Cáncer de mama, una enfermedad de alta incidencia en Tamaulipas

Aunque afecta principalmente a mujeres, también se ha detectado en hombres

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · sábado 22 de octubre de 2022

El cáncer de mama es el más frecuente después del cervicouterino | Cortesía: Pexels

Entre el 4 y 5 lugar en la estadística nacional de diagnóstico de cáncer de mama se ubica Tamaulipas, lo que implica que la enfermedad es considerada ya como un problema de salud pública.

Pues, aunque no precisamente cause la muerte de todas las mujeres que la contraen, el índice de prevalencia es cada vez más alto.

Te puede interesar: La mejor arma contra el cáncer de mama

El médico oncólogo Fabricio Velazco Pérez, señaló que es importante saber que este tipo de cáncer, que afecta principalmente a las mujeres, aunque también se ha detectado en hombres, es totalmente curable.

Por lo que es importante que al menor síntoma en el cambio del pecho se acuda a revisar y evaluar por un especialista.

Entre el 4 y 5 lugar en la estadística nacional de diagnóstico de cáncer de mama se ubica Tamaulipas | Cortesía: Pexels

Añade que “el no haber dado lactancia, tener un primer embarazo después de los 30 años, también que se tenga una terapia de tratamiento hormonal, como las que se ofrecen para tratar la menopausia, trabajar en situaciones de riesgo como exponerse a rayos x o químicos, así como la obesidad”, están entre los factores principales del padecimiento.

Explicó que el tratamiento del cáncer de mama es individualizado y que dura de acuerdo a como se presenta en cada persona, pueden variar mucho hasta 8 meses solo en una medicación y cuando se requiere de radioterapia varios meses más, siempre es conforme se registre en cada cuerpo.

El 22 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Tartamudez | Cortesía: Pexels

Expone que en su experiencia ha tenido que tratar a por lo menos 5 hombres que sufrieron de cáncer de mama, situación que se ha vuelto cada vez más común ya que los varones están perdiendo la resistencia a la autoexploración y acuden a ser revisados.

Sin embargo, tanto en hombres como en mujeres existe lamentablemente una renuencia.

También puedes leer: Venceremos al cáncer, pero llegarán otras enfermedades

Expone que, de acuerdo con la estadística anual de la Secretaría de Salud, el cáncer de mama es el más frecuente después del cervicouterino, ocupando México el segundo lugar en prevalencia de la enfermedad.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

En Latinoamérica, solo después de Brasil y los grupos de edad más frecuentes están entre los 45 y 60 años.