/ martes 28 de noviembre de 2017

Someten a revisión medica a 1,500 choferes del transporte de carga y pasajeros

De los casi 1,500 choferes de autobuses de pasajeros ytráileres que son sometidos a revisiones médicas en la localidad,el grueso resultan aptos para desempeñar esa tarea, pero tambiénun gran porcentaje manifiesta que están enfermos de diabetes,hipertensión u obesidad, advirtió el doctor Jesús MartínGarcía Gómez, jefe de la Unidad de Protección y MedicinaPreventiva de la SCT.

Sin establecer que esos sean factores condicionantes para laincidencia de accidentes carreteros, en los que se involucrancamiones de carga y pasajeros, aseguró que en las revisionesmédicas que llevan a cabo todos los días en puntos como lacentral de autobuses de Tampico y las instalaciones de Pemex enCiudad Madero, la mayoría demuestra que no conduce bajo losefectos de drogas o alcohol.

Te puedeinteresar:

Ademas, hay inspecciones aleatorias en las carreteras federalespara reducir los riesgos de percance en carretera, y son pocos loscasos que se comprueba que los hombres conducen bajo condicionesinapropiadas, aunque esas revisiones se han extendido a su estadode salud pues muchos de ellos enfrentan padecimientoscrónico-degenerativos como diabetes o hipertensión y puedensufrir descompensaciones, agregó.

Manifestó que la mayoría de los accidentes carreteros queinvolucran a tráileres o autobuses de pasajeros se deben a fallashumanas y en pocos casos a drogas o alcohol, pues existe unainspección constante en la red, la cual suele incrementarse entemporadas vacacionales.

Externó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportesmantiene el Programa 30 Delta, en coordinación con la DirecciónGeneral de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, conel propósito de evitar accidentes en la red carretera.

También lee:

Se trata de inspecciones en módulos para exámenes médicos aconductores de autotransporte para evitar accidentes en las víasfederales.

Los exámenes que realizan son realizados por profesionales, quetienen como propósito determinar si los operadores deautotransporte conducen bajo el efecto de alcohol, enervantes,indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estadode alerta.

Durante la valoración médica, que tarda en promedio 10minutos, se toman muestras toxicológicas para detectar la ingestade bebidas alcohólicas y enervantes, y observación en losreflejos osteotendinosos y oculares.

También se hace un examen de coordinación psicomotriz,inspección general, interrogatorio intencionado, así comovaloración de signos vitales, indicó, lo que ha permitido reducirla incidencia de percances vehiculares.

De los casi 1,500 choferes de autobuses de pasajeros ytráileres que son sometidos a revisiones médicas en la localidad,el grueso resultan aptos para desempeñar esa tarea, pero tambiénun gran porcentaje manifiesta que están enfermos de diabetes,hipertensión u obesidad, advirtió el doctor Jesús MartínGarcía Gómez, jefe de la Unidad de Protección y MedicinaPreventiva de la SCT.

Sin establecer que esos sean factores condicionantes para laincidencia de accidentes carreteros, en los que se involucrancamiones de carga y pasajeros, aseguró que en las revisionesmédicas que llevan a cabo todos los días en puntos como lacentral de autobuses de Tampico y las instalaciones de Pemex enCiudad Madero, la mayoría demuestra que no conduce bajo losefectos de drogas o alcohol.

Te puedeinteresar:

Ademas, hay inspecciones aleatorias en las carreteras federalespara reducir los riesgos de percance en carretera, y son pocos loscasos que se comprueba que los hombres conducen bajo condicionesinapropiadas, aunque esas revisiones se han extendido a su estadode salud pues muchos de ellos enfrentan padecimientoscrónico-degenerativos como diabetes o hipertensión y puedensufrir descompensaciones, agregó.

Manifestó que la mayoría de los accidentes carreteros queinvolucran a tráileres o autobuses de pasajeros se deben a fallashumanas y en pocos casos a drogas o alcohol, pues existe unainspección constante en la red, la cual suele incrementarse entemporadas vacacionales.

Externó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportesmantiene el Programa 30 Delta, en coordinación con la DirecciónGeneral de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, conel propósito de evitar accidentes en la red carretera.

También lee:

Se trata de inspecciones en módulos para exámenes médicos aconductores de autotransporte para evitar accidentes en las víasfederales.

Los exámenes que realizan son realizados por profesionales, quetienen como propósito determinar si los operadores deautotransporte conducen bajo el efecto de alcohol, enervantes,indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estadode alerta.

Durante la valoración médica, que tarda en promedio 10minutos, se toman muestras toxicológicas para detectar la ingestade bebidas alcohólicas y enervantes, y observación en losreflejos osteotendinosos y oculares.

También se hace un examen de coordinación psicomotriz,inspección general, interrogatorio intencionado, así comovaloración de signos vitales, indicó, lo que ha permitido reducirla incidencia de percances vehiculares.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas