/ lunes 8 de enero de 2018

Destinan ínfimo presupuesto para modernizar carreteras

Mientras los puertos de Tampico y Altamira generan impuestos por40 mil millones de pesos anuales, la SCT no cuenta con dos milmillones de pesos para finalizar la modernización de los trechoscarreteros hacia Ebano y Ozuluama, cuyas condiciones soncatastróficas.

Con un aforo vehicular superior a las 14 mil unidades, losaccesos de este puerto hacia esa parte de la huasteca veracruzana ypotosina no han recibido recursos federales por años, siendo causade accidentes que acumulan un sinnúmero de pérdidas humanas,advirtió el presidente del Consejo de Instituciones Empresarialesdel Sur de Tamaulipas Eduardo, Manzur Manzur.

Criticó que esta parte del país, generadora de riqueza ymuchos recursos para el erario a través de Capufe, los puertos yla industria subsista relegada y apenas le sea reembolsada unaínfima parte en infraestructura.

También puedeleer: 

Dijo que su rentabilidad está expuesta, con la inversión de 3mil 500 millones de pesos en curso con la obra de la autopistaTuxpan-Ozuluama, que avanza con lentitud, pero está en marcha, sinembargo el tramo entre Ozuluama y Tampico sigue en el abandonoporque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no dispone demil millones de pesos obligatorios para concluir surenovación.

Igual cantidad se requiere para el trayecto entre Tampico yEbano, y acabar la autopista Tampico-San Luis Potosí, pero tampocose tienen disponibles.

Dijo que la insistencia es que el gobierno de Enrique PeñaNieto cumpla el compromiso de dotar a la zona de ambas autopistas eincluso ya senadoras como Andrea García han enviado exhortos alEjecutivo para que entregue terminadas ambas obras.

Otros legisladores como Eduardo Melhem, Sofía Maza y María delCarmen Guillén Vicente también han hecho lo suyo y lograr por finla modernización de la conectividad carretera.

Mientras los puertos de Tampico y Altamira generan impuestos por40 mil millones de pesos anuales, la SCT no cuenta con dos milmillones de pesos para finalizar la modernización de los trechoscarreteros hacia Ebano y Ozuluama, cuyas condiciones soncatastróficas.

Con un aforo vehicular superior a las 14 mil unidades, losaccesos de este puerto hacia esa parte de la huasteca veracruzana ypotosina no han recibido recursos federales por años, siendo causade accidentes que acumulan un sinnúmero de pérdidas humanas,advirtió el presidente del Consejo de Instituciones Empresarialesdel Sur de Tamaulipas Eduardo, Manzur Manzur.

Criticó que esta parte del país, generadora de riqueza ymuchos recursos para el erario a través de Capufe, los puertos yla industria subsista relegada y apenas le sea reembolsada unaínfima parte en infraestructura.

También puedeleer: 

Dijo que su rentabilidad está expuesta, con la inversión de 3mil 500 millones de pesos en curso con la obra de la autopistaTuxpan-Ozuluama, que avanza con lentitud, pero está en marcha, sinembargo el tramo entre Ozuluama y Tampico sigue en el abandonoporque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no dispone demil millones de pesos obligatorios para concluir surenovación.

Igual cantidad se requiere para el trayecto entre Tampico yEbano, y acabar la autopista Tampico-San Luis Potosí, pero tampocose tienen disponibles.

Dijo que la insistencia es que el gobierno de Enrique PeñaNieto cumpla el compromiso de dotar a la zona de ambas autopistas eincluso ya senadoras como Andrea García han enviado exhortos alEjecutivo para que entregue terminadas ambas obras.

Otros legisladores como Eduardo Melhem, Sofía Maza y María delCarmen Guillén Vicente también han hecho lo suyo y lograr por finla modernización de la conectividad carretera.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas