¿Qué empleos son los más buscados? En 2024 se prevén hasta 400 mil empleos a nivel nacional

Actualmente en el sur de Tamaulipas existen 191 vacantes disponibles, lo que asegura un lugar a la población en busca de empleo

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · martes 6 de febrero de 2024

Las ferias de empleo también son un lugar idóneo para dejar tu información para reclutadores | José Luis Tapia

Si estás en búsqueda de un nuevo empleo este 2024 debes saber que hay oportunidades en diferentes giros de la actividad económica, dependiendo tu carrera profesional o especialidad técnica.

No solo se trata de tener la intención de conseguir un buen empleo sino en donde buscarlo, ya que además de usar los medios tradicionales, como los portales de las empresas, redes sociales como Linkedin, además, hay que saber usar la lista de contactos y conocidos para acceder a ese puesto que tanto anhelas.

Serán 15 los inversores en proyectos de Tamaulipas | Facebook @ChuchoNader

En los primeros tres meses del 2024 se estima una generación de hasta 400 mil empleos en la formalidad en el país, lo que significa que las empresas siguen contratando en el arranque del año, reveló la compañía de recursos humanos Manpower.

Para el inicio de año se pronostican intenciones de contratación y un aumento de empleos, las compañías con más de cinco mil empleados son las más optimistas, ya que informan una expectativa de 47%, un incremento de 11 puntos porcentuales con respecto al cuarto trimestre de 2023”, indicó Jorge Morán Betanzos, gerente de Desarrollo de Negocios zona norte de Manpower.

Los puestos más buscados son en ventas, marketing, tecnologías de la información, operaciones, logística, administración, soporte y apoyo en oficinas.

Los sectores donde hay mayor escasez de talento son bienes y servicios de consumo, finanzas, bienes raíces y tecnologías de la información.

Oferta de empleos

En la zona sur de Tamaulipas hay en este momento 191 vacantes disponibles, de acuerdo con información de la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo.

En Tampico hay en oferta 93 empleos y 20 de ellos son en el módulo de la zona norte, mientras que en Ciudad Madero son 49 vacantes, y en Altamira son 49 puestos de trabajo.

Te puede interesar: Repuntarán los empleos en Tampico: construirán más viviendas verticales, locales y hasta un hotel

En Tampico hay vacantes para contador público, auxiliar contable, coordinador administrativo, diseño gráfico, analista de recursos humanos, maestra de inglés, mecánico automotriz, asesor de ventas, radiólogo, hostess, mantenimiento, chofer, técnico instalador, almacenista, tornero, y operador de tractocamiones y vigilancia, entre otros.

Hay páginas web de las empresas donde publican vacantes | Teresa Macías

En Madero las opciones son de ingeniería civil, ingenieros mecánicos, arquitectos, estilistas, camillero, subgerente de restaurante, técnico de video y audio, técnico mecánico, panadero, guardia de seguridad, repartidor, intendencia y jardinero.

En Altamira se busca personal para almacenista, cocinero, ayudante general, montacarguista, mecánico diésel, mesera, tubero, fierrero, soldador, argonero, andamiero, eléctrico y ayudantes en electricidad, entre otros puestos.

¿Dónde buscar empleo?

Las redes sociales pueden ser útiles para encontrar empleo, debes tener un perfil privado y uno público, el que es público debe ser muy profesional.

Debes mantener tu perfil actualizado para conocer tus habilidades profesionales, aprovecha el tiempo en redes sociales para descubrir muchos recursos para aprender desde talleres, webinars o cursos que pueden ser gratuitos”, destacó Betanzos.

Además, mencionó que se debe tomar en cuenta el contenido que compartes ya que refleja cómo eres.

Responsabilidad individual que se adopte con el compromiso y proactividad, lo que más observa en un curriculum los reclutadores | Teresa Macías

Los reclutadores tendrán acceso a esa información, se recomienda seguir a empresas de tu interés y trata de conectar con las personas que trabajan en ella, seguramente tendrán mucha información de valor que compartir”.

Curriculum vitae (CV) es una locución latina cuyo significado más próximo sería “carrera de la vida” | Cortesía: Pexels

¿Qué habilidades buscan?

El especialista detalló que las habilidades que debes poner en tu Curriculum Vitae para destacar, ya que las empresas se fijan mucho en ello son: accountability que se refiere a la responsabilidad individual que se adopta con compromiso y proactividad.

Otra habilidad es la resiliencia que se trata de ser flexible y adaptarse a los cambios, además de la coordinación y trabajo en equipo para gestionar proyectos y colaborar eficazmente con otros compañeros. La gestión del tiempo, es establecer plazos para tus proyectos y crear objetivos de seguimiento demuestran tu capacidad para administrar el tiempo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

También el aprendizaje continuo, que demuestra que eres una persona con deseo de seguir aprendiendo y refleja tu capacidad para adaptarte a los cambios alrededor de tu vida profesional, esa habilidad es la principal para mantener tu relevancia en el futuro laboral. Así como habilidades de razonamiento y solución de problemas para evaluar los diferentes escenarios y consecuencias posibles, otra habilidad es el liderazgo, que involucra el poder escuchar de manera activa y dar retroalimentación a las demás personas, y por último, es la creatividad que se trata de generar ideas que rompan con lo tradicional.

Tips para tu entrevista de trabajo

Los expertos de Manpower recomiendan investigar a la empresa antes de la entrevista de trabajo, más vale que revises un poco sobre la cultura y valores para no llegar en blanco, y lo puedes hacer entrando a su página web o redes sociales.

También puedes leer: Fuga de talento en Tampico: ¿por qué cinco de cada 10 egresados deciden migrar?

Otro tip es practicar tus respuestas, es importante que sepas cómo vas a contestar sobre tus habilidades y competencias, cuando te lo pregunten. Debes demostrar tu entusiasmo y confianza, también debes hablar con claridad durante toda la entrevista.