/ lunes 12 de junio de 2023

Texas coloca muro acuático para frenar el paso de migrantes ilegales

La diputada Rosa González Azcárraga asegura que los muros no funcionan y que esa no es la solución

Ahora el muro, para frenar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos, es acuático; el gobernador de Texas, Greg Abbott mandó a colocar bollas flotantes en el río Bravo.

“Texas desplegará nuevas barreras marinas flotantes para disuadir los cruces fronterizos ilegales entre los puertos de entrada”, anunció el gobernador de Texas, Greg Abbott, desde su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Inmigrantes marchan contra leyes de Florida

El republicano criticó las políticas migrantes del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

“Seguimos manteniendo la línea en ausencia de Biden”, añadió.

Abbott ha aplicado acciones drásticas para impedir el ingreso de los migrantes que van desde colocar alambrada de púas, tanques, movilizar personal, advertir que pudiera haber cocodrilos en el Río Grande y llevar en camiones a personas en migración a ciudades como Nueva York o Washington.

Muros no funcionan: presidenta de la comisión de migrantes en el Congreso

La presidenta de la Comisión de Migración de la Cámara de Diputados, Rosa González Azcárraga, aseguró que los muros no funcionan.

“Muros hemos tenido muchos muros y eso no ha detenido a los migrantes, yo creo que esa no es la solución”, dijo a EL SOL DE TAMPICO.

Señaló que las necesidades de las personas que migran superan las barreras físicas.

“Nos han puesto muros de tierra, nos ponen policía, guardia y es más la necesidad de la gente que buscan un mejor lugar para vivir que todos estos muros”, declaró.

Destacó que se requiere una comunicación real entre México y Estados Unidos.

“Que realmente colaboremos, porque todo es unilateral para lograr una solución a esta migratoria que siempre lo hemos tenido pero que por las circunstancias del mundo se ha acrecentado”, apuntó.

“Importante sería que hubiera un diálogo y una colaboración entre los dos países para buscar una solución e implementar políticas públicas necesarias”, sostuvo.

Te puede interesar: Patrulla fronteriza extiende alambre de púas en límites con Tamaulipas

¿Cuántos migrantes hay en Tamaulipas?

De acuerdo con autoridades y activistas en la frontera de Tamaulipas hay 21 mil migrantes -16 mil en Reynosa y 5 mil en Matamoros con la ilusión de ingresar a los Estados Unidos.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Previo al retiro del título 42, los cruces ilegales por el río Bravo aumentaron al implementarse el Título 8 estos disminuyeron, no obstante, han comenzado a reactivarse por lo que Texas aplicó la opción del muro acuático.

Ahora el muro, para frenar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos, es acuático; el gobernador de Texas, Greg Abbott mandó a colocar bollas flotantes en el río Bravo.

“Texas desplegará nuevas barreras marinas flotantes para disuadir los cruces fronterizos ilegales entre los puertos de entrada”, anunció el gobernador de Texas, Greg Abbott, desde su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Inmigrantes marchan contra leyes de Florida

El republicano criticó las políticas migrantes del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

“Seguimos manteniendo la línea en ausencia de Biden”, añadió.

Abbott ha aplicado acciones drásticas para impedir el ingreso de los migrantes que van desde colocar alambrada de púas, tanques, movilizar personal, advertir que pudiera haber cocodrilos en el Río Grande y llevar en camiones a personas en migración a ciudades como Nueva York o Washington.

Muros no funcionan: presidenta de la comisión de migrantes en el Congreso

La presidenta de la Comisión de Migración de la Cámara de Diputados, Rosa González Azcárraga, aseguró que los muros no funcionan.

“Muros hemos tenido muchos muros y eso no ha detenido a los migrantes, yo creo que esa no es la solución”, dijo a EL SOL DE TAMPICO.

Señaló que las necesidades de las personas que migran superan las barreras físicas.

“Nos han puesto muros de tierra, nos ponen policía, guardia y es más la necesidad de la gente que buscan un mejor lugar para vivir que todos estos muros”, declaró.

Destacó que se requiere una comunicación real entre México y Estados Unidos.

“Que realmente colaboremos, porque todo es unilateral para lograr una solución a esta migratoria que siempre lo hemos tenido pero que por las circunstancias del mundo se ha acrecentado”, apuntó.

“Importante sería que hubiera un diálogo y una colaboración entre los dos países para buscar una solución e implementar políticas públicas necesarias”, sostuvo.

Te puede interesar: Patrulla fronteriza extiende alambre de púas en límites con Tamaulipas

¿Cuántos migrantes hay en Tamaulipas?

De acuerdo con autoridades y activistas en la frontera de Tamaulipas hay 21 mil migrantes -16 mil en Reynosa y 5 mil en Matamoros con la ilusión de ingresar a los Estados Unidos.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Previo al retiro del título 42, los cruces ilegales por el río Bravo aumentaron al implementarse el Título 8 estos disminuyeron, no obstante, han comenzado a reactivarse por lo que Texas aplicó la opción del muro acuático.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas