/ martes 17 de octubre de 2017

Marcarán remesas cifra récord este año; rebasarán los 27 mdd

el envío de dinero desde el extranjero es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país

Impulsadas por la recuperación del empleo y del salario en Estados Unidos, las remesas a México marcarán una cifra récord este año, con lo cual se consolidarán como una de las principales fuentes de divisas para el país, destacaron especialistas.

Estos flujos, indicaron los expertos, superarían los 27 mil millones de dólares al cierre de 2017, y con ello México seguirá como la cuarta economía receptora de remesas en el mundo, sólo debajo de China, India y Filipinas.

De enero a junio, el ingreso por remesas alcanzó 13 mil 946 millones de dólares, el mayor monto para un mismo mes desde que se tienen registros, lo que significó un aumento de 5.9% respecto al primer semestre de 2016.

El gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (EECEM), Jesús Alejandro Cervantes González, expuso que en el primer semestre de 2017, las remesas familiares a México registraron un comportamiento favorable. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Mario Correa Martínez, resaltó que los montos históricos logrados por las remesas este año se han traducido en un importante motor para el consumo de muchas familias en el país.

Indicó que el envío de remesas es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país.

Impulsadas por la recuperación del empleo y del salario en Estados Unidos, las remesas a México marcarán una cifra récord este año, con lo cual se consolidarán como una de las principales fuentes de divisas para el país, destacaron especialistas.

Estos flujos, indicaron los expertos, superarían los 27 mil millones de dólares al cierre de 2017, y con ello México seguirá como la cuarta economía receptora de remesas en el mundo, sólo debajo de China, India y Filipinas.

De enero a junio, el ingreso por remesas alcanzó 13 mil 946 millones de dólares, el mayor monto para un mismo mes desde que se tienen registros, lo que significó un aumento de 5.9% respecto al primer semestre de 2016.

El gerente de Estadísticas Económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (EECEM), Jesús Alejandro Cervantes González, expuso que en el primer semestre de 2017, las remesas familiares a México registraron un comportamiento favorable. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Mario Correa Martínez, resaltó que los montos históricos logrados por las remesas este año se han traducido en un importante motor para el consumo de muchas familias en el país.

Indicó que el envío de remesas es uno de los principales motores del consumo en diversas regiones del país.

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas

Local

En Ciudad Madero oran por lluvia: se seca la laguna Nuevo Amanecer

La laguna que tiene una extensión territorial de 23 hectáreas está seca en el 97%

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona