/ lunes 4 de septiembre de 2017

México primer motor económico de América Latina

De las 20 economías más grandes del mundo, China y México ueron los únicos que aumentaron el valor de sus exportaciones de mercancías

El crecimiento económico promedio de los primeros cuatro años de la actual administración fue de 2.1%, por arriba del 0.8% que se reportó en América Latina y el Caribe.

Este crecimiento del país en el periodo referido también es superior al promedio de los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que fue de 1.9%.

“De hecho, en los últimos años, México se ha convertido en el primer motor económico de la región latinoamericana y caribeña”, destaca el quinto Informe de Gobierno.

El documento expuso que esta es la primera administración en los últimos cuatro sexenios en la que la economía mexicana ha registrado un crecimiento positivo en todos los años y en todos los trimestres a tasa anual.

Además que de las 20 economías más grandes del mundo, China y México fueron los únicos que aumentaron el valor de sus exportaciones de mercancías.

Durante el presente sexenio se logró atraer Inversión Extrajera Directa (IED) por un monto histórico de 156 mil millones de dólares, que supera, en tan sólo cuatro años y medio, lo recibido durante los seis años complejos de cualquier administración anterior y equivale al 9.9% del objetivo planteado en el Programa de Desarrollo 2013-2018 para todo el sexenio.

En lo que toca a la depreciación del peso se observó que a inicios de este 2017, junto con la liberalización del precio de las gasolinas, propició un repunte de la inflación. Sin embargo, la inflación promedio de esta administración es de 3.6 % y se ubica como el menor nivel inflacionario para un periodo similar desde por lo menos 45 años.

En el contexto internacional será complejo pero México ha mejorado pues se le reconoce como una economía emergente.

Respecto a la coyuntura en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México colaborará con el de Estados Unidos bajo el principio de responsabilidad compartida.

El crecimiento económico promedio de los primeros cuatro años de la actual administración fue de 2.1%, por arriba del 0.8% que se reportó en América Latina y el Caribe.

Este crecimiento del país en el periodo referido también es superior al promedio de los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que fue de 1.9%.

“De hecho, en los últimos años, México se ha convertido en el primer motor económico de la región latinoamericana y caribeña”, destaca el quinto Informe de Gobierno.

El documento expuso que esta es la primera administración en los últimos cuatro sexenios en la que la economía mexicana ha registrado un crecimiento positivo en todos los años y en todos los trimestres a tasa anual.

Además que de las 20 economías más grandes del mundo, China y México fueron los únicos que aumentaron el valor de sus exportaciones de mercancías.

Durante el presente sexenio se logró atraer Inversión Extrajera Directa (IED) por un monto histórico de 156 mil millones de dólares, que supera, en tan sólo cuatro años y medio, lo recibido durante los seis años complejos de cualquier administración anterior y equivale al 9.9% del objetivo planteado en el Programa de Desarrollo 2013-2018 para todo el sexenio.

En lo que toca a la depreciación del peso se observó que a inicios de este 2017, junto con la liberalización del precio de las gasolinas, propició un repunte de la inflación. Sin embargo, la inflación promedio de esta administración es de 3.6 % y se ubica como el menor nivel inflacionario para un periodo similar desde por lo menos 45 años.

En el contexto internacional será complejo pero México ha mejorado pues se le reconoce como una economía emergente.

Respecto a la coyuntura en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México colaborará con el de Estados Unidos bajo el principio de responsabilidad compartida.

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas

Local

En Ciudad Madero oran por lluvia: se seca la laguna Nuevo Amanecer

La laguna que tiene una extensión territorial de 23 hectáreas está seca en el 97%

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona