/ sábado 10 de junio de 2017

Disminuyeron 20% las importaciones de acero chino a México

Entre enero-abril de 2017 las exportaciones totales de acerochino despachado al mundo disminuyeron 27% frente a igual periodode 2016, alcanzando un total de 26.4 millones de toneladas (Mt),reveló la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) dejandoentrever que las importaciones de este producto desde el paísasiático disminuyeron en 20% para México en el primercuatrimestre del año.

De acuerdo con un comunicado de Alacero fechado en Santiago,Chile, tales exportaciones de acero chino hacia el mundo incluyenlos productos laminados (largos, planos y tubos sin costura), y losaceros derivados (alambre y tubos con costura). De ese total, 24.4Mt corresponden a productos laminados y 2.0 Mt a productosderivados.

América Latina representó el 9.8% del total de esasexportaciones, incrementando su participación en 3.5 puntos conrespecto a enero-abril de 2016 (6.3%), situándose en el tercerlugar como destino preferido por China. Los destinos que antecedena la región son: Corea del Sur (4.7 Mt, con 18% del total mundial)y Vietnam (3.1 Mt, 12% del total), conforme a datos de laagrupación.

Resaltó que de enero a abril de 2017, China embarcó 2.6 Mt deacero hacia América Latina, de los cuales 2.3 Mt correspondieron aaceros laminados y 278 mil toneladas a aceros derivados. Este totales 15% mayor a las 2.2 Mt (2.0 Mt de laminados y 259 mil toneladasde aceros derivados) registradas en enero-abril 2016.

Por otra parte, en base a las referencias, durante enero-abrilde 2017 América Latina recibió 278 mil toneladas de productosderivados de China, siendo el principal destino a nivel mundialpara estos aceros, 14.0% del total. La región es seguida porFilipinas (130 mil toneladas, 7% del total) y Corea del Sur (124mil toneladas, 6% del total). IMPORTACIONES TOTALES DE ACERO DESDECHINA POR DESTINOS

En otro aspecto, la Alacero indicó que los principales destinoslatinoamericanos para el acero chino (laminados + derivados)durante enero-abril de 2017 fueron: Chile, que recibió 518 miltoneladas (20% del total de la región); Centroamérica, 508 miltoneladas (19%); y Perú, 389 mil toneladas (15%).

En estos cuatro meses, los países que incrementaron susimportaciones totales de acero chino versus enero-abril 2016fueron: Argentina (+67%), Rep. Dominicana (+60%), Brasil (+58%),Ecuador (+57%) y Chile (+43%).

Por otro lado, los países que más han visto disminuir susimportaciones totales de acero de China en términos porcentualesversus enero-abril de 2016 fueron: Cuba (-63%), Venezuela (-46%) yMéxico (-20%).

Entre enero-abril de 2017 las exportaciones totales de acerochino despachado al mundo disminuyeron 27% frente a igual periodode 2016, alcanzando un total de 26.4 millones de toneladas (Mt),reveló la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) dejandoentrever que las importaciones de este producto desde el paísasiático disminuyeron en 20% para México en el primercuatrimestre del año.

De acuerdo con un comunicado de Alacero fechado en Santiago,Chile, tales exportaciones de acero chino hacia el mundo incluyenlos productos laminados (largos, planos y tubos sin costura), y losaceros derivados (alambre y tubos con costura). De ese total, 24.4Mt corresponden a productos laminados y 2.0 Mt a productosderivados.

América Latina representó el 9.8% del total de esasexportaciones, incrementando su participación en 3.5 puntos conrespecto a enero-abril de 2016 (6.3%), situándose en el tercerlugar como destino preferido por China. Los destinos que antecedena la región son: Corea del Sur (4.7 Mt, con 18% del total mundial)y Vietnam (3.1 Mt, 12% del total), conforme a datos de laagrupación.

Resaltó que de enero a abril de 2017, China embarcó 2.6 Mt deacero hacia América Latina, de los cuales 2.3 Mt correspondieron aaceros laminados y 278 mil toneladas a aceros derivados. Este totales 15% mayor a las 2.2 Mt (2.0 Mt de laminados y 259 mil toneladasde aceros derivados) registradas en enero-abril 2016.

Por otra parte, en base a las referencias, durante enero-abrilde 2017 América Latina recibió 278 mil toneladas de productosderivados de China, siendo el principal destino a nivel mundialpara estos aceros, 14.0% del total. La región es seguida porFilipinas (130 mil toneladas, 7% del total) y Corea del Sur (124mil toneladas, 6% del total). IMPORTACIONES TOTALES DE ACERO DESDECHINA POR DESTINOS

En otro aspecto, la Alacero indicó que los principales destinoslatinoamericanos para el acero chino (laminados + derivados)durante enero-abril de 2017 fueron: Chile, que recibió 518 miltoneladas (20% del total de la región); Centroamérica, 508 miltoneladas (19%); y Perú, 389 mil toneladas (15%).

En estos cuatro meses, los países que incrementaron susimportaciones totales de acero chino versus enero-abril 2016fueron: Argentina (+67%), Rep. Dominicana (+60%), Brasil (+58%),Ecuador (+57%) y Chile (+43%).

Por otro lado, los países que más han visto disminuir susimportaciones totales de acero de China en términos porcentualesversus enero-abril de 2016 fueron: Cuba (-63%), Venezuela (-46%) yMéxico (-20%).

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte