Llaman a maestros de Tampico a rebelarse contra la entrega de libros de texto gratuito

Consideran que los temas que se exponen en este proyecto están adelantados para la edad de los estudiantes

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · viernes 18 de agosto de 2023

Para evitar situaciones de riesgo en los menores se pide analizar los libros de texto | Paulo Monsiváis

Ante las polémicas lecciones que se exponen de diversas formas en los libros de texto gratuitos, el Cabildo de Tampico está exhortando a los maestros a hacer un análisis para determinar el enfoque que se puede dar a los contenidos, pues se considera que son temas en ocasiones adelantados para la edad de los estudiantes.

Sergio Daniel Aguirre Contreras, presidente de la comisión de Educación en el Cabildo de Tampico, señaló que en la sociedad no están dadas las condiciones para un cambio tan drástico en temas sensibles, “pues pueden originar situaciones de riego no solo en la escuela sino en diversos ámbitos”.

En el futuro le gustaría continuar trabajando como ilustradora en la industria editorial | Estrella Mata Medina

Hay que hacer una invitación a los docentes a que sean valientes y decir esto no va acorde a la etapa que el menor está viviendo, no va para el bien del alumno, se exhorta a los maestros a que se resistan y que no permitan una imposición que parece equivocada"

"Tenemos que ser congruentes de que estamos siendo atacados por las redes sociales, pues hay delincuencia cibernética y no podemos abrir más sin saber cuál es la consecuencia”, dijo.

Te puede interesar: Padres de familia en Tamaulipas rechazan los nuevos libros de texto gratuitos, ¿cuál es el motivo?

Al tiempo en que agregó, “Desafortunadamente no se tomó en cuenta ese factor importante que es el cuidado de la información, el cuidado de la información lo es todo, debe ser tratada primeramente en casa, pues es el mejor lugar para que se tenga el mejor aprendizaje sobre diversos temas que es primordial que los aborden primero los padres de familia”.

Tamaulipas sí trabajará con los nuevos libros de texto y el modelo de la Nueva Escuela Mexicana | Alejandro del Ángel

La información está manejada de una manera demasiado abierta y hay que temer a cuáles pueden ser las consecuencias de ello, dijo., “pues no se tiene una estrategia, un enfoque. Hay que recordar que el maestro es un instrumento y es un intermediario entre la Secretaría de educación y la mismas enseñanza”.

También puedes leer: SEP formaliza publicación de nuevos planes de estudio para el ciclo escolar 2023-2024

Asimismo, dijo que “no se debe olvidar que los alumnos son seres humanos susceptibles de muchos riesgos, en la actualidad son presas de muchas personas con bajos valores morales"

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Al referir que enfoques como tales y la desinformación es una forma de aprovecharse de los menores y se puede dar en muchos lados, a veces en el seno familiar, en los planteles o en la comunidad donde vive, finalizó el entrevistado.