/ lunes 17 de julio de 2023

Alertan por semana de mucho calor, prevén sensaciones térmicas de 45 grados en Tamaulipas

Este periodo de calor se debe a la presencia de una circulación anticiclónica ubicada en el sur de Estados Unidos

Un ambiente muy caluroso y bochornoso con sensaciones térmicas de hasta 45ºC se estima que se registre durante esta semana en las diferentes regiones de la entidad, advirtió Protección Civil de Tamaulipas.

Este periodo de calor se debe a la presencia de una circulación anticiclónica ubicada en el sur de Estados Unidos dominará sobre las condiciones del tiempo en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional.

Calorón y surada para Tamaulipas

De acuerdo a lo señalado por la dependencia estatal, este periodo de calor se desarrollaría a partir de este lunes 17 hasta el viernes 21 de julio, con sensaciones térmicas que podrían oscilar entre los 43 a los 47ºC. Asimismo, prevén la presencia de "surada", con ráfagas de viento mayores a los 40 km/h. Sin cambios importantes a mediano plazo.

➡ También lee: Por calor extremo, en Tamaulipas piden no dejar a niños y mascotas en autos cerrados

Por otra parte, se pronostica actividad de lluvias muy limitada, esencialmente con chubascos aislados en la zona sur por las mañanas y en la Sierra Madre Oriental durante las tardes o noches.

La mañana de este lunes se registró una lluvia ligera a partir de las 8:00 horas en la zona urbana de Altamira, la cual tuvo una duración aproximada de 20 minutos, y que provocó encharcamientos en las diversas calles de la zona centro de la ciudad.

Lluvias en el noroeste y sur del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que esta semana el monzón mexicano continuará generando chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

➡ Te recomendamos: Sube precio del agua embotellada en Tampico, ¿sabes cuánto cuesta un botellón?

Mientras que la onda tropical número 13 se desplazará sobre el sur y occidente de la República Mexicana. El SMN estima que estas condiciones generarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, además del centro del país.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

El SMN también informó que la onda de calor registrada en junio de 2023, ocasionó que dicho mes se clasificara como el más cálido, incluso comparado contra cualquier otro mes del año en México, de acuerdo con los registros de 1953 a la fecha. ¿Cómo nos irá en julio, ahora que se ha alertado por esta semana de mucho calor en Tamaulipas?

Un ambiente muy caluroso y bochornoso con sensaciones térmicas de hasta 45ºC se estima que se registre durante esta semana en las diferentes regiones de la entidad, advirtió Protección Civil de Tamaulipas.

Este periodo de calor se debe a la presencia de una circulación anticiclónica ubicada en el sur de Estados Unidos dominará sobre las condiciones del tiempo en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional.

Calorón y surada para Tamaulipas

De acuerdo a lo señalado por la dependencia estatal, este periodo de calor se desarrollaría a partir de este lunes 17 hasta el viernes 21 de julio, con sensaciones térmicas que podrían oscilar entre los 43 a los 47ºC. Asimismo, prevén la presencia de "surada", con ráfagas de viento mayores a los 40 km/h. Sin cambios importantes a mediano plazo.

➡ También lee: Por calor extremo, en Tamaulipas piden no dejar a niños y mascotas en autos cerrados

Por otra parte, se pronostica actividad de lluvias muy limitada, esencialmente con chubascos aislados en la zona sur por las mañanas y en la Sierra Madre Oriental durante las tardes o noches.

La mañana de este lunes se registró una lluvia ligera a partir de las 8:00 horas en la zona urbana de Altamira, la cual tuvo una duración aproximada de 20 minutos, y que provocó encharcamientos en las diversas calles de la zona centro de la ciudad.

Lluvias en el noroeste y sur del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que esta semana el monzón mexicano continuará generando chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

➡ Te recomendamos: Sube precio del agua embotellada en Tampico, ¿sabes cuánto cuesta un botellón?

Mientras que la onda tropical número 13 se desplazará sobre el sur y occidente de la República Mexicana. El SMN estima que estas condiciones generarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, además del centro del país.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

El SMN también informó que la onda de calor registrada en junio de 2023, ocasionó que dicho mes se clasificara como el más cálido, incluso comparado contra cualquier otro mes del año en México, de acuerdo con los registros de 1953 a la fecha. ¿Cómo nos irá en julio, ahora que se ha alertado por esta semana de mucho calor en Tamaulipas?

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así