/ jueves 23 de mayo de 2024

¿Qué es un mapache electoral? Difunden derechos de los votantes en calles de Tamaulipas

La Fiscalía de Tamaulipas salió a la calle y centros comerciales para que la gente sepa que es posible denunciar

Con simpáticos gráficos de mapaches y zombis electorales es como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de Tamaulipas pretende que la ciudadanía conozca qué es un delito dentro de este proceso de elecciones.

“Estamos mayormente enfocados en la difusión, en que la gente conozca cuáles son sus derechos políticos electorales, que sepa del tema de delitos electorales y que sepa también cuál es la manera en que puede denunciar”, explicó la titular de la FEDE en la entidad, Krishna Judith Villado Mejía.

Para que los ciudadanos estén enterados de la existencia de esta Fiscalía, que forma parte de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), han recurrido a la creación del mapache electoral, además de que acuden a espacios públicos para que las familias y los niños puedan dibujar a los personajes que representan a este organismo.

“Lo que le decimos a la gente es ‘A ver, si tienen duda, acérquense’ es mejor que denuncien y al final nosotros les podemos asesorar si es delito o si es una falta administrativa y entonces ya poder canalizarlos en un ámbito adecuado”, detalló.

¿Qué es la fiscalía especializada en delitos electorales?

La FEDE es la institución encargada de prevenir, investigar y perseguir las conductas tipificadas como delitos electorales. Dentro de sus responsabilidades está procurar justicia en materia penal-electoral, prevenir e investigar y perseguir delitos.

Te recomendamos: Investigaciones electorales en Tamaulipas: titular de la FEDE aborda casos del periodo anterior

Está facultada para integrar y resolver carpetas de investigación, hacer campaña de difusión en redes sociales, radio y televisión.

Los delitos electorales se encuentran descritos en la Ley General en materia electoral, publicada por primera vez el 23 de mayo del 2014. Las autoridades encargadas de investigar y perseguirlos son: a nivel federal, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) -antes conocida como Fepade-; y a nivel estatal, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).

¿Qué es un mapache electoral?

Aunque en la zona sur de Tamaulipas los mapaches son unos simpáticos animalitos que se han convertido en un atractivo turístico, para la FEDE hay otros tipos de mapaches.

“Si observas que alguien obstaculiza o interfiere con el desarrollo normal de las votaciones o que sustraiga urnas, boletas o introduzca boletas falsas, ¡denúncialo! Es un mapache electoral y está cometiendo delitos”, advirtió la FEDE.

La funcionaria estatal señaló que es necesario definir lo que es denominado como “compra de voto”.

¿A qué nos referimos con pago -por un voto-?, dinerito constante, promesa de dinero, ‘ándale vota por fulanito’ y además tenemos que recibir una contraprestación, despensas, tinacos, material de construcción, ofrecer un trabajito... cobijas, llevarte la pipa de agua a la colonia”, explicó.

“Si te recogen sin causa alguna en cualquier tiempo tu credencial para votar estás siendo víctima de un delito electoral y debes denunciar”, añadió al señalar que este tipo de ilícito se reconoce dos o tres días antes o durante el día de la elección.

La FEDE de Tamaulipas pretende que la ciudadanía conozca qué es un delito dentro de este proceso de elecciones / Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

¿Por qué está mal no votar?

Según la FEDE, las consecuencias negativas de abstenerse de votar pueden afectar la legitimidad de los resultados electorales, pues el resultado no reflejaría la voluntad ciudadana.

“Si el resultado no representa la mayoría puede existir descontento social y desconfianza hacia los gobernantes, lo cual impacta negativamente en la estabilidad política del país o estado”, precisó.

Te puede interesar: IP pide a jóvenes de Tamaulipas votar con conciencia

“Falta de diversidad y pluralismo pues los intereses de la mayoría podrían estar representados adecuadamente y esto debilitaría la democracia y la inclusión”, agregó.

¿Quienes pueden ser sancionados en un delito electoral?

Los partidos políticos o precandidatos o candidatos solo pueden ser sancionados en procesos administrativos, mientras que en los delitos electorales sólo pueden sancionarse personas físicas, independientemente que simpatizan o no con algún partido político.

Los tipos de pruebas que se admiten en una investigación de posible delito electoral son: videos, audios, fotografías y testigos.

Para la FEDE existen conductas que afectan el desarrollo adecuado del proceso electoral y por lo tanto, afectan la democracia.

  • Usar indebidamente recursos públicos ya sea dinero, tiempo laboral, servidores públicos, edificios públicos, no informar cuánto se han gastado los partidos políticos o candidatos.
  • Que los partidos políticos o candidatos independientes presenten facturas falsas para justificar sus gastos de campaña,
  • Impedirle a las mujeres que compitan por un cargo público o que les eviten desempeñarlo sólo por ser mujeres.

¿Dónde se puede recibir la denuncia?

Villado Mejía explicó que aunque las instalaciones de la FEDE se concentran en Ciudad Victoria, capital de la entidad, en cualquier delegación de la Fiscalía estatal pueden ser atendidas las personas que consideran que han sido víctimas de un delito.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Para el tema de los diferentes distritos ministeriales en todo el estado; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, zona sur, El Mante se activa toda la fiscalía. Esto también es algo bien interesante y bien importante que sepa la ciudadanía”, anunció.

La FEDE es la institución encargada de prevenir, investigar y perseguir las conductas tipificadas como delitos electorales / Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

Tipos de votante

El demócrata.- Se informa sobre las opciones políticas, indaga sobre el trabajo de candidatos y gestiones que han beneficiado su comunidad.

El abstencionista.- No vota porque le da flojera, está ocupado o piensa que su voto no sirve para nada y prefiere que otros decidan por él.

El comerciante.- Vende su voto, se deja influenciar por el candidato, candidata o partido que le da despensas, dinero, materiales de construcción o cualquier otra dádiva.

El borreguito.- No tiene un análisis propio, vota de acuerdo a lo que dicen sus amigos o familiares en general, se deja influir por su círculo social.

Zombi electoral.- No razona su voto, deja a la suerte su voto, sin pensar en las opciones y sin darle importancia.

Con simpáticos gráficos de mapaches y zombis electorales es como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de Tamaulipas pretende que la ciudadanía conozca qué es un delito dentro de este proceso de elecciones.

“Estamos mayormente enfocados en la difusión, en que la gente conozca cuáles son sus derechos políticos electorales, que sepa del tema de delitos electorales y que sepa también cuál es la manera en que puede denunciar”, explicó la titular de la FEDE en la entidad, Krishna Judith Villado Mejía.

Para que los ciudadanos estén enterados de la existencia de esta Fiscalía, que forma parte de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), han recurrido a la creación del mapache electoral, además de que acuden a espacios públicos para que las familias y los niños puedan dibujar a los personajes que representan a este organismo.

“Lo que le decimos a la gente es ‘A ver, si tienen duda, acérquense’ es mejor que denuncien y al final nosotros les podemos asesorar si es delito o si es una falta administrativa y entonces ya poder canalizarlos en un ámbito adecuado”, detalló.

¿Qué es la fiscalía especializada en delitos electorales?

La FEDE es la institución encargada de prevenir, investigar y perseguir las conductas tipificadas como delitos electorales. Dentro de sus responsabilidades está procurar justicia en materia penal-electoral, prevenir e investigar y perseguir delitos.

Te recomendamos: Investigaciones electorales en Tamaulipas: titular de la FEDE aborda casos del periodo anterior

Está facultada para integrar y resolver carpetas de investigación, hacer campaña de difusión en redes sociales, radio y televisión.

Los delitos electorales se encuentran descritos en la Ley General en materia electoral, publicada por primera vez el 23 de mayo del 2014. Las autoridades encargadas de investigar y perseguirlos son: a nivel federal, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) -antes conocida como Fepade-; y a nivel estatal, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).

¿Qué es un mapache electoral?

Aunque en la zona sur de Tamaulipas los mapaches son unos simpáticos animalitos que se han convertido en un atractivo turístico, para la FEDE hay otros tipos de mapaches.

“Si observas que alguien obstaculiza o interfiere con el desarrollo normal de las votaciones o que sustraiga urnas, boletas o introduzca boletas falsas, ¡denúncialo! Es un mapache electoral y está cometiendo delitos”, advirtió la FEDE.

La funcionaria estatal señaló que es necesario definir lo que es denominado como “compra de voto”.

¿A qué nos referimos con pago -por un voto-?, dinerito constante, promesa de dinero, ‘ándale vota por fulanito’ y además tenemos que recibir una contraprestación, despensas, tinacos, material de construcción, ofrecer un trabajito... cobijas, llevarte la pipa de agua a la colonia”, explicó.

“Si te recogen sin causa alguna en cualquier tiempo tu credencial para votar estás siendo víctima de un delito electoral y debes denunciar”, añadió al señalar que este tipo de ilícito se reconoce dos o tres días antes o durante el día de la elección.

La FEDE de Tamaulipas pretende que la ciudadanía conozca qué es un delito dentro de este proceso de elecciones / Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

¿Por qué está mal no votar?

Según la FEDE, las consecuencias negativas de abstenerse de votar pueden afectar la legitimidad de los resultados electorales, pues el resultado no reflejaría la voluntad ciudadana.

“Si el resultado no representa la mayoría puede existir descontento social y desconfianza hacia los gobernantes, lo cual impacta negativamente en la estabilidad política del país o estado”, precisó.

Te puede interesar: IP pide a jóvenes de Tamaulipas votar con conciencia

“Falta de diversidad y pluralismo pues los intereses de la mayoría podrían estar representados adecuadamente y esto debilitaría la democracia y la inclusión”, agregó.

¿Quienes pueden ser sancionados en un delito electoral?

Los partidos políticos o precandidatos o candidatos solo pueden ser sancionados en procesos administrativos, mientras que en los delitos electorales sólo pueden sancionarse personas físicas, independientemente que simpatizan o no con algún partido político.

Los tipos de pruebas que se admiten en una investigación de posible delito electoral son: videos, audios, fotografías y testigos.

Para la FEDE existen conductas que afectan el desarrollo adecuado del proceso electoral y por lo tanto, afectan la democracia.

  • Usar indebidamente recursos públicos ya sea dinero, tiempo laboral, servidores públicos, edificios públicos, no informar cuánto se han gastado los partidos políticos o candidatos.
  • Que los partidos políticos o candidatos independientes presenten facturas falsas para justificar sus gastos de campaña,
  • Impedirle a las mujeres que compitan por un cargo público o que les eviten desempeñarlo sólo por ser mujeres.

¿Dónde se puede recibir la denuncia?

Villado Mejía explicó que aunque las instalaciones de la FEDE se concentran en Ciudad Victoria, capital de la entidad, en cualquier delegación de la Fiscalía estatal pueden ser atendidas las personas que consideran que han sido víctimas de un delito.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Para el tema de los diferentes distritos ministeriales en todo el estado; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, zona sur, El Mante se activa toda la fiscalía. Esto también es algo bien interesante y bien importante que sepa la ciudadanía”, anunció.

La FEDE es la institución encargada de prevenir, investigar y perseguir las conductas tipificadas como delitos electorales / Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

Tipos de votante

El demócrata.- Se informa sobre las opciones políticas, indaga sobre el trabajo de candidatos y gestiones que han beneficiado su comunidad.

El abstencionista.- No vota porque le da flojera, está ocupado o piensa que su voto no sirve para nada y prefiere que otros decidan por él.

El comerciante.- Vende su voto, se deja influenciar por el candidato, candidata o partido que le da despensas, dinero, materiales de construcción o cualquier otra dádiva.

El borreguito.- No tiene un análisis propio, vota de acuerdo a lo que dicen sus amigos o familiares en general, se deja influir por su círculo social.

Zombi electoral.- No razona su voto, deja a la suerte su voto, sin pensar en las opciones y sin darle importancia.

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica

Local

Llega tormenta: activan plan en Altamira para prevenir desastres; sesiona Protección Civil

Autoridades exponen la posibilidad de que el fenómeno se convierta en el primer huracán de la temporada; prevén lluvias de 400 milímetros

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades

Regional

Fiesta de aniversario: concierto de Los Recoditos y Pesado recibe 50 mil personas en Nuevo Laredo

La alcaldesa de la ciudad fronteriza aseguró que hoy en día es una región fuerte, resiliente y lleno de oportunidades