/ sábado 16 de diciembre de 2017

Tacos, los favoritos de los mexicanos en día de quincena

También sábados y domingos se come barbacoa, carnitas y se aprovechan los momentos en familia para consumir botanas

En días de quincena y fines de semana, los mexicanos consumen alimentos con mayor contenido calórico, como tacos y botanas, en lo cual una familia puede gastar mil 091 pesos semanales, dio a conocer la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

En un estudio, el Centro de Opinión Pública de la institución educativa precisó que de un total de 749 familias consultadas, 53% dijo que sábados y domingos suele comer barbacoa, carnitas y aprovechar los momentos en familia para consumir botanas, frituras, papas y otros alimentos de alto contenido calórico.

Señaló que aunque la población conoce cada vez más de la importancia de tener una dieta balanceada como hábito clave para tener una buena salud, todavía existen factores que afectan la alimentación de las personas, como son los días de mayor ingreso económico o mayor actividad social.

Indicó que según la encuesta aplicada en 749 casas-habitación y 749 registros observacionales de la despensa de hogares encuestados, la cuestión económica determina lo que se come, pues en los días de pago, usualmente en la quincena, las familias son propensas a consumir pizza (47%) o hamburguesas (44%).

Foto: Archivo Cuartoscuro

 

La Unitec refirió que aunque 17% de los consultados dijo que sólo en días de pago consume gorditas, quesadillas o chilaquiles, admitió que alimentos de este tipó también son muy consumidos en la semana (76%).

Subrayó que con base al estudio, se confirmó que la alimentación de una persona puede estar determinada por múltiples factores, entre ellos, la economía, la dinámica familiar, las costumbres, gustos, actividades e incluso la percepción personal sobre lo que es sano.

De esta forma, detalló que 81% de los participantes consideró que comer sano es posible, 65% dijo que es accesible para la familia y 54% que la frase “comer saludable” se refiere a consumir todos los alimentos de manera equilibrada.

Sin embargo, expuso que la idea de lo que se considera alimentación sana o saludable se contradice en la práctica diaria de los encuestados, pues 33% señaló que a su familia no le gusta la verdura y 15% nunca las come crudas ni cocidas.

A pesar de las recomendaciones médicas sobre el consumo de fruta, 37% de los hogares reportaron que no había fruta en el momento de la encuesta, agregó la institución educativa.

En días de quincena y fines de semana, los mexicanos consumen alimentos con mayor contenido calórico, como tacos y botanas, en lo cual una familia puede gastar mil 091 pesos semanales, dio a conocer la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

En un estudio, el Centro de Opinión Pública de la institución educativa precisó que de un total de 749 familias consultadas, 53% dijo que sábados y domingos suele comer barbacoa, carnitas y aprovechar los momentos en familia para consumir botanas, frituras, papas y otros alimentos de alto contenido calórico.

Señaló que aunque la población conoce cada vez más de la importancia de tener una dieta balanceada como hábito clave para tener una buena salud, todavía existen factores que afectan la alimentación de las personas, como son los días de mayor ingreso económico o mayor actividad social.

Indicó que según la encuesta aplicada en 749 casas-habitación y 749 registros observacionales de la despensa de hogares encuestados, la cuestión económica determina lo que se come, pues en los días de pago, usualmente en la quincena, las familias son propensas a consumir pizza (47%) o hamburguesas (44%).

Foto: Archivo Cuartoscuro

 

La Unitec refirió que aunque 17% de los consultados dijo que sólo en días de pago consume gorditas, quesadillas o chilaquiles, admitió que alimentos de este tipó también son muy consumidos en la semana (76%).

Subrayó que con base al estudio, se confirmó que la alimentación de una persona puede estar determinada por múltiples factores, entre ellos, la economía, la dinámica familiar, las costumbres, gustos, actividades e incluso la percepción personal sobre lo que es sano.

De esta forma, detalló que 81% de los participantes consideró que comer sano es posible, 65% dijo que es accesible para la familia y 54% que la frase “comer saludable” se refiere a consumir todos los alimentos de manera equilibrada.

Sin embargo, expuso que la idea de lo que se considera alimentación sana o saludable se contradice en la práctica diaria de los encuestados, pues 33% señaló que a su familia no le gusta la verdura y 15% nunca las come crudas ni cocidas.

A pesar de las recomendaciones médicas sobre el consumo de fruta, 37% de los hogares reportaron que no había fruta en el momento de la encuesta, agregó la institución educativa.

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte