Enseñanza de calidad exigen en Tamaulipas padres de familia

Padres de familia aseguran que es necesario tener una enseñanza de calidad en Tamaulipas

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · martes 16 de mayo de 2023

Para la Unión de Padres de Familia, la educación en el país enfrenta retos y desafíos que merecen ser atendidos | José Luis Tapia

Tampico, Tamps., Mayo 15 (OEM-Informex).- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y Alianza de Maestros (ALMA), hicieron el llamado a todos los docentes a ejercer el derecho a brindar una enseñanza de calidad con la finalidad de frenar la emergencia educativa que se vive en el país.

Durante el presente ciclo escolar 2022 – 2023, 29 millones 849 mil de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales están siendo atendidos por 1.6 millones de maestros en más de 250 mil planteles, cifras que registró la SEP en el inicio de clases.

La estudiante es alumna del CBTis 137 de Nuevo Laredo y en el mes de abril fue elegida junto con otros ocho alumnos para estar en el continente euroasiático | Facebook: Nora Ruvalcaba

El consejero de la Unión Nacional de Padres de Familia del sur de Tamaulipas, David Hernández Muñiz, dio a conocer que la educación en el país enfrenta retos y desafíos que merecen ser atendidos de manera inmediata con decisiones asertivas que brinden a los menores una educación de calidad.

Mencionó que los maestros mexicanos son uno de los pilares más importantes, frente a los cambios y transformaciones que ha experimentado la sociedad antes, durante y después de la pandemia causada por el Covid-19, en medio de carencias en la infraestructura educativa.

Te puedo decir que se iniciaron las clases de manera presencial con carencias de infraestructura al interior de los planteles de los cuales el 51% pertenecen a escuelas públicas con más de 30 años de antigüedad y requieren reparaciones urgentes”.

Presupuesto cada vez menor

Agregó que tanto la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y Alianza de Maestros (ALMA), han señalado que el presupuesto asignado es insuficiente.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar clases de arte? Expertos remarcan su importancia en la educación básica

Al recordar que para este año se aprobó un gasto de 199 millones 818 mil 958 pesos destinados al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

Tiene claro que su misión en la educación de los niños y jóvenes de las comunidades se debe a una vocación genuina | Alfredo Márquez

Te puedo decir que la cifra es menor al 49% del presupuesto aprobado en 2022, que fue de 393 millones 672,942 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por ello el desarrollo de infraestructura ha sido inadecuado, insuficiente y deficiente”.

También puedes leer: SEP necesita más técnica que política, advierte Educación con Rumbo

Hernández Muñiz, destacó que el actual gobierno desapareció programas como Escuelas de Calidad y Escuelas de Tiempo Completo, lo cual terminó afectando la educación de los hijos, y disminuyendo el apoyo a la labor docente, además de anular el objetivo de mejorar la infraestructura educativa.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Ante lo mencionado, hizo el llamado a brindar a los maestros espacios dignos para su labor, así como los recursos tanto económicos, tecnológicos y materiales para que el proceso de enseñanza aprendizaje que está orientado al desarrollo integral y trascendente de los alumnos.