Apatía para usar cubrebocas llevó a Tamaulipas al semáforo rojo de Covid: Salud

Los ciudadanos continúan participando en actividades donde se reúnen una gran cantidad de personas.

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · lunes 18 de julio de 2022

Un sector importante de la población de la zona conurbada ha dejado de cuidarse en las últimas semanas | Cortesía: Pexels

La apatía de la población por el uso del cubrebocas ha provocado que se disparen los casos de Covid-19 y Tamaulipas regrese al color rojo en el semáforo epidemiológico, consideraron autoridades de salud.

El director del Centro de Salud de Tampico, Rafael Ortiz Rentería, externó que un sector importante de la población de la zona conurbada ha dejado de cuidarse en las últimas semanas, lo que ha generado el aumento de los nuevos casos detectados.

Te puede interesar: Estos son los municipios de Tamaulipas donde se aplica la vacunación anticovid a niños de 5 a 11 años

Explicó que esto se debe a que los ciudadanos continúan participando en actividades donde se reúnen una gran cantidad de personas sin que estas guarden la sana distancia o por lo menos utilicen el cubrebocas.

"Hay casos donde los clientes que acuden a los mercados rodantes llevan su cubrebocas, sin embargo los locatarios por el calor que se presenta en la zona optan por no usarlo, sin hacer consciencia de que pueden ser ellos pacientes asintomáticos" , dijo el especialista.

Rafael Ortiz Rentería, director del Centro de Salud de Tampico | Antonio Campos

AUMENTAN SOLICITUDES DE PRUEBAS RÁPIDAS EN TAMAULIPAS

Ante esta situación se han disparado los contagios y esto se ha reflejado en un aumento de las solicitudes para practicarse las pruebas rápidas para detectar esta enfermedad pandémica que pone en alto riesgo a adultos mayores y niños.

Se han disparado los contagios por coronavirus en Tamaulipas | Cortesía: Salud de Tamaulipas

Ortiz Rentería, puntualizó que los problemas se relacionan normalmente por la apatía de la población por el uso del cubrebocas, lo que ha provocado que se disparen los casos de Covid-19 y regresar a semáforo epidemiológico rojo.

También puedes leer: Frustración en la OMS tras dos años de declarar la pandemia que confinó al mundo

DURANTE EL FIN DE SEMANA TAMAULIPAS REGRESÓ AL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ROJO

Tamaulipas pasó a semáforo epidemiólogo rojo, al sumar al cierre de la jornada del domingo 259 nuevos casos de Covid-19, por lo que las autoridades continuaron con el llamado urgente a extremar medidas sanitarias para disminuir los contagios de esta enfermedad pandémica.

En la atención de la enfermedad las personas no deben automedicarse | Cortesía: Pixabay

La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, conminó a las y los tamaulipecos no bajar la guardia para seguir enfrentando y desacelerar la quinta ola de coronavirus y advirtió que no deben confiarse, "ya que todo es Covid-19 hasta que se demuestre lo contrario".

Y a pesar de no registrarse fallecimientos reiteró el llamado a proteger a los más vulnerables como son las personas con obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedad renal crónica, cáncer, VIH/SIDA, trasplantados y quienes aún no cuenten con su esquema de vacunación.

Además de reforzar acciones como utilizar el cubrebocas correctamente, lavarse las manos, respetar la sana distancia, lavar y desinfectar objetos y superficies de uso común para protegerse del virus SARS-CoV-2 y de enfermedades como hepatitis aguda grave, viruela símica, diarreas o infecciones respiratorias, por mencionar algunas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Vencer la apatía para el uso del cubrebocas será vital para que Tamaulipas baje la cantidad de contagios, salga del semáforo rojo de Covid-19 y se reduzcan los riesgos.