/ miércoles 8 de mayo de 2024

Estiman pérdidas económicas por 80 mdp en Tamaulipas debido a los apagones

Estiman pérdidas económicas por 80 millones de pesos, por lo qué urgieron a la CFE a revisar sus sistemas y darles mantenimiento

El apagón de energía eléctrica ocurrido el 7 de mayo en varios estados del país, donde se vieron afectados seis municipios de Tamaulipas, sobre todo de la frontera, tiene preocupados a los empresarios porque apenas comienza la ola de calor, y con ello la demanda de energía.

Durante la noche del martes, varios sectores de Reynosa se quedaron sin luz, lo que causó afectaciones a las familias, a los comercios y a las tiendas de conveniencia que no pudieron operar. Para la mañana del miércoles la energía eléctrica había sido restablecida. Sin embargo, las pérdidas económicas por la falla eléctrica se estiman en 80 millones de pesos.

''Los apagones ya ocurrieron el año pasado''

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) había reportado que se declaraba el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que se aplicaron acciones operativas conducentes.

"Nos preocupa esta situación porque iniciamos la temporada de calor este año y ya estamos teniendo problemas, los apagones ya ocurrieron el año pasado, y desde nuestro organismo solicitamos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se establezca un plan de contingencia para evitar que esto siga sucediendo, lamentablemente lo que vemos es que no se ha atendido", declaró el presidente de la Cámara de Comercio en Reynosa, Roberto Cruz.

➡️ Te puede interesar: Apagones en Tamaulipas: estos son los municipios que reportan fallas en el suministro de energía

Advirtió el líder de los comerciantes en Reynosa que el problema de fondo no es el calor, ya que siempre hace calor en estas temporadas, consideró que la realidad es que no se destina el suficiente recurso para el mantenimiento de las plantas eléctricas, de las líneas de transmisión y mucho menos para la generación de nuevas fuentes de energía.

Pérdidas económicas

La afectación de las fallas en energía es directamente al comercio y servicios, sobre todo por el daño a los equipos como climas y refrigeradores.

"Abriremos una ventanilla para recibir las quejas de los que hayan tenido daños en sus equipos, se ha cuantificado en 80 millones de pesos la afectación directa del comercio y servicios en la frontera norte de Tamaulipas", informó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, (Fecanaco), Julio Almanza Armas.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por su parte, el presidente de Canaco Reynosa resaltó que el presupuesto de la CFE ha ido disminuyendo en lugar de aumentar conforme a la demanda poblacional de energía.

➡️ También puedes leer: Sistema eléctrico opera con normalidad; especialistas advierten más apagones

"Se supone que viene el nearshoring a Tamaulipas, que va a requerir más electricidad, pero ¿cómo le vamos a garantizar que esta región tiene la suficiente energía, si no se puede cubrir la demanda local? Como país estamos en riesgo de perder esos proyectos si no hay una inversión en la infraestructura y evitar esas fallas".

La preocupación del sector privado en la frontera ante esta problemática que ya genera pérdidas económicas por 80 mdp en Tamaulipas y urgieron a la CFE a revisar sus sistemas y darles mantenimiento.

El apagón de energía eléctrica ocurrido el 7 de mayo en varios estados del país, donde se vieron afectados seis municipios de Tamaulipas, sobre todo de la frontera, tiene preocupados a los empresarios porque apenas comienza la ola de calor, y con ello la demanda de energía.

Durante la noche del martes, varios sectores de Reynosa se quedaron sin luz, lo que causó afectaciones a las familias, a los comercios y a las tiendas de conveniencia que no pudieron operar. Para la mañana del miércoles la energía eléctrica había sido restablecida. Sin embargo, las pérdidas económicas por la falla eléctrica se estiman en 80 millones de pesos.

''Los apagones ya ocurrieron el año pasado''

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) había reportado que se declaraba el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que se aplicaron acciones operativas conducentes.

"Nos preocupa esta situación porque iniciamos la temporada de calor este año y ya estamos teniendo problemas, los apagones ya ocurrieron el año pasado, y desde nuestro organismo solicitamos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se establezca un plan de contingencia para evitar que esto siga sucediendo, lamentablemente lo que vemos es que no se ha atendido", declaró el presidente de la Cámara de Comercio en Reynosa, Roberto Cruz.

➡️ Te puede interesar: Apagones en Tamaulipas: estos son los municipios que reportan fallas en el suministro de energía

Advirtió el líder de los comerciantes en Reynosa que el problema de fondo no es el calor, ya que siempre hace calor en estas temporadas, consideró que la realidad es que no se destina el suficiente recurso para el mantenimiento de las plantas eléctricas, de las líneas de transmisión y mucho menos para la generación de nuevas fuentes de energía.

Pérdidas económicas

La afectación de las fallas en energía es directamente al comercio y servicios, sobre todo por el daño a los equipos como climas y refrigeradores.

"Abriremos una ventanilla para recibir las quejas de los que hayan tenido daños en sus equipos, se ha cuantificado en 80 millones de pesos la afectación directa del comercio y servicios en la frontera norte de Tamaulipas", informó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, (Fecanaco), Julio Almanza Armas.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por su parte, el presidente de Canaco Reynosa resaltó que el presupuesto de la CFE ha ido disminuyendo en lugar de aumentar conforme a la demanda poblacional de energía.

➡️ También puedes leer: Sistema eléctrico opera con normalidad; especialistas advierten más apagones

"Se supone que viene el nearshoring a Tamaulipas, que va a requerir más electricidad, pero ¿cómo le vamos a garantizar que esta región tiene la suficiente energía, si no se puede cubrir la demanda local? Como país estamos en riesgo de perder esos proyectos si no hay una inversión en la infraestructura y evitar esas fallas".

La preocupación del sector privado en la frontera ante esta problemática que ya genera pérdidas económicas por 80 mdp en Tamaulipas y urgieron a la CFE a revisar sus sistemas y darles mantenimiento.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas