Exhacienda Tamatán: todo lo que debes saber sobre este edificio histórico de Tamaulipas

Este sitio histórico de Tamaulipas ha funcionado como campo henequén y ahora es un centro de investigación

Roberto González | El Sol de Tampico

  · martes 20 de diciembre de 2022

El INAH se ha encargado de realizar las labores de conservación y restauración de la Exhacienda Tamatán | Seduma Tamaulipas

Dentro de los distintos recintos históricos que podemos encontrar en Tamaulipas, uno de ellos ha pasado por una serie de adaptaciones: de propiedad del hijo del compadre de Porfirio Díaz, pasando por escuela agrícola, y actualmente opera como un centro de investigación, se trata de la Exhacienda de Tamatán.

Ubicada en Ciudad Victoria, el inmueble fue propiedad del hijo de Manuel González, expresidente de México y persona muy cercana al también exmandatario Porfirio Díaz. Para 1907 estaba destinado completamente para el cultivo de henequén, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduma) de Tamaulipas.

Te puede interesar: ¿Qué ha sido de los tres edificios más antiguos de Tampico? Uno está a punto de cumplir 200 años [Video]

Una escuela con modernos talleres y laboratorios

Más tarde, esta hacienda se volvería un emblema de la formación del sector campesino. Para 1922 el inmueble funcionó como Escuela Regional de Agricultura de Tamatán, establecida por el gobernador César López de Lara, en respaldo al fortalecimiento de la educación secundaria, agrícola y técnica emprendido por el presidente Emilio Portes Gil.

Se trataba de un lugar idóneo para estos fines, ya que contaba con agua y vegetación en abundancia, explica el historiador Francisco Ramos Aguirre, en adición a que el gobierno estatal adaptó el lugar con talleres y laboratorios.

“Definitivamente las modernas instalaciones del plantel, debieron sorprender a las docenas de alumnos rurales quienes por su precaria condición, jamás habían tenido contacto con aquellos edificios relacionados con la enseñanza”, señala.

El recinto, indica Ramos Aguirre, contaba con sanitarios, oficinas administrativas, cocina, aulas ventiladas, laboratorios, pasteurizadora, área de refrigeración, taller para elaborar productos lácteos y una fábrica de hielo.

La laguna del Carpintero es una zona amplia de manglares | Alejandro del Ángel

¿Quién ocupa actualmente la Exhacienda Tamatán de Ciudad Victoria?

En 1933, la escuela pasó a depender de la federación y operó como Escuela Regional Campesina entre 1936 y 1942. Para 1969, se le destinó como Escuela Normal Rural. Más tarde todos estos estudiantes fueron trasladados a la Escuela Tecnológica Agropecuaria No. 167, en la capital tamaulipeca.

También puedes leer: Habrá pachanga por los 15 años de Mier como Pueblo Mágico, conoce el programa

Tras largo tiempo de permanecer en el abandono, actualmente el inmueble alberga el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Tamaulipas, dedicado a la investigación y difusión del patrimonio nacional.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

El INAH se ha encargado de realizar las labores de conservación y restauración de la Exhacienda Tamatán, ubicada en Calzada General Luis Caballero 1552, ¿conoces este edificio histórico de Tamaulipas?