Inseguridad y bloqueos carreteros genera pérdidas a transportistas locales

Aproximadamente 30 empresas de la zona sur han sido afectadas por el robo de mercancías y bloqueos

Miguel Díaz | El Sol de Tampico

  · lunes 1 de marzo de 2021

Foto: Miguel Díaz | El Sol de Tampico

Bloqueos en carreteras federales y problemas de inseguridad que se registra en estados del bajío, Estado de México y Sonora, afecta al sector transportista de carga general de la zona sur de Tamaulipas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Pues han generado pérdidas económicas a un promedio de 20 transportistas en esta región y pone en riesgo la vida de sus operadores quienes tienen que cumplir con la entrega en tiempo y forma de mercancías que llevan de este puerto o empresa de origen a su destino final ante sus clientes.

Arturo Puente Vázquez, consejero Nacional de la Conatram y subdelegado para Tamaulipas, entrevistado al respecto informó lo anterior e indicó.

“Aproximadamente 30 empresas transportistas de nuestra zona sur de Tamaulipas han sido afectados por el robo de mercancías, unidades y los bloqueos carreteros lo cual nos preocupa pues quedamos mal ante nuestros clientes y nosotros estamos para brindar un buen servicio a los que nos contratan la transportación de sus productos de ellos generamos nuestros ingresos económicos”, expresó.

El entrevistado indicó que en el estado, en la región de la zona sur, San Luis Potosí y norte de Veracruz se tiene tranquilidad en las carreteras federales a excepto del problema en Villa Cuauhtémoc en Altamira pero toman como vía alterna la carretera que conduce a Aldama, Soto La Marina y se libran de la toma en las carreteras también Zaragoza Victoria.

“En la región estamos muy tranquilos, tenemos un problema focalizado en los estados del bajío por el problema de robo de mercancías y de nuestras unidades, así como en el circuito mexiquense y en el estado de Sonora con un asunto de las personas perteneciente a una etnias en la que se detienen a las unidades”, agregó Puente Vázquez.

Ante dicha problemática en la zona sur de Tamaulipas, “un promedio 30 empresas transportistas de la zona han sido afectados al robarse mercancía y unidades, eso ha puesto en riesgo a nuestros operadores o compañeros transportistas que tienen que laborar en esa zona al salir en una entrega del puerto o empresas del corredor industrial hacia esos destinos”.

Al cuestionarlo sobre el botín que les atrae a los ladrones Arturo Puente Vázquez señaló, “se roban los productos del corredor urbano, la ropa, pieles, el acero este último material es algo que es muy atractivo para las bandas delincuenciales”.

Por último el directivo de la Conatram indicó que han puesto ya del conocimiento al gobierno federal para que tome cartas en el asunto y destine una mayor presencia de los elementos de la Guardia Nacional quienes son los que tienen a su cargo la vigilancia de las carreteras nacionales.

El movimiento de carga que se registra en la zona sur de Tamaulipas, en especial como es el municipio de Altamira es superior a las 2 mil unidades que pasan por la única vía de transporte como es la avenida de la Industria, bulevar de Los Ríos, libramiento de Altamira norte ya sea de paso, acudan o provengan del puerto o bien en una empresa del corredor o zona industrial de esta ciudad.