/ miércoles 8 de mayo de 2024

¡Captura el viento! Invitan a fotógrafos a retratar la belleza de la energía eólica

'Mi Vida y el Viento' busca plasmar en imágenes la mejor manera en que el viento y la energía eólica se relacionan

Para los amantes de la fotografía, esta información puede interesarles, ya que se ha abierto la convocatoria para el reto "Mi vida y el viento", lanzado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), donde se busca plasmar en imágenes la mejor manera en que el viento y la energía eólica se relacionan y benefician a la vida.

En esta quinta edición del evento, habrá un jurado multidisciplinario de primer nivel que analizará y evaluará cada una de las fotografías enviadas por los participantes. Históricamente, los estados de Oaxaca, Tamaulipas y Puebla han sido los que más fotografías han registrado.

La gerente de sostenibilidad y comunicación de la Amdee, Daniela Medina, comentó que los mexicanos cada vez están más conscientes de la importancia vital que tienen las energías renovables en sus vidas. Por ello, hay muy buenos niveles de participación y se han recibido en los últimos años fotografías valiosas con buena composición y visualmente estimulantes, las cuales transmiten sentimientos y cuentan historias profundas, afirmó Medina.

Categorías del reto fotográfico

Para los interesados en participar, deben saber que hay tres categorías abiertas para hombres, mujeres mexicanas y extranjeros. En cada categoría, habrá un primer, segundo y tercer lugar:

  • Comunidad y el viento: Fotografías que se enfocan en la relación entre la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.
  • Medio ambiente y el viento: Fotografías que se enfocan en la relación entre la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamiento de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.
  • Trabajo y el viento: Fotografías que se enfocan en el trabajo realizado por las personas que laboran en la industria eólica.

➡️ Te puede interesar: Habrá tres nuevos parque eólicos en Tamaulipas, se reactivan las inversiones en energías limpias

Bases para participar

Para participar en el reto se debe enviar una o hasta tres fotografías tomadas en México al correo: info@amdee.org.

Las fotografías deben estar acompañadas de la documentación solicitada, como formato JPG, con un tamaño mínimo de 1024x778 píxeles. No se aceptan fotografías que ya hayan sido premiadas en otros concursos.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Foto ganadora del tamaulipeco Francisco Javier Luis Santiago del Gran Premio en 2023 / Javier Luis Santiago

No se aceptan fotografías encargadas por alguna organización, gobierno, institución o empresa. No se permite la manipulación ni alteración digital de las fotografías. Tampoco se admiten imágenes obtenidas por superposición de imagen, libres de derechos. Se permite una fotografía por participante por categoría.

Los premios incluyen un gran premio de una iPad Pro 12.9", una cámara Canon Reflex para el primer lugar, una GoPro Hero Black 12 para el segundo lugar y una pantalla LG para el tercer lugar.

➡️ También puedes leer: Por su potencial eólico, reconocen a nivel mundial a Tamaulipas

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del sector eólico en México y lanzó la invitación para el reto de fotografía "Mi vida y el viento". Ahora ya conoces las bases y categorías para dicha convocatoria.

Para los amantes de la fotografía, esta información puede interesarles, ya que se ha abierto la convocatoria para el reto "Mi vida y el viento", lanzado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), donde se busca plasmar en imágenes la mejor manera en que el viento y la energía eólica se relacionan y benefician a la vida.

En esta quinta edición del evento, habrá un jurado multidisciplinario de primer nivel que analizará y evaluará cada una de las fotografías enviadas por los participantes. Históricamente, los estados de Oaxaca, Tamaulipas y Puebla han sido los que más fotografías han registrado.

La gerente de sostenibilidad y comunicación de la Amdee, Daniela Medina, comentó que los mexicanos cada vez están más conscientes de la importancia vital que tienen las energías renovables en sus vidas. Por ello, hay muy buenos niveles de participación y se han recibido en los últimos años fotografías valiosas con buena composición y visualmente estimulantes, las cuales transmiten sentimientos y cuentan historias profundas, afirmó Medina.

Categorías del reto fotográfico

Para los interesados en participar, deben saber que hay tres categorías abiertas para hombres, mujeres mexicanas y extranjeros. En cada categoría, habrá un primer, segundo y tercer lugar:

  • Comunidad y el viento: Fotografías que se enfocan en la relación entre la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.
  • Medio ambiente y el viento: Fotografías que se enfocan en la relación entre la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamiento de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.
  • Trabajo y el viento: Fotografías que se enfocan en el trabajo realizado por las personas que laboran en la industria eólica.

➡️ Te puede interesar: Habrá tres nuevos parque eólicos en Tamaulipas, se reactivan las inversiones en energías limpias

Bases para participar

Para participar en el reto se debe enviar una o hasta tres fotografías tomadas en México al correo: info@amdee.org.

Las fotografías deben estar acompañadas de la documentación solicitada, como formato JPG, con un tamaño mínimo de 1024x778 píxeles. No se aceptan fotografías que ya hayan sido premiadas en otros concursos.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Foto ganadora del tamaulipeco Francisco Javier Luis Santiago del Gran Premio en 2023 / Javier Luis Santiago

No se aceptan fotografías encargadas por alguna organización, gobierno, institución o empresa. No se permite la manipulación ni alteración digital de las fotografías. Tampoco se admiten imágenes obtenidas por superposición de imagen, libres de derechos. Se permite una fotografía por participante por categoría.

Los premios incluyen un gran premio de una iPad Pro 12.9", una cámara Canon Reflex para el primer lugar, una GoPro Hero Black 12 para el segundo lugar y una pantalla LG para el tercer lugar.

➡️ También puedes leer: Por su potencial eólico, reconocen a nivel mundial a Tamaulipas

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del sector eólico en México y lanzó la invitación para el reto de fotografía "Mi vida y el viento". Ahora ya conoces las bases y categorías para dicha convocatoria.

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte