Por fallas en el sistema, Aduana de Nuevo Laredo fue cerrada: comienza a restablecerse

La suspensión obedeció a las fallas constantes registradas a nivel nacional en los aplicativos para procesar el despacho de mercancías

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · jueves 8 de febrero de 2024

La situación generó un poco de caos vial ante la decisión tomada por la autoridad | Cortesía de Traileros de Nuevo Laredo

Fallas en el Sistema de Modelo de Administración Tributaria mantuvieron paralizado el comercio exterior de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, por al menos nueve horas, debido a que se ordenó el cierre de esta aduana, considerada una de las más importantes de México.

En un comunicado, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que por instrucciones del área central se suspendieron a partir de las 22:00 horas de ayer, miércoles, las operaciones en el Puente Internacional III de Comercio Mundial en Nuevo Laredo.

Desde el pasado y hasta la actualidad, dichos metales son considerados divisas con valor global | Alejandro del Ángel

Explicó que esta suspensión obedeció a las fallas constantes registradas a nivel nacional en los aplicativos para procesar el despacho de mercancías.

Quedan suspendidas la totalidad de las operaciones en el aérea” (de carga). Esta disposición no es aplicable en el área de turismo vehículos ligeros y de pasajeros la cual laborara en su horario regular”, precisó la comunicación oficial.

Poco después de las 07:00 horas de este jueves, camioneros que se encuentran en el lugar informaron que la actividad comenzó a restablecerse, aunque con lentitud.

Traileros se comunican mediante redes sociales

Mientras se restablece el sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al 100% los traileros de Nuevo Laredo han utilizado las redes sociales para comunicarse mediante grupos donde se informan sobre el movimiento que se da en este cruce internacional.

Te puede interesar: Modernizar la Aduana de Altamira: IP lo señala urgente por un importante motivo

En estas plataformas comparten que se observa una mayor movilización en el Puente, sin embargo, ante el cierre, muchos camiones fueron cerrados y los operadores se retiraron, por lo que piden a los choferes que se acerquen para mover las unidades y permitir un mejor avance.

Este puente moviliza 41% del comercio entre México y Estados Unidos

Este puente internacional es conocido también como la puerta de Latinoamérica al mundo, debido a que por aquí se moviliza 41% de la actividad comercial entre México y Estados Unidos.

EL SOL DE TAMPICO informó el 5 de enero de este año que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció que, debido al alto movimiento de carga, se planteó al Gobierno de los Estados Unidos ampliar este cruce.

Teniendo el 41% del comercio entre México y Estados Unidos como primer lugar y también, a través de vía ferroviaria, que hay entre Tamaulipas y la Unión Americana, el 54% del comercio a través del tren se realiza por la frontera de Tamaulipas”, informó.

El libramiento poniente continúa en mal estado, lo que representa un peligro para los automovilistas | José Luis Tapia

Precisó que este recinto aporta alrededor de 17% de la recaudación por concepto de IVA en operaciones de comercio exterior en todo el país aunado a que Nuevo Laredo recaudó 150 mil millones de pesos en 2022 por concepto de este impuesto.

Al respecto la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, informó que la ampliación del puente encuentra en la etapa de diseño del proyecto ejecutivo, aunque tentativamente se contempla que se requiera de una inversión de al menos 130 millones de pesos.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Se está haciendo ya un proyecto ejecutivo donde nos van a dar los datos precisos, un preliminar es que se está hablando de 130 millones de pesos pero este es un dato preliminar, el dato oficial saldrá con un proyecto ejecutivo”, declaró.

También puedes leer: México debe fortalecer aduanas, dice EU tras acuerdo con China para frenar tráfico de fentanilo

El Puente Internacional III de Nuevo Laredo, cuya Aduana permaneció cerrada durante la noche, cuenta con un registro de 14 mil cruces diarios con un crecimiento de 5.5% anual.