/ lunes 30 de enero de 2023

Spotify dedicada lista musical a las mujeres iraníes y a sus aliadas en el mundo

Los temas hablan de la lucha que supone vivir bajo la República Islámica de Irán y algunos de ellos específicamente sobre las protestas actuales

La plataforma musical Spotify estrenó una lista de reproducción oficial "Mujeres de Irán", con la intención de amplificar las voces de las mujeres iraníes
y de sus aliadas en el mundo.

Dicha la lista, organizada por la iraní-estadounidense Leila Kashfi, directora asociada de la plataforma, está compuesta por 100 canciones de artistas de diversos estilos, como Shervin Hajipour, Snoh Aalegra y Sevdaliza, entre otros.

Te puede interesar: Irán utiliza la pena de muerte para aterrorizar a la población, denuncia la ONU

Los temas hablan de la lucha que supone vivir bajo la República Islámica de Irán y algunos de ellos específicamente sobre las protestas actuales.

"Durante décadas, la República Islámica ha obligado a los iraníes a suprimir la belleza de la cultura persa. (...) La República Islámica persigue a los artistas porque la música alimenta la revolución", escribió Kashfi en su Instagram para anunciar el proyecto.

"Mujeres de Irán" llega meses después de que se desataran una serie de manifestaciones contra el régimen iraní a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que fue detenida en septiembre por la llamada Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

Además de la música, la plataforma también desveló una serie de videos en los que artistas iraníes de diferentes ámbitos comparten sus opiniones en torno a la libertad de expresión.

Esta sección, que se irá ampliando, la integran en primera instancia la actriz nominada al Óscar en 2004 Shohreh Aghdashloo, la diseñadora de moda Paria Farzaneh, el comediante Maz Jobrani, los músicos Dubfire y Nostalgix, así como la actriz y cantante Googoosh.

Además, este año la Academia de la Grabación estadounidense podría reconocer al cantautor Shervin Hajipour con el primer premio a la canción por el cambio social por su tema "Baraye", que fue adoptado como un "himno" durante las protestas por Amini.

Los premios Grammy se entregarán el próximo domingo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles (EE.UU.)



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La plataforma musical Spotify estrenó una lista de reproducción oficial "Mujeres de Irán", con la intención de amplificar las voces de las mujeres iraníes
y de sus aliadas en el mundo.

Dicha la lista, organizada por la iraní-estadounidense Leila Kashfi, directora asociada de la plataforma, está compuesta por 100 canciones de artistas de diversos estilos, como Shervin Hajipour, Snoh Aalegra y Sevdaliza, entre otros.

Te puede interesar: Irán utiliza la pena de muerte para aterrorizar a la población, denuncia la ONU

Los temas hablan de la lucha que supone vivir bajo la República Islámica de Irán y algunos de ellos específicamente sobre las protestas actuales.

"Durante décadas, la República Islámica ha obligado a los iraníes a suprimir la belleza de la cultura persa. (...) La República Islámica persigue a los artistas porque la música alimenta la revolución", escribió Kashfi en su Instagram para anunciar el proyecto.

"Mujeres de Irán" llega meses después de que se desataran una serie de manifestaciones contra el régimen iraní a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que fue detenida en septiembre por la llamada Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

Además de la música, la plataforma también desveló una serie de videos en los que artistas iraníes de diferentes ámbitos comparten sus opiniones en torno a la libertad de expresión.

Esta sección, que se irá ampliando, la integran en primera instancia la actriz nominada al Óscar en 2004 Shohreh Aghdashloo, la diseñadora de moda Paria Farzaneh, el comediante Maz Jobrani, los músicos Dubfire y Nostalgix, así como la actriz y cantante Googoosh.

Además, este año la Academia de la Grabación estadounidense podría reconocer al cantautor Shervin Hajipour con el primer premio a la canción por el cambio social por su tema "Baraye", que fue adoptado como un "himno" durante las protestas por Amini.

Los premios Grammy se entregarán el próximo domingo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles (EE.UU.)



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte