/ martes 27 de septiembre de 2022

Empresa de Canadá invertirá 5 mil mdd en gasoductos

La inversión se canalizará en la construcción de un ducto submarino de gas de Texas a Tuxpan, Veracruz, para extenderse hacia Dos Bocas

VILLAHERMOSA. Una inversión del orden de los 5 mil millones de dólares fue concretada por el gobierno estatal durante la gira de trabajo que se realizó hace unos días por Canadá.

Así lo dio a conocer este martes en conferencia de prensa el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz.

Te recomendamos: Puebla, número uno en tomas clandestinas de Gas LP en 2022

El funcionario presentó un informe sobre los logros alcanzados con la misión Tabasco - Canadá, que encabezó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

La misión se llevó a cabo del 19 al 23 de septiembre en el país norteamericano.

García Mallitz informó que se realizaron 25 reuniones ejecutivas en donde se concretó una inversión por 5 mil millones de dólares que se buscaba desde hace tiempo.

Se trata del proyecto para la construcción de un ducto submarino de gas que va de las instalaciones de la empresa TC Energy en Brownsville, Texas, a Tuxpan.

Este ducto, dijo, se extenderá a Coatzacoalcos, Veracruz, y a la zona de Dos Bocas en Paraíso, lo que dará gas a Tabasco y a dos plantas más en la península de Yucatán.

El funcionario indicó que los trabajos podrían iniciar en noviembre y se espera concluyan en un periodo de seis meses, por lo que resaltó que este proyecto también generará empleos a nivel local.

Mencionó que esto va permitir posicionar a Tabasco en materia logística, pero también va a permitir tener gas para atraer más industria a la región.

De este modo se está generando la infraestructura para atraer las inversiones a la entidad.

El mes pasado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había anunciado la consolidación de los contratos de los gasoductos de TGNH – subsidiaria de TC Energía – en un solo contrato de servicio de transporte de gas natural que se extiende hasta 2055.

Entre estos contratos estaba el desarrollo de un nuevo ducto marino de 4 mil 500 millones de dólares – Gasoducto Puerta al Sureste – que transportará gas natural desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos en Veracruz, para de ahí continuar su recorrido hasta Paraíso, Tabasco, abasteciendo proyectos estratégicos del gobierno federal y a plantas de generación eléctrica – actuales y en construcción – ubicadas en el sureste de México.

La CFE informó en un comunicado que tendrá una participación como socio accionista en TGNH, sujeto a la aprobación regulatoria. Con la inversión del Gasoducto Puerta al Sureste, aseveró la empresa productiva del Estado mexicano, TC Energy se estaría consolidando como el principal inversionista canadiense en México y a Canadá como la segunda fuente de inversión extranjera directa.


Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

VILLAHERMOSA. Una inversión del orden de los 5 mil millones de dólares fue concretada por el gobierno estatal durante la gira de trabajo que se realizó hace unos días por Canadá.

Así lo dio a conocer este martes en conferencia de prensa el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz.

Te recomendamos: Puebla, número uno en tomas clandestinas de Gas LP en 2022

El funcionario presentó un informe sobre los logros alcanzados con la misión Tabasco - Canadá, que encabezó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

La misión se llevó a cabo del 19 al 23 de septiembre en el país norteamericano.

García Mallitz informó que se realizaron 25 reuniones ejecutivas en donde se concretó una inversión por 5 mil millones de dólares que se buscaba desde hace tiempo.

Se trata del proyecto para la construcción de un ducto submarino de gas que va de las instalaciones de la empresa TC Energy en Brownsville, Texas, a Tuxpan.

Este ducto, dijo, se extenderá a Coatzacoalcos, Veracruz, y a la zona de Dos Bocas en Paraíso, lo que dará gas a Tabasco y a dos plantas más en la península de Yucatán.

El funcionario indicó que los trabajos podrían iniciar en noviembre y se espera concluyan en un periodo de seis meses, por lo que resaltó que este proyecto también generará empleos a nivel local.

Mencionó que esto va permitir posicionar a Tabasco en materia logística, pero también va a permitir tener gas para atraer más industria a la región.

De este modo se está generando la infraestructura para atraer las inversiones a la entidad.

El mes pasado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había anunciado la consolidación de los contratos de los gasoductos de TGNH – subsidiaria de TC Energía – en un solo contrato de servicio de transporte de gas natural que se extiende hasta 2055.

Entre estos contratos estaba el desarrollo de un nuevo ducto marino de 4 mil 500 millones de dólares – Gasoducto Puerta al Sureste – que transportará gas natural desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos en Veracruz, para de ahí continuar su recorrido hasta Paraíso, Tabasco, abasteciendo proyectos estratégicos del gobierno federal y a plantas de generación eléctrica – actuales y en construcción – ubicadas en el sureste de México.

La CFE informó en un comunicado que tendrá una participación como socio accionista en TGNH, sujeto a la aprobación regulatoria. Con la inversión del Gasoducto Puerta al Sureste, aseveró la empresa productiva del Estado mexicano, TC Energy se estaría consolidando como el principal inversionista canadiense en México y a Canadá como la segunda fuente de inversión extranjera directa.


Nota publicada en El Heraldo de Tabasco

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte