/ martes 5 de septiembre de 2017

Sin acuerdos continua segunda ronda de renegociaciones

Solo se instalaron 13 de las 25 mesas de trabajo acordadas del Tratado

A pesar de los avances de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) discutidos durante la segunda ronda, lo cierto es que hasta el momento no existe ningún tema en concreto acordado entre los tres países para el nuevo tratado comercial. 

En los cinco días de conversaciones, los negociadores de los tres países lograron avanzar en temas sensibles como acceso a mercado de bienes, inversión, reglas de origen, facilitación comercial, medio ambiente, comercio digital, pequeñas y medianas empresas, transparencia y anticorrupción.

Las actividades que se llevaron a cabo en un hotel de la Ciudad de México llegan hoy a su fin con negociaciones bilaterales.  Ayer arribó a México Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá para intercambiar opiniones con su delegación negociadora.

Por otro lado, Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos llegó por la noche de ayer y sostuvo una reunión con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Hoy el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá y Robert Lighthizer, representante Comercial de Estados Unidos, ofrecerán una conferencia para dar los pormenores y conclusiones de esta segunda ronda.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró ayer que esta segunda ronda ha sido exitosa porque hay avances en los temas agropecuario, telecomunicaciones e inversión.

Puntualizó que en dicho proceso se tuvieron adelantos en pequeñas y medianas empresas y otros temas.

Dijo que si bien solo fueron instaladas 13 de las 25 mesas de trabajo acordadas para esta ronda, los equipos negociadores de cada país hicieron sus propuestas y se registraron avances. Hoy a las 11 hrs. los empresarios darán una conferencia.

Aunque aún es prematuro hablar de resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, aseguró que esta segunda ronda ha sido exitosa porque hay avances en los temas agropecuario, telecomunicaciones e inversión.

Tras concluir el cuarto día de actividades en la segunda ronda de modernización del TLCAN, puntualizó que en dicho proceso se tuvieron adelantos en facilitación comercial y pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Señaló que si bien solo fueron instaladas 13 de las 25 mesas de trabajo acordadas para esta ronda, los equipos negociadores de cada país hicieron sus propuestas y se registraron avances.

Como parte de este proceso viene la unificación, identificar las diferencias, encorchetar y discutir las partes del texto en las que no hay coincidencias. “Cuando tengamos un texto a discutir en cada mesa, es el primer avance; algunos están por lograrlo entre hoy y mañana y otros será en Ottawa, Canadá”, expuso.

Insistió en que en la medida que se tenga un texto para ser trabajado entre las tres partes, “es en la que se identificarán las diferencias y qué es lo que se puede acordar”.

Castañón comentó que la tarde de ayer sostuvo una reunión con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y que espera que haya un acuerdo para continuar hacia la tercera ronda en Ottawa, Canadá, del 24 al 29 de septiembre.

Confió en que en esa última semana haya prioridad en las mesas donde pueda llegarse a un único texto a discutir y se tengan avances importantes aunque, reconoció, estos han sido lentos en materia de competitividad, competencia y el asunto laboral.

Pese a que el tema de energía está aún por atenderse, el dirigente empresarial afirmó que entre México, Estados Unidos y Canadá hay una visión compartida de agenda para llegar pronto a una conclusión en la materia.

“Sobre reglas de origen, refirió que es una disposición incluida en el anexo 401 del TLCAN, en el que cada país ha hecho su posición al respecto y, en el caso de México, se ratificó que se requiere un mecanismo de solución de controversias específicas.

La posición de México es la misma en relación al Capítulo 19, referente a la revisión de las decisiones sobre prácticas desleales de comercio. Dejó en claro que los temas de migración, seguridad y narcotráfico no se abordan porque son temas políticos.

Sobre la posibilidad de que los representantes de EU dejen las mesas, añadió que estos temores se disiparon, porque no se ha presentado ningún indicio de éste, ni de otro país, que quiera levantarse de la mesa.

A pesar de los avances de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) discutidos durante la segunda ronda, lo cierto es que hasta el momento no existe ningún tema en concreto acordado entre los tres países para el nuevo tratado comercial. 

En los cinco días de conversaciones, los negociadores de los tres países lograron avanzar en temas sensibles como acceso a mercado de bienes, inversión, reglas de origen, facilitación comercial, medio ambiente, comercio digital, pequeñas y medianas empresas, transparencia y anticorrupción.

Las actividades que se llevaron a cabo en un hotel de la Ciudad de México llegan hoy a su fin con negociaciones bilaterales.  Ayer arribó a México Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá para intercambiar opiniones con su delegación negociadora.

Por otro lado, Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos llegó por la noche de ayer y sostuvo una reunión con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Hoy el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá y Robert Lighthizer, representante Comercial de Estados Unidos, ofrecerán una conferencia para dar los pormenores y conclusiones de esta segunda ronda.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró ayer que esta segunda ronda ha sido exitosa porque hay avances en los temas agropecuario, telecomunicaciones e inversión.

Puntualizó que en dicho proceso se tuvieron adelantos en pequeñas y medianas empresas y otros temas.

Dijo que si bien solo fueron instaladas 13 de las 25 mesas de trabajo acordadas para esta ronda, los equipos negociadores de cada país hicieron sus propuestas y se registraron avances. Hoy a las 11 hrs. los empresarios darán una conferencia.

Aunque aún es prematuro hablar de resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, aseguró que esta segunda ronda ha sido exitosa porque hay avances en los temas agropecuario, telecomunicaciones e inversión.

Tras concluir el cuarto día de actividades en la segunda ronda de modernización del TLCAN, puntualizó que en dicho proceso se tuvieron adelantos en facilitación comercial y pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Señaló que si bien solo fueron instaladas 13 de las 25 mesas de trabajo acordadas para esta ronda, los equipos negociadores de cada país hicieron sus propuestas y se registraron avances.

Como parte de este proceso viene la unificación, identificar las diferencias, encorchetar y discutir las partes del texto en las que no hay coincidencias. “Cuando tengamos un texto a discutir en cada mesa, es el primer avance; algunos están por lograrlo entre hoy y mañana y otros será en Ottawa, Canadá”, expuso.

Insistió en que en la medida que se tenga un texto para ser trabajado entre las tres partes, “es en la que se identificarán las diferencias y qué es lo que se puede acordar”.

Castañón comentó que la tarde de ayer sostuvo una reunión con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y que espera que haya un acuerdo para continuar hacia la tercera ronda en Ottawa, Canadá, del 24 al 29 de septiembre.

Confió en que en esa última semana haya prioridad en las mesas donde pueda llegarse a un único texto a discutir y se tengan avances importantes aunque, reconoció, estos han sido lentos en materia de competitividad, competencia y el asunto laboral.

Pese a que el tema de energía está aún por atenderse, el dirigente empresarial afirmó que entre México, Estados Unidos y Canadá hay una visión compartida de agenda para llegar pronto a una conclusión en la materia.

“Sobre reglas de origen, refirió que es una disposición incluida en el anexo 401 del TLCAN, en el que cada país ha hecho su posición al respecto y, en el caso de México, se ratificó que se requiere un mecanismo de solución de controversias específicas.

La posición de México es la misma en relación al Capítulo 19, referente a la revisión de las decisiones sobre prácticas desleales de comercio. Dejó en claro que los temas de migración, seguridad y narcotráfico no se abordan porque son temas políticos.

Sobre la posibilidad de que los representantes de EU dejen las mesas, añadió que estos temores se disiparon, porque no se ha presentado ningún indicio de éste, ni de otro país, que quiera levantarse de la mesa.

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas

Local

En Ciudad Madero oran por lluvia: se seca la laguna Nuevo Amanecer

La laguna que tiene una extensión territorial de 23 hectáreas está seca en el 97%

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona