ONU-Habitat propone impulsar el turismo médico entre Tamaulipas y Texas

Funcionarios y especialistas destacaron este tipo de turismo como un medio de interacción entre los dos Laredos

Roberto González | El Sol de Tampico

  · lunes 23 de mayo de 2022

Proponen apostar por reforzar el turismo médico entre Estados Unidos y México | Mesa de Actores

Entre los temas que cobró fuerza tras concluir la primera semana de Mesa de Actores Binacionales en el Laboratorio Visión de ONU-Habitat está reforzar el turismo médico como una propuesta para impulsar la salud en la región de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

Durante la mesa dedicada al tema de Equidad y Estándares de Calidad en la Atención Médica Binacional, los actores debatieron de manera presencial y virtual sobre los problemas que presenta dicha región en ese ámbito y la manera en que se pudieran solucionar.

Con la reapertura de los puentes internacionales la actividad se ha comportado de una buena forma | Pixabay

Tras el diálogo se presentó como resultado a esta problemática de salud, impulsar el turismo médico debido a la interacción y necesidades especiales y económicas de los residentes en ambos lados de la frontera.

UN MEDIO DE INTERACCIÓN

Liliana Margarita Arjona Barocio, directora de Salud municipal, destacó este tipo de turismo como un medio de interacción entre los dos Laredos, ya que los ciudadanos de la región utilizan servicios médicos en ambas partes de la frontera.

“Sabemos que la gran parte de consultas médicas locales son americanos que acuden por este servicio y de igual forma los mexicanos decidimos realizar los partos en su nación, es por esto que buscamos la manera de tener mecanismos para poder complementarnos y hacer más ágil el cruce entre fronteras”, explicó Arjona Barocio.

➡️ También te puede interesar: Turismo médico se recupera por su amplia capacidad profesional

Aprovecharon para resaltar que la industria participa con compromiso en apoyo a la salud de los trabajadores de esta región | Mesa de Actores

INDUSTRIA EXPRESA APOYO A LA SALUD

Por su parte, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, José Rodolfo Peña Casillas, resaltó que la industria participa con compromiso en apoyo a la salud, debido a que cuentan con más de 38 mil empleados directos que conviven diariamente y buscan mantenerlos sanos.

Centenares de niños son inmunizados contra el coronavirus como parte de esta iniciativa | Programa Binacional de Vacunación

“Dentro de las maquiladoras realizamos campañas de ergonomía, limpieza y principalmente de salud; buscamos inculcar que los empleados realicen actividades físicas, coman nutritivamente y descansen como se debe. También tocamos temas de seguridad y resultado de ellos es que tenemos más de un año sin accidentes”, subrayó Peña Casillas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Las mesas de trabajo Hechos Metropolitanos Binacionales donde se abordó la necesidad de impulsar el turismo médico entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas continuarán los días 24, 25 y 26 de mayo.

Además, se abordarán temáticos como:

  • Seguridad vial para la protección de los ciudadanos
  • Seguridad y cultura digital
  • Movilidad educativa binacional
  • Recursos naturales, biodiversidad y eficiencia energética
  • Patrimonio, arte y cultura binacional
  • Resiliencia ambiental, económica, social y territorial