/ sábado 25 de mayo de 2024

Inhalación de humo en incendios: Medidas preventivas y opciones de tratamiento

La inhalación de humo en incendios puede causar graves problemas de salud

La inhalación de humo durante un incendio es una de las principales causas de lesiones y muertes relacionadas con incendios. Los efectos pueden variar desde irritación leve de las vías respiratorias hasta intoxicación por monóxido de carbono y cianuro.

En la página de EL SOL DE TAMPICO, se informó que cerca de seis horas fueron las que duró el incendio que consumió las instalaciones de almacenes Ibarra y tienda Arteli, en la zona sur de Altamira, durante la noche del viernes y madrugada de este sábado, pero a las ocho de la mañana se reactivó.

Lo cual trae consigo grandes complicaciones para quienes intentan sofocarlo así como aquella población de las colonias aledañas, automovilistas y peatones, los cuales podrían estar expuestos al humo denso combinado con gases contaminantes.

Conoce las consecuencias que tiene el inhalar humo / Alejandro del Ángel


Ten en cuenta esta información

El urgenciólogo, Manuel Crisanto Gutiérrez, dio a conocer que el inhalar humo durante un incendio puede causar varios efectos graves en la salud debido a la combinación de gases tóxicos, partículas y productos químicos liberados por la combustión.

Algunas de las principales consecuencias incluyen, la irritación de las vías respiratorias que trae causa inflamación y daño en la nariz, garganta y pulmones, provoca tos, dificultad para respirar y dolor de garganta, así como la intoxicación por monóxido de carbono (CO) llevando al paciente el presentar dolor de cabeza, mareos, debilidad, confusión e incluso pérdida de la conciencia y muerte en casos graves.

Te recomendamos: Incendio en Cañón del Novillo controlado al 90% con apoyo del helicóptero MI-17

Agregó que otros de los padecimientos son el daño pulmonar, la intoxicación por cianuro, los problemas cardiovasculares a causa de la falta de oxígeno y la presencia de gases tóxicos, sin olvidar que el humo puede irritar los ojos y la piel, causando enrojecimiento, picazón y quemaduras.

Qué hacer en caso de inhalar humo durante un incendio / Alejandro del Ángel

“Siempre hay que tener en cuenta que aquellas personas que fueran expuestos al humo de algún incendio de grandes dimensiones, se debe mantener una buena hidratación para ayudar a expulsar las toxinas del cuerpo y aliviar la irritación de las vías respiratorias”.

Atención inmediata de expertos

El especialista de la salud, explicó que las personas expuestas a los incendios primero deben de buscar cubrirse con un trapo mojado y buscar la atención médica inmediata, especialmente si experimentan síntomas como dificultad para respirar, confusión, dolor de pecho o quemaduras.

Te puede interesar: En medio de la sequía; Se registra incendio en Altamira

“Si te encuentras en un área llena de humo, evacua a un lugar con aire fresco lo antes posible para reducir la exposición a gases tóxicos y no olvides acercarte con los socorristas para que ellos valoren tu estado de salud y así evitar complicaciones a corto o largo plazo”, dijo.

Comercios y viviendas aledañas a la zona de incendio / Alejandro del Ángel

Destacó que en el caso de una exposición severa, los médicos pueden administrar oxígeno suplementario para ayudar a reemplazar el perdido y aliviar los síntomas. Mientras se llega a presentar broncoespasmo, los especialistas pueden usar broncodilatadores para abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Recuerda tener en cuenta esta información y las recomendaciones para actuar de forma eficaz al momento de la inhalación de humo durante un incendio como el suscitado en Almacenes Ibarra y Arteli Norte, ya que de esta manera se evitará enfermedades y posibles muertes.

La inhalación de humo durante un incendio es una de las principales causas de lesiones y muertes relacionadas con incendios. Los efectos pueden variar desde irritación leve de las vías respiratorias hasta intoxicación por monóxido de carbono y cianuro.

En la página de EL SOL DE TAMPICO, se informó que cerca de seis horas fueron las que duró el incendio que consumió las instalaciones de almacenes Ibarra y tienda Arteli, en la zona sur de Altamira, durante la noche del viernes y madrugada de este sábado, pero a las ocho de la mañana se reactivó.

Lo cual trae consigo grandes complicaciones para quienes intentan sofocarlo así como aquella población de las colonias aledañas, automovilistas y peatones, los cuales podrían estar expuestos al humo denso combinado con gases contaminantes.

Conoce las consecuencias que tiene el inhalar humo / Alejandro del Ángel


Ten en cuenta esta información

El urgenciólogo, Manuel Crisanto Gutiérrez, dio a conocer que el inhalar humo durante un incendio puede causar varios efectos graves en la salud debido a la combinación de gases tóxicos, partículas y productos químicos liberados por la combustión.

Algunas de las principales consecuencias incluyen, la irritación de las vías respiratorias que trae causa inflamación y daño en la nariz, garganta y pulmones, provoca tos, dificultad para respirar y dolor de garganta, así como la intoxicación por monóxido de carbono (CO) llevando al paciente el presentar dolor de cabeza, mareos, debilidad, confusión e incluso pérdida de la conciencia y muerte en casos graves.

Te recomendamos: Incendio en Cañón del Novillo controlado al 90% con apoyo del helicóptero MI-17

Agregó que otros de los padecimientos son el daño pulmonar, la intoxicación por cianuro, los problemas cardiovasculares a causa de la falta de oxígeno y la presencia de gases tóxicos, sin olvidar que el humo puede irritar los ojos y la piel, causando enrojecimiento, picazón y quemaduras.

Qué hacer en caso de inhalar humo durante un incendio / Alejandro del Ángel

“Siempre hay que tener en cuenta que aquellas personas que fueran expuestos al humo de algún incendio de grandes dimensiones, se debe mantener una buena hidratación para ayudar a expulsar las toxinas del cuerpo y aliviar la irritación de las vías respiratorias”.

Atención inmediata de expertos

El especialista de la salud, explicó que las personas expuestas a los incendios primero deben de buscar cubrirse con un trapo mojado y buscar la atención médica inmediata, especialmente si experimentan síntomas como dificultad para respirar, confusión, dolor de pecho o quemaduras.

Te puede interesar: En medio de la sequía; Se registra incendio en Altamira

“Si te encuentras en un área llena de humo, evacua a un lugar con aire fresco lo antes posible para reducir la exposición a gases tóxicos y no olvides acercarte con los socorristas para que ellos valoren tu estado de salud y así evitar complicaciones a corto o largo plazo”, dijo.

Comercios y viviendas aledañas a la zona de incendio / Alejandro del Ángel

Destacó que en el caso de una exposición severa, los médicos pueden administrar oxígeno suplementario para ayudar a reemplazar el perdido y aliviar los síntomas. Mientras se llega a presentar broncoespasmo, los especialistas pueden usar broncodilatadores para abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Recuerda tener en cuenta esta información y las recomendaciones para actuar de forma eficaz al momento de la inhalación de humo durante un incendio como el suscitado en Almacenes Ibarra y Arteli Norte, ya que de esta manera se evitará enfermedades y posibles muertes.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas