Llamar “Juancho” a todos los cocodrilos y otras reglas “obligatorias” para los tampiqueños: crean manual

Expresiones, lugares, cocodrilos y hasta música peculiar es lo que se ve en el manual de los tampiqueño

Iveth García | El Sol de Tampico

  · viernes 14 de octubre de 2022

Una de las reglas del llamado "Gran Manual del Tampiqueño" establece que defenderás la gastronomía de Tampico a capa y espada | Facebook: Tampico es Amor

Ser de Tampico siempre es un gran orgullo, pues la ciudad porteña es rico en cultura, arquitectura, gastronomía, además de caracterizarse especialmente por la calidez de su gente, pero un punto que todavía hace extraordinario al puerto es que han creado “El Gran Manual del Tampiqueño”.

El encargado de hacer este manual del tampiqueño fue la página de Facebook “Tampico es Amor”, quien específica que es la parte número uno de este listado de cosas que solo se viven o dicen en el puerto jaibo.

TikTok una de las redes sociales de interacción más importante resalta a Tampico por ser de las ciudades más segura del país | Alejandro del Ángel

¿Qué dice el manual del tampiqueño?

Cuando algo te causa sorpresa, debes reaccionar diciendo… ¡alaaa!, mientras que es importante explicar a los visitantes cómo los marcianos desvían los huracanes, es parte fundamental de esta manual tampiqueño.

Además, debes amar la torta de la barda, los troles, el escuis de hierro y la carne asada a la tampiqueña, otra de los cosas que aquí se describe es cómo debes llamar a los cocodrilos con el nombre de “juancho

Y la verdad es que no importa si eres rockero o reguetonero, al menos debes saberte una o varias de las rolas wewas o wawaras, sin dejar de llamar a tus amigos “entenaos” como nuestra de aprecio y cariño.

El manual del tampiqueño se comparte a través de la página de Facebook “Tampico es Amor” donde enlista precisamente la manera en se expresan los ciudadanos en esta localidad de Tamaulipas | Facebook: Tampico es Amor

Te puede interesar: Estos son los pueblos mágicos de Tamaulipas, ¿los conocías?

Los frentes fríos son llamados nortes y las lloviznas se les debe decir pringar, pero aún es más preciso conocer "Quién es el doctor Langle" y saber que viene cada 15 días a revisarle el * a los tampiqueños.

En cuanto a Sears del centro es la tienda que te recibe con los brazos abiertos para hacer tus necesidades fisiológicas; Tampico es único, hasta Steve Irwin viajó exclusivamente por los cocodrilos.

También puedes leer: Tortas de la barda han conquistado NL, CDMX y Texas, ¡hasta tienen día festivo!

La página de Facebook “Tampico es Amor” vuelve a ser tendencia en las redes sociales | Cortesía: (Facebook/Tampico es Amor)

Tampico es un municipio y puerto de México que se encuentra ubicada en la región Huasteca de Tamaulipas, se caracteriza por ser una de las grandes ciudades con mayor desarrollo económico del estado.

De acuerdo con el censo del 2020, Tampico tiene una población de 297 mil 373 habitantes, debido a esto se ha consolidado como la ciudad más poblada de la zona metropolitana y la quinta en Tamaulipas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Gracias a su ubicación geográfica se ha beneficiado su fauna, es así como cuenta con una gran variedad de especies animales, donde el cocodrilo de Morelet (Crocodylus moreletii), tiene su hogar en la laguna del Carpintero.

Los “juanchos” son de los más conocidos que hasta Steve Irwin "el cazador de cocodrilos" realizó un viaje hasta Tampico para documentar una investigación sobre esta especie que habita en la zona, es así como esta tierra está llena de maravillas y que además cuenta con su propio manual.