/ lunes 2 de septiembre de 2019

Avanza consolidación de la Guardia Nacional

A cinco meses de haber entrado en funciones, un total de 58 mil 602 elementos ha sido desplegados en todo el territorio nacional

A cinco meses de haber entrado en funciones, un total de 58 mil 602 elementos de la Guardia Nacional ha sido desplegados en todo el territorio nacional, y se espera que en los próximos meses se integren un total de 21 mil 170 nuevos reclutas y alcanzar un estado de fuerza de aproximadamente 80 mil integrantes.

Así lo informó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en el primer informe de gobierno al indicar que con este despliegue avanza la consolidación de la Guardia Nacional, lo que permite al Gobierno de México cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para llevar tranquilidad a la ciudadanía y construir la paz.

Señala que la Guardia Nacional órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tienen cobertura en 150 regiones para cumplir con funciones operativas específicas, en la prevención y combate a los delitos.

Advierte que la SSPC tiene la responsabilidad de dirigir y supervisar la operación de la Guardia Nacional, además de elaborar planes y programas de capacitación para cumplir el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de crear una institución con los más altos estándares de profesionalización.

Estima que en próximos meses se estima integrar un total de 21 mil 170 nuevos reclutas y alcanzar un estado de fuerza de aproximadamente 80 mil integrantes.

De acuerdo a la SSPC el curso de formación inicial para enlistarse a la Guardia Nacional incluye la ética e inteligencia policial, cultura de la legalidad, primer respondiente, juicios orales, perspectiva de género, justicia penal para adolescentes, atención a víctimas, y prevención de las violencias; conocimiento del armamento y prácticas de tiro.

Cuenta además con esquemas de ascensos, basados en aptitud profesional, conducta, liderazgo y méritos demostrados en el desempeño de sus funciones. En su estructura cuenta con 12 coordinadores territoriales, 32 coordinadores estatales y actualmente 150 coordinaciones regionales.

Foto Roberto Hernández | El Sol de México

Actualmente trabajan en un esquema de colaboración con las entidades federativas, principalmente a través de las mesas de construcción de la paz, que proporcionan información como principal insumo para la generación de estrategias integrales de prevención del delito y reducción de violencia.

La Guardia Nacional encabezará el desfile del próximo 16 de septiembre, con bloques de proximidad social, bloques operativos, así como la banda de guerra, los agrupamientos montado y motorizado.

A cinco meses de haber entrado en funciones, un total de 58 mil 602 elementos de la Guardia Nacional ha sido desplegados en todo el territorio nacional, y se espera que en los próximos meses se integren un total de 21 mil 170 nuevos reclutas y alcanzar un estado de fuerza de aproximadamente 80 mil integrantes.

Así lo informó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en el primer informe de gobierno al indicar que con este despliegue avanza la consolidación de la Guardia Nacional, lo que permite al Gobierno de México cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para llevar tranquilidad a la ciudadanía y construir la paz.

Señala que la Guardia Nacional órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tienen cobertura en 150 regiones para cumplir con funciones operativas específicas, en la prevención y combate a los delitos.

Advierte que la SSPC tiene la responsabilidad de dirigir y supervisar la operación de la Guardia Nacional, además de elaborar planes y programas de capacitación para cumplir el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de crear una institución con los más altos estándares de profesionalización.

Estima que en próximos meses se estima integrar un total de 21 mil 170 nuevos reclutas y alcanzar un estado de fuerza de aproximadamente 80 mil integrantes.

De acuerdo a la SSPC el curso de formación inicial para enlistarse a la Guardia Nacional incluye la ética e inteligencia policial, cultura de la legalidad, primer respondiente, juicios orales, perspectiva de género, justicia penal para adolescentes, atención a víctimas, y prevención de las violencias; conocimiento del armamento y prácticas de tiro.

Cuenta además con esquemas de ascensos, basados en aptitud profesional, conducta, liderazgo y méritos demostrados en el desempeño de sus funciones. En su estructura cuenta con 12 coordinadores territoriales, 32 coordinadores estatales y actualmente 150 coordinaciones regionales.

Foto Roberto Hernández | El Sol de México

Actualmente trabajan en un esquema de colaboración con las entidades federativas, principalmente a través de las mesas de construcción de la paz, que proporcionan información como principal insumo para la generación de estrategias integrales de prevención del delito y reducción de violencia.

La Guardia Nacional encabezará el desfile del próximo 16 de septiembre, con bloques de proximidad social, bloques operativos, así como la banda de guerra, los agrupamientos montado y motorizado.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas