/ martes 10 de octubre de 2023

Huracán Lidia podría dejar lluvias leves en Tamaulipas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) descarta riesgos en el noreste de México

El huracán Lidia podría dejar solo lluvias leves en Tamaulipas y se espera que el fenómeno meteorológico impacte en Nayarit y Jalisco.

“Como tormenta pues va a dejar lluvias también en Zacatecas, Aguascalientes y lluvias en Coahuila Nuevo León y Tamaulipas”, dijo en rueda de prensa, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Alejandra Méndez Girón.

También puedes leer: Huracán Lidia ya es categoría 3; mantiene vientos de hasta 185 kilómetros por hora

Informó que la temporada de ciclones se mantiene hasta noviembre por lo que piden mantenerse alerta a los anuncios de las autoridades.

“La temporada de ciclones concluye hasta el 30 de noviembre, entonces, todavía a esa fecha pues esperamos que se sigan generando sistemas”, anunció.

La temporada de ciclones concluye hasta el 30 de noviembre | Captura de pantalla: Conagua

Lidia se ubica lejos de Tamaulipas

En rueda de prensa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la situación de alerta de este fenómeno, así como el nivel de las presas y equipo de ayuda para apoyar en caso de una contingencia mayor.

De acuerdo con el SMN a las 12:15 horas de este miércoles, el ciclón tropical “Lidia” se ubicaba a a 210 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 260 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220. Este fenómeno podría tocar tierra entre Cabo Corrientes y Puerto Vallarta entre las 18:00 horas y la media noche.

Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Durango, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, son las entidades en que se presentarán lluvias.

Se esperan lluvias por otro disturbio en Tamaulipas

El organismo dependiente de Conagua detalló que el fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 330 km al norte de Coatzacoalcos, Veracruz, y se desplaza lentamente hacia el norte, paralelo a la costa tamaulipeca hacia el sur de Estados Unidos.

Por su parte, Protección Civil Tamaulipas, con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, confirmó la presencia de este disturbio tropical en las costas del golfo.

También puedes leer: ¿Los aliens protegen a Tampico de los huracanes? Expertos lo explican

Añadieron que la actividad de mayor intensidad de precipitaciones se concentrará en los municipios de la zona norte de la entidad, como: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Mientras que, según las autoridades, el huracán Lidia podría generar lluvias a Tamaulipas y Nuevo León sin que esto represente un llenado significado en las presas.

El huracán Lidia podría dejar solo lluvias leves en Tamaulipas y se espera que el fenómeno meteorológico impacte en Nayarit y Jalisco.

“Como tormenta pues va a dejar lluvias también en Zacatecas, Aguascalientes y lluvias en Coahuila Nuevo León y Tamaulipas”, dijo en rueda de prensa, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Alejandra Méndez Girón.

También puedes leer: Huracán Lidia ya es categoría 3; mantiene vientos de hasta 185 kilómetros por hora

Informó que la temporada de ciclones se mantiene hasta noviembre por lo que piden mantenerse alerta a los anuncios de las autoridades.

“La temporada de ciclones concluye hasta el 30 de noviembre, entonces, todavía a esa fecha pues esperamos que se sigan generando sistemas”, anunció.

La temporada de ciclones concluye hasta el 30 de noviembre | Captura de pantalla: Conagua

Lidia se ubica lejos de Tamaulipas

En rueda de prensa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la situación de alerta de este fenómeno, así como el nivel de las presas y equipo de ayuda para apoyar en caso de una contingencia mayor.

De acuerdo con el SMN a las 12:15 horas de este miércoles, el ciclón tropical “Lidia” se ubicaba a a 210 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 260 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220. Este fenómeno podría tocar tierra entre Cabo Corrientes y Puerto Vallarta entre las 18:00 horas y la media noche.

Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Durango, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, son las entidades en que se presentarán lluvias.

Se esperan lluvias por otro disturbio en Tamaulipas

El organismo dependiente de Conagua detalló que el fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 330 km al norte de Coatzacoalcos, Veracruz, y se desplaza lentamente hacia el norte, paralelo a la costa tamaulipeca hacia el sur de Estados Unidos.

Por su parte, Protección Civil Tamaulipas, con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, confirmó la presencia de este disturbio tropical en las costas del golfo.

También puedes leer: ¿Los aliens protegen a Tampico de los huracanes? Expertos lo explican

Añadieron que la actividad de mayor intensidad de precipitaciones se concentrará en los municipios de la zona norte de la entidad, como: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Mientras que, según las autoridades, el huracán Lidia podría generar lluvias a Tamaulipas y Nuevo León sin que esto represente un llenado significado en las presas.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Cada vez falta menos para que termine el proceso electoral de este 2 de junio de 2024

Local

Tras emitir su voto, ciudadanos forman largas filas para disfrutar de la barbacoa

Los comerciantes dedicados a la venta de este alimento se prepararon ante la gran afluencia que esperaban recibir

Elecciones 2024

Elecciones 2024: mexicanos hacen fila hasta en Estados Unidos para votar

Los consulados se encuentran abarrotados este 2 de junio con la finalidad de participar en los comicios electorales

Local

Inicia el llenado de la laguna Champayán en Altamira con trasvase del río Tamesí

Luego de llevar a cabo un plan estratégico para dar garantía en el abasto de agua, la Comapa afirma que usuarios volverán a contar con el vital líquido

Regional

Las guayas el delicioso fruto que es poco conocido

Se comercializa a baja escala ya que no hay cultivos establecidos

Local

La huella del Covid-19: una de cada cuatro rutas sigue sin servicio en el sur de Tamaulipas

Fue en abril de 2020 cuando fueron suspendidos estos servicios en favor de la ciudadanía, como parte de la estrategia de salud para no expandir el virus