Acuerdos de agua para Tamaulipas se respetarán: AMLO

El presidente de México aseguró que se respetará el trato de agua con Estados Unidos aunque no han recibido ningún reclamo

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · lunes 24 de julio de 2023

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México | Cuartoscuro

Los acuerdos del agua de 1944 así como el del trasvase de la presa de “El Cuchillo” en los que interviene Tamaulipas serán respetados, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“El reclamo de los productores de Tamaulipas pero no solo con Chihuahua sino también con relación a Nuevo León porque se utiliza agua de Tamaulipas en Nuevo León, sin embargo, hay acuerdos y se está avanzando para que no haya conflictos de agua entre los estados”, dijo en la conferencia mañanera de este lunes.

Te puede interesar: Cierran las compuertas del Cuchillo: concluye trasvase de NL a Tamaulipas

Aseguró que no ve problema de desabasto de agua para uso doméstico para este año y el siguiente aún cuando la sequía azota al norte del país.

De seguir creciendo esta maleza acuática, el agua dulce puede perderse aseguran los ambientalistas | Paulo Monsiváis

“No hay problema de abasto de agua, afortunadamente, para que no nos falte el agua sobre todo para consumo doméstico este año y el que viene”, dijo.

“Eso es muy importante; va a permitir también que se tenga agua para el riego, para la producción agrícola y lo más importante que no falte el agua para consumo domésticos”, agregó.

No hay reclamos de agua por parte de Estados Unidos

El tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América, fue suscrito el 3 de febrero de 1944 y establece que Estados Unidos tiene que pagar a México 1,850.234 millones de metros cúbicos anuales de aguas del Río Colorado.

Mientras que México tiene que entregar a este 431.721 millones de metros cúbicos promedio anual del Río Bravo.

“Este convenio de agua firmado en los años 40, todos los que han estudiado este convenio concluyen que es justo, que no afecta a México, que fue un convenio bien logrado en beneficio de los agricultores del norte del país, y tenemos que cumplir con lo establecido”, aseveró el presidente.

Destacó que México cumplirá con el convenio con la intención de que se mantenga el acuerdo.

Especialistas explican que mucho tiene que ver esta baja por la atípica ola de calor | Vladimir Meza

“Para que no se vaya a modificar el convenio y entonces sí nos afecta, hemos ido avanzando, existe este acaparamiento de agua en Chihuahua, hay un pequeño grupo que controla el agua, que maneja el agua y sí hay vinculación con organizaciones políticas”, señaló.

Destacó que Chihuahua tendrá que aportar el agua que le corresponde por lo que no cederán ante las estrategias de los “acaparadores del agua”, que acusó son los grandes productores.

“Han creado todo un movimiento mintiendo de que se van a quedar sin agua y de que ellos deben defender el agua, cuando de verdad no hay falta de agua para los agricultores pequeños y medianos”, afirmó.

Puedes leer: Recibe AMLO a Pablo Iglesias, líder de Podemos y acusado de corrupción en España

“Son los grandes los que acaparan el agua y que tienen vinculación con políticos de Chihuahua eso es lo que está sucediendo”, aseguró.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Aunque en el caso del trasvase de “El Cuchillo”, el Gobierno de Tamaulipas señaló que no requieren este año del agua mientras que algunos productores opinan lo contrario, AMLO aseguró que deberán de cumplirse los acuerdos.