CNDH lanza medidas cautelares ante condiciones "indignas e insalubres" de migrantes en Reynosa

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que incluso algunos migrantes viven en basureros improvisados, lo que es un grave riesgo en materia de salud

Jaime Jiménez | El Sol de Tampico

  · martes 18 de octubre de 2022

CNDH pide atender a migrantes en Reynosa, señala condiciones indignas e insalubres en albergues | Jaime Jiménez

Reynosa, Tam., octubre 18 (OEM/Informex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advierte de riesgos sanitarios mayores entre la población de migrantes hacinados en albergues y otros puntos de concentración en la ciudad de Reynosa.

Ante ello ha solicitado a las diferentes autoridades establecidas en el estado de Tamaulipas tomar acciones inmediatas para evitar riesgos sanitarios entre los migrantes que han llegado a esta entidad.

➡️ También te puede interesar: Deportarán a migrantes que invadan predios en Reynosa

A través de un comunicado, esta Comisión Nacional solicitó la implementación de medidas cautelares a fin de que se garantice la atención humanitaria de urgencia al grupo de personas en contexto de migración internacional, privilegiando aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad.

¿Qué organizaciones deben atender la crisis migrante en el norte de Tamaulipas?

De acuerdo con un comunicado, el organismo plantea medidas cautelares que deberán ser acatadas por:

  • Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría de Seguridad Pública
  • La Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
  • Presidencia Municipal de Reynosa

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que incluso algunos migrantes viven en basureros improvisados | Jaime Jiménez

Denuncian condiciones precarias e insalubres en albergues para migrantes

Lo anterior por las condiciones precarias en la que se encuentran personas en contexto de movilidad en albergues y puntos fronterizos en Tamaulipas, los cuales están resultando insuficientes para atenderlos

La Antorcha Guadalupa llegó a Reynosa con un mensaje de paz para los migrantes | Jaime Jiménez

➡️ También te puede interesar: Demanda contra México por política energética sigue: Ken Salazar

“Esta Comisión Nacional recibió el escrito de queja presentado por la Asociación Internacional de los Derechos Humanos para la Defensa, Promoción y Observancia A.C. y el director de los albergues de migrantes “Senda de Vida 1 y 2”, los cuales se ubican en Reynosa, Tamaulipas, además de tener conocimiento de algunas notas periodísticas en las que se informa que al interior de dichos albergues persisten graves riesgos para la vida, salud, integridad física y dignidad de las personas en contexto de migración”, cita el documento.

Como parte de su razonamiento, la CNDH informa que de acuerdo con las denuncias de las organizaciones se identifican como los principales problemas la poca vigilancia en los límites del río Bravo.

“Se han creado basureros improvisados, por lo que la gente pernocta en condiciones insalubres, así como han surgido actos violentos entre la población migrante con armas blancas y hacia el personal de los refugios, realizando constantes llamados de auxilio hacia los elementos de la Guardia Nacional, corporación que no ha dado respuesta”, expone el informe de la CNDH.

Gobiernos municipal, estatal y Federación se culpan entre sí: ninguno resuelve, dice la CNDH

La CNDH señala además que las autoridades de los tres órdenes de gobierno han omitido atender los conflictos referidos y únicamente se han responsabilizado entre sí, pero sin intervenir para resolver la crisis actual, sin aportar recursos económicos o en especie para atender la problemática.

Con cadenas y las manos pintadas de blanco avanzaron hacia el puerto fronterizo | Cortesía: Ángel Domínguez

➡️ También te puede interesar: Abrazos, No Muros: por breves minutos, migrantes se reúnen con sus familias en la frontera

"Sus condiciones son sumamente precarias, indignas y con graves riesgos a su salud e integridad física, ya que permanecen a merced del clima extremo, al no haber servicios públicos de limpieza, recolección y traslado de residuos, por lo que se generan cúmulos de basura y otros agentes contaminantes propios de no contar con baños, de lo cual personas servidoras públicas de esta Comisión Nacional dieron fe".

Albergues saturados en el norte de Tamaulipas

El organismo citado advierte que en dichos albergues se alojan aproximadamente a dos mil personas en contexto de movilidad, las cuales presentan de manera interseccional múltiples factores de vulnerabilidad, toda vez que hay niñas, niños y adolescentes; mujeres embarazadas; personas con enfermedades crónico-degenerativas, así como con discapacidad audiovisual, motriz y psicosocial.

Y ante el arribo de miles de personas migrantes a las principales ciudades fronteriza se carecen de los medios para garantizar sus necesidades básicas, así como sus derechos sociales y condiciones dignas para su estancia segura, con alimentación, agua potable y acceso a servicios de salud

¿Cuáles fueron las acciones que la CNDH pidió efectuar a la brevedad?

La CNDH pidió que se implementen acciones inmediatas para proporcionar los insumos básicos de aseo personal a las personas que se encuentran asentadas en el perímetro de los albergues “Senda de Vida 1 y 2”, servicios de recolección de basura y acceso a sanitarios higiénicos y regaderas.

Protección Civil se encuentra atenta y preparada para atender cualquier fenómeno migratorio | Cortesía: Gobierno de Nuevo Laredo

Además de establecer mecanismos de apoyo humanitario coordinado para la población migrante alojada en dichos albergues.

De igual manera, se pide que, de forma inmediata, se habiliten espacios dignos y seguros para la población extranjera que se encuentra asentada en las periferias de los albergues referidos, priorizando en todo momento a las personas en estado de mayor vulnerabilidad.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

La CNDH también pide a la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, así como la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Reynosa, brinden seguridad y protección a las personas migrantes que se encuentran en el interior de los albergues, así como en sus inmediaciones, para evitar que se ponga en riesgo su seguridad, sus bienes, su integridad física y su vida.