'La Sombra del Sol' de Mario González: un viaje a través de la imaginación

El escritor nacido en la Ciudad de México presentó su novela "La sombra del sol" en la Feria del libro de la UAT

Roberto González | El Sol de Tampico

  · martes 17 de octubre de 2023

Aseguró que los mitos encierran significados profundos con los que podemos conectar | Roberto González

Una obra de teatro, un apocalipsis, una guerra entre hombres y ángeles, pero sobre todo una exploración mitológica es como Mario González Suárez describió su más reciente novela "La sombra del sol".

El autor nacido en la Ciudad de México participó en el tercer día de actividades de la Feria del Libro de la UAT, para ofrecer detalles de dicho título, en el que presenta a un grupo de personajes atrapados en un supermercado, mientras afuera ha sucedido una catástrofe.

➡️Te puede interesar: Guarderías de la UAT para hijos de estudiantes: conoce los horarios y servicios que brinda

Una novela y una obra de teatro

"Vemos un mundo apocalíptico en que buena parte de la historia ocurre en un supermercado del que los personajes no pueden salir. Los personajes intentan comprender qué sucedió, quizá la caída de un meteorito. Y entonces comenzará una batalla entre ángeles y humanos", dijo.

González Suárez añadió que una particularidad de "La sombra del sol" es que es una novela escrita a manera de obra de teatro. Añadió que la clasificación de su trabajo no es algo a lo que le importe demasiado.

Mario González Suárez, escritor | Roberto González

"Esa es preocupación de libreros y académicos. Además, los géneros no existen, existen los textos", dijo.

Mitos, historias con significados profundos

El escritor consideró que está nueva novela es un riesgo personal, en el que buscó tratar el tema de los mitos, especialmente los que se encuentran en libros apócrifos de la Biblia.

La actriz fue recibida por una comitiva de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT | Antonio Campos

Explicó que los mitos encierran significados profundos con los que podemos conectar, a veces de manera inconsciente. "No son algo que deban entenderse, porque si los racionalizamos son absurdos, cómo concebir sin pecado no tiene resolución. Pero la mitología funciona como un detonador de la imaginación del lector".

Añadió que en este proceso de creación comenzó a escribir y conforme fue avanzando en la obra, comprendió hacia dónde quería dirigirse.

También puedes leer: Lanzan cerveza de edición especial para la UAT, 'salud' por la literatura

"Escribir no es decir: Voy a imaginar cosas, eso es un proceso que ocurre independiente de la creación. Pero cuando uno se abandona a las imágenes, ellas se comienzan a manifestar. Me dan un punto de partida y así fue fluyendo, dijo.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Explicó que con "La sombra del sol" concluye una trilogía que inició con los libros "Nostalgia de la luz" y "El libro de las pasiones", aunque señaló que los lectores podían acercarse a cualquiera de los títulos de manera independiente, concluyó Mario González Suárez quién señaló que los mitos son detonadores de la imaginación.