/ viernes 24 de febrero de 2023

AMLO condiciona a Tesla para que se instale en una zona que tenga agua

El mandatario aseguró que si los directivos de Tesla no aceptan la condición el permiso podría peligrar

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había descartado a Nuevo León como la sede para que Tesla instale su planta, sin embargo, este viernes rechazó a todas las entidades que estén pasando por una crisis de agua.

Por ello, los estados que podrían continuar siendo candidatos son San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz.

Puedes leer también: ¿Quién es Ari Gameplays? La streamer mexicana a quien Elon Musk contactó en Twitter

Respecto al avance en las conversaciones, el mandatario anunció que “muy pronto” sostendrá una reunión con directivos de Tesla para definir el lugar en México en el que se instalará su fábrica de autos eléctricos.

Subrayó que a su gobierno le interesa que se invierta en México, pero en un estado donde haya agua y espacios para el desarrollo urbano, lo cual va a plantear en dicha reunión.

“No es solo es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable”, dijo el mandatario.

No es viable que la fábrica de Tesla se ubique en el norte del país, pues “ en general ya falta agua”, recordando que recientemente la ciudad de Monterey sufrió una crisis por agua y si la empresa de Elon Musk insiste en colocarse ahí no se dará el permiso.

López Obrador recordó que los directivos de la cervecera Constellation Brands “entendieron muy bien” el conflicto de la falta de agua en Mexicali y trasladaron su planta cervecera a Veracruz, por lo que espera que lo mismo suceda con Tesla.

Por ahora la entidad favorita del mandatario es Hidalgo, pues sí contaría con el agua que requeriría para que la planta funcione correctamente.

Al respecto, Julio Menchaca, gobernador de la entidad, aseguró que el estado cuenta con la infraestructura para albergar inversiones que impulsen el desarrollo del estado.

Samuel García responde a AMLO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que hablará con el presidente López Obrador para plantearle que el agua no es problema para que instale en el estado la planta armadora de Tesla.

El gobernador se concretó a decir brevemente que se trabajará con la armadora para que compruebe que no utiliza agua para consumo humano.

"Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan agua de consumo humano, que la que utilizan es tratada y es mínima", dijo en un evento local este viernes.

El gobernador busca tratar el tema con el presidente, quien en su mañanera señaló que no se darían permisos de uso de agua a la armadora.

Esta misma semana, el secretario de Economía estatal, Iván Rivas, había rechazado hablar sobre la empresa de Elon Musk y señaló que hay agua y que no hay riesgo para las inversiones.

“Sí hay agua para la población, para las industrias, para todo eso, entonces estamos seguros que no hay ningún riesgo para las inversiones en Nuevo León, la relación con el presidente es muy buena, el gobernador tiene una excelente relación, están muy de la mano, trabajan muy cercano”, dijo.

“Claro que hay agua en Nuevo León, hay mucha agua. Se está trabajando en acciones para que pueda ser suficiente agua para que todos tengamos, se está están haciendo los pozos profundos, someros, trabajando en la parte de modulación, se está haciendo El Cuchillo II”, detalló Rivas Rodríguez esta misma semana cuando se intensificó la disputa por Tesla.

Con información de David Casas


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había descartado a Nuevo León como la sede para que Tesla instale su planta, sin embargo, este viernes rechazó a todas las entidades que estén pasando por una crisis de agua.

Por ello, los estados que podrían continuar siendo candidatos son San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz.

Puedes leer también: ¿Quién es Ari Gameplays? La streamer mexicana a quien Elon Musk contactó en Twitter

Respecto al avance en las conversaciones, el mandatario anunció que “muy pronto” sostendrá una reunión con directivos de Tesla para definir el lugar en México en el que se instalará su fábrica de autos eléctricos.

Subrayó que a su gobierno le interesa que se invierta en México, pero en un estado donde haya agua y espacios para el desarrollo urbano, lo cual va a plantear en dicha reunión.

“No es solo es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable”, dijo el mandatario.

No es viable que la fábrica de Tesla se ubique en el norte del país, pues “ en general ya falta agua”, recordando que recientemente la ciudad de Monterey sufrió una crisis por agua y si la empresa de Elon Musk insiste en colocarse ahí no se dará el permiso.

López Obrador recordó que los directivos de la cervecera Constellation Brands “entendieron muy bien” el conflicto de la falta de agua en Mexicali y trasladaron su planta cervecera a Veracruz, por lo que espera que lo mismo suceda con Tesla.

Por ahora la entidad favorita del mandatario es Hidalgo, pues sí contaría con el agua que requeriría para que la planta funcione correctamente.

Al respecto, Julio Menchaca, gobernador de la entidad, aseguró que el estado cuenta con la infraestructura para albergar inversiones que impulsen el desarrollo del estado.

Samuel García responde a AMLO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que hablará con el presidente López Obrador para plantearle que el agua no es problema para que instale en el estado la planta armadora de Tesla.

El gobernador se concretó a decir brevemente que se trabajará con la armadora para que compruebe que no utiliza agua para consumo humano.

"Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan agua de consumo humano, que la que utilizan es tratada y es mínima", dijo en un evento local este viernes.

El gobernador busca tratar el tema con el presidente, quien en su mañanera señaló que no se darían permisos de uso de agua a la armadora.

Esta misma semana, el secretario de Economía estatal, Iván Rivas, había rechazado hablar sobre la empresa de Elon Musk y señaló que hay agua y que no hay riesgo para las inversiones.

“Sí hay agua para la población, para las industrias, para todo eso, entonces estamos seguros que no hay ningún riesgo para las inversiones en Nuevo León, la relación con el presidente es muy buena, el gobernador tiene una excelente relación, están muy de la mano, trabajan muy cercano”, dijo.

“Claro que hay agua en Nuevo León, hay mucha agua. Se está trabajando en acciones para que pueda ser suficiente agua para que todos tengamos, se está están haciendo los pozos profundos, someros, trabajando en la parte de modulación, se está haciendo El Cuchillo II”, detalló Rivas Rodríguez esta misma semana cuando se intensificó la disputa por Tesla.

Con información de David Casas


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Virales

Reposteros en Tampico enfrentan calor extremo entre los hornos, una combinación peligrosa

En el sur de Tamaulipas, detrás del pan de dulce y las empanadas se encuentra un cocinero (a) 'muriendo' de calor

Elecciones 2024

Mujeres y jóvenes encabezan padrón electoral en Tamaulipas: INE

Al menos 15% de ciudadanos con derecho a votar registrados son de Tampico y Madero

Policiaca

Sentencian a 68 de cárcel a presunto homicida de exfuncionario municipal de Tampico y su familia

En aquella ocasión se dio a conocer que el matrimonio y su hija fueron sorprendidos mientras dormían y privados de la vida

Gossip

Cancelan concierto de Panteón Rococó e Inspector en Tampico: estos son los motivos

Las personas que hayan adquirido boletos pueden solicitar la devolución de su dinero a partir del lunes 3 de junio

Finanzas

Apagones dejan millonarias pérdidas a la industria en Tamaulipas: urgen soluciones

Se han registrado apagones en más de la mitad del territorio nacional por un consumo mayor de la energía eléctrica

Local

Llegará agua de Mante y San Luis Potosí para abastecer al sur de Tamaulipas: gobernador

El gobernador del estado encabeza un frente común para atender crisis del agua que atraviesa la región