/ domingo 8 de enero de 2023

Domingo con bruma en playa Miramar: aprovechan antes del regreso a clases

Con una fresca mañana recibió el máximo paseo del sur de Tamaulipas a sus visitantes

Cientos de familias disfrutaron del último fin de semana del periodo vacacional de invierno en playa Miramar que registró un día con mucha bruma; autoridades señalaron que durante esta jornada no se registraron incidentes mayores.

Durante la mañana se registró una densa neblina

Desde temprana horas, los visitantes arribaron a este destino turístico para disfrutar este domingo previo al regreso de los niños a las escuelas.

Te puede interesar: Semar realiza “Operación en la mar” en playa Miramar

El fenómeno atmosférico se extendió a toda la playa y bulevar Costero, generando una gran postal para los paseantes que se encontraban en ese momento.

De acuerdo a datos de la Dirección de Turismo de Ciudad Madero, durante este último fin de semana del periodo vacacional aún había turistas foráneos en el sur de Tamaulipas y la mayoría de los visitantes eran familias locales y de la región quienes salieron a disfrutar del segundo domingo del año con una caminata sobre las escolleras y un baño en las aguas del Golfo de México.

El último corte revelaba que se había superado las expectativas en la llegada de visitantes

Las autoridades municipales señalaron que durante este periodo vacacional que comprende del 17 de diciembre del 2022 al 8 de enero de este año se rebasaron las expectativas en cuanto a la llegada de visitantes no únicamente a playa Miramar, sino a otros destinos turísticos del municipio petrolero.

Hasta el martes 3 de enero, las autoridades locales habían tenido un registro en la zona de 116 mil 876 visitantes y 25 mil 980 vehículos provenientes de distintas partes de la República Mexicana, obteniendo además una derrama económica estimada en 104, 915,500.

Por si no lo viste: Albergue para familias de la colonia Las Flores ya tiene internet, ¡vuelven a clases!

Revelaron que los sitios recreativos de mayor afluencia en Ciudad Madero fueron Playa Miramar con la llegada de 111 mil 418 visitantes, 24 mil 528 vehículos y 52 charters, generando una derrama económica estimada de 100,276,200, y el Parque Bicentenario con 5, 458 visitantes, 1,452 vehículos y una derrama económica de 4,639,300, esto hasta el martes 3 de enero.

Es así que cientos de familias disfrutaron del último fin de semana del periodo vacacional de invierno en playa Miramar que registró un día con mucha bruma; autoridades señalaron que durante esta jornada no se registraron incidentes mayores.

Cientos de familias disfrutaron del último fin de semana del periodo vacacional de invierno en playa Miramar que registró un día con mucha bruma; autoridades señalaron que durante esta jornada no se registraron incidentes mayores.

Durante la mañana se registró una densa neblina

Desde temprana horas, los visitantes arribaron a este destino turístico para disfrutar este domingo previo al regreso de los niños a las escuelas.

Te puede interesar: Semar realiza “Operación en la mar” en playa Miramar

El fenómeno atmosférico se extendió a toda la playa y bulevar Costero, generando una gran postal para los paseantes que se encontraban en ese momento.

De acuerdo a datos de la Dirección de Turismo de Ciudad Madero, durante este último fin de semana del periodo vacacional aún había turistas foráneos en el sur de Tamaulipas y la mayoría de los visitantes eran familias locales y de la región quienes salieron a disfrutar del segundo domingo del año con una caminata sobre las escolleras y un baño en las aguas del Golfo de México.

El último corte revelaba que se había superado las expectativas en la llegada de visitantes

Las autoridades municipales señalaron que durante este periodo vacacional que comprende del 17 de diciembre del 2022 al 8 de enero de este año se rebasaron las expectativas en cuanto a la llegada de visitantes no únicamente a playa Miramar, sino a otros destinos turísticos del municipio petrolero.

Hasta el martes 3 de enero, las autoridades locales habían tenido un registro en la zona de 116 mil 876 visitantes y 25 mil 980 vehículos provenientes de distintas partes de la República Mexicana, obteniendo además una derrama económica estimada en 104, 915,500.

Por si no lo viste: Albergue para familias de la colonia Las Flores ya tiene internet, ¡vuelven a clases!

Revelaron que los sitios recreativos de mayor afluencia en Ciudad Madero fueron Playa Miramar con la llegada de 111 mil 418 visitantes, 24 mil 528 vehículos y 52 charters, generando una derrama económica estimada de 100,276,200, y el Parque Bicentenario con 5, 458 visitantes, 1,452 vehículos y una derrama económica de 4,639,300, esto hasta el martes 3 de enero.

Es así que cientos de familias disfrutaron del último fin de semana del periodo vacacional de invierno en playa Miramar que registró un día con mucha bruma; autoridades señalaron que durante esta jornada no se registraron incidentes mayores.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así