Migrantes retornados son personas con suerte: CBP de Estados Unidos

Agentes fronterizos advierten que hay consecuencias por cruzar ilegalmente

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · domingo 30 de julio de 2023

Se pidió a la población no confiar en personas que les ofrecen cruzarlos de forma ilegal al territorio americano. Imagen de archivo | José Luis Tapia

Los migrantes retornados tras cruzar ilegalmente a los Estados Unidos deben ser considerarse como personas con suerte porque no fueron víctimas de la delincuencia organizada, señaló personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Estas personas que llegan a este punto de ser retornadas son afortunadas porque muchas otras son víctimas del crimen organizado, son víctimas de las altas temperaturas que estamos teniendo en esta región y también son víctimas del río, muchos se ahogan”, dijo un agente de esta oficina en un video compartido por CBP desde su cuenta de Twitter.

Señaló que este muro busca dividir en lugar de unir para enfrentar de origen el fenómeno de la migración | Cortesía: José Luis Vargas, Cuartoscuro

Se pidió a la población no confiar en personas que les ofrecen cruzarlos de forma ilegal al territorio americano.

“No se dejen engañar por estas personas que se dedican al tráfico humano No dejen que sus familiares sean engañados”, insistió en el video donde se observa el traslado de personas.

Aplican el título 8

Esta agencia fronteriza, unificada dentro del Departamento de Seguridad Nacional, que es la encargada del control y la protección integrales de las fronteras de esta nación, señaló que aplica el Título 8, tras el retiro del Título 42, el pasado 11 de Mayo.

“Según el Título 8, las personas y familias que lleguen sin autorización estarán sujetas a expulsión y los no ciudadanos podrán ser devueltos a su país de origen. No arriesgue su vida tomando el peligroso viaje solo para ser enviado de regreso”, indicó CBP.

➡ Te recomendamos: Migrantes montan muestra gastronómica: sabores de Centro y Sur América llegan a Tampico [Fotos]

“Nos da la autoridad de poder detener a las personas que ingresan ilegalmente y eso es lo que está pasando ahora; estamos regresando, este proceso lo hacemos todos los días. Hay consecuencias”, agregó.

Decomisaron DMT en Laredo

En un comunicado, este oficina anunció que el pasado 26 de julio Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de CBP incautaron 61 libras de la sustancia psicodélica controlada dimetiltriptamina (DMT) en una sola acción de cumplimiento.

➡ También lee: EU reconoce a Américo Villarreal por orden migratorio

“Nuestros oficiales de CBP de primera línea utilizaron su capacitación y experiencia para entrevistar a los pasajeros y eso valió la pena con esta incautación inusual de DMT”, dijo el director del Puerto, Albert Flores, Puerto de Entrada de Laredo.

Esta acción se realizó, debido a que una de las funciones de CBP es verificar la seguridad de las aduanas, además del procesamiento de migrantes que pretenden ingresar a Estados Unidos.