/ jueves 5 de noviembre de 2020

Interesa a 30 empresas invertir en Tamaulipas

Los giros que tendrán crecimiento son automotriz, aeroespacial, médico y de energías verdes

Unas 30 empresas han mostrado interés en invertir en Tamaulipas en los siguientes meses, a raíz de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Carlos González, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, reveló que han recibido llamadas telefónicas para pedir información sobre la instalación de empresas en el estado.

“Siguen llegando expansiones de empresas ya establecidas en diferentes partes en Ciudad Victoria, en Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros; queremos que sigan llegando inversiones, ya que vemos una oportunidad grande con la entrada en vigor del T-Mec”.

El funcionario mencionó que hay empresas que están solicitando información para establecerse en el estado que tienen operaciones en países, (sobre todo asiáticos) que quieren regresar al continente americano para estar más cerca de sus principales consumidores que son Estados Unidos, Canadá y México.

Carlos García, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas | Teresa Macías

“En los últimos tres meses son más de 30 empresas, de acuerdo con datos de la oficina de promoción de inversiones”, anotó.

Consideró que estos proyectos puedan verse reflejados en el primer semestre del 2021, dado que hay interés en los incentivos que se otorgan para las nuevas inversiones.

Admitió que el interés está centrado en proyectos del giro automotriz, del sector médico, aeroespacial y del sector energético.

Cabe señalar que, de la industria automotriz, Tamaulipas alberga a 192 empresas de manufactura y comercio que generan 98 mil 97 empleos sobre todo en la frontera; ahí se fabrican tableros, volantes, arneses, sistemas de seguridad, sensores, sistemas de frenos, sistemas de aire acondicionado, partes de suspensión y hojas de acero galvanizado.

Algunas de estas empresas son Posco, Magna, Densoten, Panasonic, Trico, Linamar, Cequent, Eaton, Hilti, Valeo, Inteva, ITW, y Joyson.

Además, hay 102 empresas del sector eléctrico-electrónico que generan 78 mil 929 empleos y 13 empresas del sector médico que producen 15 mil 275 empleos.

Agregó que “aunque ha habido controversia en las inversiones del sector energético, ya la Suprema Corte de Justicia definió que no procedía lo que había presentado la Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), y ya se está logrando que comiencen a arrancar proyectos que estaban detenidos. Creo también va a detonar que el próximo año pueda haber proyectos nuevos en materia de energías limpias como son los parques eólicos”.

Unas 30 empresas han mostrado interés en invertir en Tamaulipas en los siguientes meses, a raíz de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Carlos González, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, reveló que han recibido llamadas telefónicas para pedir información sobre la instalación de empresas en el estado.

“Siguen llegando expansiones de empresas ya establecidas en diferentes partes en Ciudad Victoria, en Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros; queremos que sigan llegando inversiones, ya que vemos una oportunidad grande con la entrada en vigor del T-Mec”.

El funcionario mencionó que hay empresas que están solicitando información para establecerse en el estado que tienen operaciones en países, (sobre todo asiáticos) que quieren regresar al continente americano para estar más cerca de sus principales consumidores que son Estados Unidos, Canadá y México.

Carlos García, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas | Teresa Macías

“En los últimos tres meses son más de 30 empresas, de acuerdo con datos de la oficina de promoción de inversiones”, anotó.

Consideró que estos proyectos puedan verse reflejados en el primer semestre del 2021, dado que hay interés en los incentivos que se otorgan para las nuevas inversiones.

Admitió que el interés está centrado en proyectos del giro automotriz, del sector médico, aeroespacial y del sector energético.

Cabe señalar que, de la industria automotriz, Tamaulipas alberga a 192 empresas de manufactura y comercio que generan 98 mil 97 empleos sobre todo en la frontera; ahí se fabrican tableros, volantes, arneses, sistemas de seguridad, sensores, sistemas de frenos, sistemas de aire acondicionado, partes de suspensión y hojas de acero galvanizado.

Algunas de estas empresas son Posco, Magna, Densoten, Panasonic, Trico, Linamar, Cequent, Eaton, Hilti, Valeo, Inteva, ITW, y Joyson.

Además, hay 102 empresas del sector eléctrico-electrónico que generan 78 mil 929 empleos y 13 empresas del sector médico que producen 15 mil 275 empleos.

Agregó que “aunque ha habido controversia en las inversiones del sector energético, ya la Suprema Corte de Justicia definió que no procedía lo que había presentado la Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), y ya se está logrando que comiencen a arrancar proyectos que estaban detenidos. Creo también va a detonar que el próximo año pueda haber proyectos nuevos en materia de energías limpias como son los parques eólicos”.

Regional

Guardia Estatal de Tamaulipas se especializará en peritajes viales

Se espera que disminuyan los accidentes carreteros; se encargarán del patrullaje, inspección, seguridad y vigilancia vial

Local

Bebé cae de un segundo piso en Tamaulipas, su estado de salud es delicado

Las autoridades en Protección Civil hacen un llamado a los papás para que durante este periodo de vacaciones de verano

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados