¿Cuánto cuesta disfrazarte de catrina? Estos son los materiales que necesitas

Conoce los costos, técnicas, materiales, colores y artículos que hoy en día son utilizados para revivir al personaje creado por José Guadalupe Posadas

Carmen Jiménez | El Sol de Tampico

  · jueves 20 de octubre de 2022

Hoy en día en el mercado se comercializan kits de maquillaje para convertirse en Catrinas | (Foto de archivo/Carmen Jiménez)

Elegancia, tradición, raíces, lujo y creatividad son elementos que José Guadalupe Posadas quiso plasmar en la Catrina, un personaje que en los meses de octubre y noviembre cobra gran fuerza, es por ello que hoy te decimos cuánto cuesta convertirse en esta imponente figura.

Las tradiciones que rodean al Día de Muertos están llenas de símbolos y para conocer los símbolos de la Catrina, el maquillista profesional Gil Villalobos, comparte materiales, técnicas, costos y artículos que hoy en día pueden incluirse al recrear el mencionado personaje.

También puedes leer: La "dona de muerto" llegó a Tampico, ¡se ve riquísima!

"Para mí, compartir con las nuevas generaciones mi pasión por el maquillaje es algo que me enriquece, busco en cada taller fomentar en las mujeres creaciones llenas de color y originalidad. Además de preservar las tradiciones mexicanas".

Evolución en el maquillaje, un antes y un después

Gil Villalobos, explicó que existen distintos maquillajes inspirados en la Catrina de Guadalupe Posadas, el primero es aquel en donde se aprecia un maquillaje blanco con grecas simulando los huesos del rostro y los dientes, pero también se puede ver personajes muy glamourosos, llenas de color y arte.

“Hoy en día se pueden ver muchas tendencias, la catrina neón, la catrina prehispánica, catrinas 3D, art pop, entre otras; todo con el fin de continuar explotando el personaje dándole un toque moderno y vanguardista”, comentó.

Las tradiciones que rodean al Día de Muertos están llenas de símbolos | (Foto de archivo/Carmen Jiménez)

El artista que se ha distinguido por participar en diversos montajes teatrales y musicales explica que crear Catrinas le ha permitido proyectar su talento, su capacidad de trazo, dominio de colores y así mostrar lo que puede lograr.

¿Cuáles son los elementos de una catrina?

  • Base en color blanco o negro.
  • Formas o grecas en color negro.
  • Piedras en diversos colores.
  • Un tocado con flores.
  • Los collares y plumas no deben faltar.
  • Sombrero de flores y velo.

Tanto al michi pan de muerto como a la michi concha de Halloween ya los puedes encontrar en una cafetería de Tampico | Facebook @DulcePasteleriaTampico

Técnicas, luces y hasta pirotecnia, ¿cuánto cuesta?

Uno de los puntos que dejó en claro es que hoy en día crear Catrinas que no es no solo hacer uso de pintura, sino que se incluyen materiales como el papel, cartón, PET, piedras, cristales y más, lo cual permite dimensionar el maquillaje en todos los sentidos.

También puedes leer: Comercios de Madero esperan una mejoría por ventas de Halloween y Día de Muertos

“Desarrollar Catrinas es hacer un buen manejo de la creatividad, hoy en día elaborar un maquillaje puede tardarse 40 minutos en un básico. Sin embargo, cuando utilizas papel periódico, vidrio, luces, pirotecnia, y haces una versión que supera todas las expectativas”.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Aseguró que hoy en el día en el mercado se comercializan kits de maquillaje para convertirse en Catrinas rondan entre los $50.00 pesos y las caracterizaciones muy elaboradas creadas por expertos pueden alcanzar hasta los $1,800.00 pesos.