Pescadores se manifiestan en Altamira por la falta de pagos de Bienpesca

Los afectados argumentan que entregaron la documentación en el 2022

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · lunes 24 de julio de 2023

El pago del programa de Bienpesca no ha llegado a los más de mil 500 pescadores | Antonio Campos

Altamira, Tamps., Julio 24 (OEM-Informex). Representantes de más de mil 500 pescadores de los márgenes de la laguna del Champayán, se manifestaron al sentirse afectados debido a que por dos años consecutivos no han recibido el apoyo federal de Bienpesca, que consiste en un único pago de 7 mil 500 pesos.

Carlos Alvarado, socio de la cooperativa los Catanes del Vega Esteros de Nueva Creación, junto con algunos representantes de las comunidades circunvecinas, se congregaron para exigir una respuesta a las autoridades federales en relación a la falta de seriedad en la entrega de los programas sociales.

Te puede interesar: Captura de jaiba se recupera, estas son las razones

"El motivo de la manifestaciones es que en el 2022 se nos hizo una encuesta a todos los pescadores, nos pidieron los documentos, cumplimos al pie de la letra, se nos dio una constancia donde se nos verificó y desde ese día a la fecha van dos pagos que no llegan".

Mencionó que hay mucha gente afectada, algunas de ellas quienes se dedican a la pesca libre como dentro de las cooperativas, por lo que estima que son alrededor de mil 500 familias quienes no han recibido ese recurso desde el 2022.

Por dos años consecutivos no han recibido el apoyo federal de Bienpesca | Antonio Campos

"Nosotros queremos que nos den una explicación, ya que inclusive nos pidieron una constancia del ayuntamiento en donde nos avala que somos pescadores y a pesar de esto no nos han entregado ese recurso federal que tanto necesitamos para sobrevivir".

Este santuario de charranes se abrió paso en un terraplén de Altamira | Miguel Díaz

Un panorama complicado para los pescadores

El integrante de la cooperativa los Catanes del Vega Esteros de Nueva Creación, manifestó que la situación ha sido muy complicada debido a los calores extremos porque las especies se resguardan durante la mañana.

Agregó que esto aunado a que hay pocas precipitaciones pluviales en la zona, lo cual ocasiona una mayor salinización en los cuerpos de agua y por consiguiente el número de especies se han reducido en la zona.

También puedes leer: Detectan a pescadores furtivos en playa Miramar

"Ahorita se encuentra en una crisis que ha afectado a las familias de pescadores primero por falta de lluvias y segundo debido a la falta de apoyos federales, mismos que ya fueron aprobados pero que no han sido entregados en tiempo y forma".

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Puntualizó que ante este panorama tan incierto, los ha obligado a manifestarse para exigir el pago del programa de Bienpesca que no ha llegado a los más de mil 500 pescadores que viven en los márgenes de la laguna del Champayán.