/ miércoles 22 de noviembre de 2023

Poetas y músicos veneran con 'mañanitas' a Santa Cecilia en iglesia de Tampico

En la iglesia que lleva su nombre ubicada en la colonia Guadalupe Mainero celebraron con varias melodías a la santa patrona

Como cada 22 de noviembre la iglesia celebra a Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos y poetas, y en este año no fue la excepción, toda vez que le cantaron las 'mañanitas' como agradecimiento a las bendiciones brindadas en lo que va del año.

Como es tradición, los mariachis y grupos que generan música en la localidad se reunieron en la parroquia que lleva por nombre, ubicada en la colonia Guadalupe Mainero en la que entonaron diversas melodías.

Al son del mariachi Águila Real

El mariachi Águila Real, encargado de cantarle las tradicionales mañanitas a este santo y que además amenizó con varias melodías que fueron del agrado de los feligreses que se quedaron a estas festividades.

De acuerdo al programa de actividades de esta parroquia las fiestas patronales en honor a Santa Cecilia iniciaron desde el 12 de noviembre y finalizan este 22.

A las 23:00 horas del martes 21 de noviembre comenzaron las mañanitas, mientras que el 22, en punto de las 17:00 horas se llevará a cabo la peregrinación con la imagen del santo patrono.

Te puede interesar: Serenatas en Tampico, Madero y Altamira, ¿cuánto cuestan según la zona?

Para las 18:00 horas se realizará una kermés, mientras que a las 19:00 horas una misa para venerarle y finalmente para cerrar las actividades a las 20:00 horas se llevará a cabo un festival artístico con agrupaciones locales.

Historia de Santa Cecilia

Cecilia era una joven romana convertida al cristianismo, muy devota, a la que sus padres dieron en matrimonio a un joven pagano llamado Valerius.

En la noche de bodas, Cecilia dijo a Valeriano que su virginidad estaba protegida por un ángel. Valeriano pidió ver al ángel pero Cecilia le explicó que antes tenía que purificarse a través del bautismo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Valeriano obedeció y fue al encuentro de un viejo sabio llamado Urbano, cuando este regresó y vio a Cecilia rezando y entonces pudo ver al ángel que portaba dos coronas, una para cada esposo. Valeriano y Cecilia decidieron entonces vivir en castidad y convencieron al hermano de Valeriano, Tiburcio para que se bautizara.

También puedes leer: ¿Con ganas de aprender a tocar un instrumento? Conoce esta escuela de música en Tamaulipas

Es así que como cada 22 de noviembre la iglesia católica celebra a Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos y poetas; en este año no fue la excepción, los músicos le cantaron a su santo patrono como agradecimiento de las bendiciones de todo el año.

Como cada 22 de noviembre la iglesia celebra a Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos y poetas, y en este año no fue la excepción, toda vez que le cantaron las 'mañanitas' como agradecimiento a las bendiciones brindadas en lo que va del año.

Como es tradición, los mariachis y grupos que generan música en la localidad se reunieron en la parroquia que lleva por nombre, ubicada en la colonia Guadalupe Mainero en la que entonaron diversas melodías.

Al son del mariachi Águila Real

El mariachi Águila Real, encargado de cantarle las tradicionales mañanitas a este santo y que además amenizó con varias melodías que fueron del agrado de los feligreses que se quedaron a estas festividades.

De acuerdo al programa de actividades de esta parroquia las fiestas patronales en honor a Santa Cecilia iniciaron desde el 12 de noviembre y finalizan este 22.

A las 23:00 horas del martes 21 de noviembre comenzaron las mañanitas, mientras que el 22, en punto de las 17:00 horas se llevará a cabo la peregrinación con la imagen del santo patrono.

Te puede interesar: Serenatas en Tampico, Madero y Altamira, ¿cuánto cuestan según la zona?

Para las 18:00 horas se realizará una kermés, mientras que a las 19:00 horas una misa para venerarle y finalmente para cerrar las actividades a las 20:00 horas se llevará a cabo un festival artístico con agrupaciones locales.

Historia de Santa Cecilia

Cecilia era una joven romana convertida al cristianismo, muy devota, a la que sus padres dieron en matrimonio a un joven pagano llamado Valerius.

En la noche de bodas, Cecilia dijo a Valeriano que su virginidad estaba protegida por un ángel. Valeriano pidió ver al ángel pero Cecilia le explicó que antes tenía que purificarse a través del bautismo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Valeriano obedeció y fue al encuentro de un viejo sabio llamado Urbano, cuando este regresó y vio a Cecilia rezando y entonces pudo ver al ángel que portaba dos coronas, una para cada esposo. Valeriano y Cecilia decidieron entonces vivir en castidad y convencieron al hermano de Valeriano, Tiburcio para que se bautizara.

También puedes leer: ¿Con ganas de aprender a tocar un instrumento? Conoce esta escuela de música en Tamaulipas

Es así que como cada 22 de noviembre la iglesia católica celebra a Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos y poetas; en este año no fue la excepción, los músicos le cantaron a su santo patrono como agradecimiento de las bendiciones de todo el año.

Regional

¿Se recortará el ciclo escolar por crisis de agua? Esto estima la Unión de Padres de Familia

Muchas escuelas van escalonado o suspenden clases, reporta la asociación de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas

Local

Industrias de Altamira adoptan innovación en procesos de agua con inversión de 100 mdd

La Aistac del sur de Tamaulipas consideró que estas acciones son alternativas que permitan garantir el basto de este importante recurso

Doble Vía

¿Por qué hay agua en Monterrey y no en Tampico?, analizan ‘teoría conspirativa’ sobre la sequía

El meteorólogo Alexander G. Dadderio afirma que la idea de que la escasez de agua en la región se deba a un trasvase hacia Nuevo León es poco razonable

Salud

Muerte y hasta envejecimiento prematuro: llaman a reflexionar sobre los efectos del tabaco

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que resalta la importancia de abandonar el hábito de fumar

Local

¿Qué son los isotanques? El refuerzo de Comapa para distribuir agua en Tampico y Madero

Estos isotanques, que serán ubicados de manera fija, estarán a cargo de un operador de Comapa Sur

Elecciones 2024

Mujeres y jóvenes encabezan padrón electoral en Tamaulipas: INE

Al menos 15% de ciudadanos con derecho a votar registrados son de Tampico y Madero