Alfredo Olivas presume cuera tamaulipeca durante su gira Prófugos del anexo [Fotos]

El intérprete de “Asignatura pendiente”, oriundo del estado de Sonora, fue visto portando una cuera tamaulipeca de color negro

Itzia Rangole / El Sol de Tampico

  · miércoles 3 de abril de 2024

La cuera tamaulipeca ha sido utilizada por Alfredo Olivas en diversas ocasiones / Jesús Hernández

Alfredo Olivas fue fotografiado portando una cuera tamaulipeca en color negro durante uno de los conciertos junto a Julión Álvarez, llamada “Prófugos del anexo”. El atuendo es uno de los más representativos del estado de Tamaulipas. Te contamos algunos pormenores sobre la vestimenta.

La Secretaría de Cultura de México considera que la fecha aproximada de elaboración de la cuera tamaulipeca fue entre los años 1915 y 1917, durante la Revolución, en la ciudad de Tula.

Embajadores europeos dan 'su opinión' sobre la cuera tamaulipeca | Gobierno del Estado de Tamaulipas y Antonio Sosa

Al parecer la cuera tamaulipeca ha sido utilizada por Olivas en diversas ocasiones durante la gira “Prófugos del anexo”. Fue en la Plaza de Toros Alberto Balderas, ubicada en la ciudad de Autlán de Navarro, en Jalisco, donde se vió al interpreté de “El precio de la soledad” portando la indumentaria en color negro.

Durante la gira, Olivas junto a Julión Álvarez, interpretan piezas como: “Vete”, “Yo todo lo doy”, “Lo tienes todo”, “Pongámonos de acuerdo” y “Qué te vaya bien”.

➡️ Te puede interesar: Cuera tamaulipeca, toda una historia y tradición

La cuera tamaulipeca que usó Alfredo Olivas corresponde a la marca Haeberli Piel, ubicada en Ciudad Victoria, quienes comentaron, para esta casa editora, ser una empresa de tradición familiar con cuatro generaciones de historia. La principal característica de esta marca es que cada prenda se fabrica a mano.

La fan tamaulipeca reconstruyo totalmente el vestuario del peluche del Dr. Simi, a quien le puso la cuera tamaulipeca | Captura TikTok: @jessguevara27

Historia de la cuera tamaulipeca

De acuerdo a la Secretaría de Cultura de México la primera cuera tamaulipeca fue diseñada para Alberto Carrera Torres, quien fue un revolucionario villista y gobernador del estado de Tamaulipas por un breve periodo, a saber, del 07 al 27 de mayo de 1915.

Al parecer Rosalío Reyna le obsequió a Carrera Torres una cuera, fabricada en Tula, Tamaulipas, antes de que este se internará en la Sierra de la Marcela, en Miquihuana, para ganar posiciones para las fuerzas revolucionarias.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

La prenda es elaborada con piel de becerro, borrego, cabra o gamuza de venado, se suele adornar con grabados y con flecos largos en las mangas, frente, espalda y en las orillas de la vestimenta.

➡️ También puedes leer: Cuera tamaulipeca y Ciudad Victoria son creados en Minecraft

Es muy probable que quienes disfruten de la música de Alfredo Olivas y sean oriundos del estado que dormita en la margen del río se sientan contentos de observar a uno de sus intérpretes favoritos usando una cuera tamaulipeca.