

La “Misa de Réquiem” de Verdi llega a Bellas Artes por los 150 años de su primera presentación

A 150 años de su estreno, la pieza se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes 

Conmemorando 150 años desde su primera presentación, en la Iglesia de San Marcos de Milán, la “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Iván López Reynoso como director concertador y Alfredo Domínguez como director huésped del coro. En el concierto, también estarán presentes la soprano Jennifer Velasco, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el bajo José Luis Reynoso.

“Será mi debut con este gran repertorio que es demandante. Es un reto para mí, tanto vocal como personalmente. Estoy contenta de hacer mi debut en la Compañía Nacional de Ópera. En 2018 gané el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y este debut es parte de ello”, mencionó Jennifer Velasco en conferencia.

Puede interesarte: Soprano Mariana Valdés da vida a la Malinche en la ópera “El vencedor vencido”

“Va a ser la primera vez que lo voy a interpretar en el Palacio de Bellas Artes. Lo había cantado en varias ocasiones, en recintos como la Sala Nezahualcóyotl y la Sala Ollin Yoliztli. Es una responsabilidad muy grande interpretar esta gran obra”, dijo José Luis Reynoso.

La obra de Giuseppe Verdi que fue estrenada en el marco del primer aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni, el 22 de mayo de 1874, fue referida por los cantantes del espectáculo como una obra especial por su dificultad.

“Hemos trabajado arduamente. Implica un gran reto porque hay partes en el ofertorio que son a capela, entonces hay que poner atención especial al estudiarlas. En esos pasajes hay que ser muy meticulosos para que todo salga muy bien. Estamos muy contentos de poder interpretar esta obra a 150 años”, añadió el cantante.

Por su parte, Rosa Muñoz destacó: “Para mí este ‘Réquiem’ ha llegado en un momento muy bueno. Se requiere un gran control vocal y mental para plasmar lo que escribió Verdi, esos matices en las notas agudas y en las graves. Vocalmente para mí ha sido un descubrimiento muy bello”, añadió la mezzosoprano.

Destaca el talento mexicano

La soprano María Katzarava, directora artística de la Compañía Nacional de Ópera destacó que los participantes del espectáculo sean mexicanos. “Se ha apostado por el talento mexicano, ya sea que viva en México o fuera, para demostrar que tiene la calidad suficiente, muy alta, para poderse presentar en el mundo entero”, mencionó.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Siempre que yo canto afuera, en Europa, se refieren a los cantantes mexicanos como un ejemplo. Debemos sentirnos orgullosos del talento. Siempre he sido una fiel seguidora de esa idea de que nosotros tenemos que apoyarnos para realzar nuestro nombre en el mundo”, añadió.

“Réquiem de Verdi” se presentará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 23 de mayo a las 20:00 y el domingo 26 del mismo mes a las 17:00 horas.

Conmemorando 150 años desde su primera presentación, en la Iglesia de San Marcos de Milán, la “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Iván López Reynoso como director concertador y Alfredo Domínguez como director huésped del coro. En el concierto, también estarán presentes la soprano Jennifer Velasco, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el bajo José Luis Reynoso.

“Será mi debut con este gran repertorio que es demandante. Es un reto para mí, tanto vocal como personalmente. Estoy contenta de hacer mi debut en la Compañía Nacional de Ópera. En 2018 gané el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y este debut es parte de ello”, mencionó Jennifer Velasco en conferencia.

Puede interesarte: Soprano Mariana Valdés da vida a la Malinche en la ópera “El vencedor vencido”

“Va a ser la primera vez que lo voy a interpretar en el Palacio de Bellas Artes. Lo había cantado en varias ocasiones, en recintos como la Sala Nezahualcóyotl y la Sala Ollin Yoliztli. Es una responsabilidad muy grande interpretar esta gran obra”, dijo José Luis Reynoso.

La obra de Giuseppe Verdi que fue estrenada en el marco del primer aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni, el 22 de mayo de 1874, fue referida por los cantantes del espectáculo como una obra especial por su dificultad.

“Hemos trabajado arduamente. Implica un gran reto porque hay partes en el ofertorio que son a capela, entonces hay que poner atención especial al estudiarlas. En esos pasajes hay que ser muy meticulosos para que todo salga muy bien. Estamos muy contentos de poder interpretar esta obra a 150 años”, añadió el cantante.

Por su parte, Rosa Muñoz destacó: “Para mí este ‘Réquiem’ ha llegado en un momento muy bueno. Se requiere un gran control vocal y mental para plasmar lo que escribió Verdi, esos matices en las notas agudas y en las graves. Vocalmente para mí ha sido un descubrimiento muy bello”, añadió la mezzosoprano.

Destaca el talento mexicano

La soprano María Katzarava, directora artística de la Compañía Nacional de Ópera destacó que los participantes del espectáculo sean mexicanos. “Se ha apostado por el talento mexicano, ya sea que viva en México o fuera, para demostrar que tiene la calidad suficiente, muy alta, para poderse presentar en el mundo entero”, mencionó.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Siempre que yo canto afuera, en Europa, se refieren a los cantantes mexicanos como un ejemplo. Debemos sentirnos orgullosos del talento. Siempre he sido una fiel seguidora de esa idea de que nosotros tenemos que apoyarnos para realzar nuestro nombre en el mundo”, añadió.

“Réquiem de Verdi” se presentará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 23 de mayo a las 20:00 y el domingo 26 del mismo mes a las 17:00 horas.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Elecciones 2024

Negocios de Tampico darán horarios flexibles a sus trabajadores: todos podrán ir a votar

Se les darán horarios flexibles para que acudan a ejercer su derecho, señaló el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así