/ lunes 11 de diciembre de 2017

Acción Nacional acapara las candidaturas para el Legislativo

El blanquiazul tendrá mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, dejándoles menos escaños al PRD y a MC

El Partido Acción Nacional no sólo se quedó con la candidatura presidencial de la coalición Por México al Frente, sino también con la mayoría de las candidaturas al Poder Legislativo, esto al tener 136 de las 299 para la Cámara de Diputados y 36 de las 64 candidaturas para el Senado de la República.

De acuerdo a la lista de candidaturas que la coalición aprobó este fin de semana, para las candidaturas a la Cámara de Diputados, el PAN mandará a 136 abanderados, mientras que el Partido de la Revolución Democrática tendrá 100 espacios y Movimiento Ciudadano 48.

Con esta repartición ya están asignados 284 distritos electorales, quedando pendientes 16, pues de los que siguen sin distribuirse, se espera que surjan donde no vayan juntos los tres partidos, para cumplir con los requisitos de la coalición parcial que registraron ante el Instituto Nacional Electoral.

En lo que se refiere a las candidaturas al Senado de la República, Acción Nacional también acaparó a los abanderados. Así, de los 64 políticos que aparecerán en la boleta por una senaduría de mayoría relativa, 36 serán de extracción panista, mientras que 16 serán perredistas y 10 de Movimiento Ciudadano.

Hay que recordar que para la elección a senadores, se utiliza el método de fórmula, es decir, son dos candidatos por cada estado de la República. Así, la coalición va a tener 10 fórmulas completamente panistas, mientras que serán dos perredistas y una de Movimiento Ciudadano; 18 serán combinadas y una, la de Chiapas, está pendiente de definir su conformación.

Cabe destacar que pese a que el PRD puede presumir de ser el más fuerte de los tres partidos en la capital del país, la fórmula de senadores de la coalición será combinada con el PAN, mientras que MC, el más fuerte en Jalisco, sí consiguió una fórmula completa en ese estado.

Otra de los datos destacados de esta repartición de candidaturas al Senado es que en 15 de los 32 estados donde ya están repartidas.

El Partido Acción Nacional no sólo se quedó con la candidatura presidencial de la coalición Por México al Frente, sino también con la mayoría de las candidaturas al Poder Legislativo, esto al tener 136 de las 299 para la Cámara de Diputados y 36 de las 64 candidaturas para el Senado de la República.

De acuerdo a la lista de candidaturas que la coalición aprobó este fin de semana, para las candidaturas a la Cámara de Diputados, el PAN mandará a 136 abanderados, mientras que el Partido de la Revolución Democrática tendrá 100 espacios y Movimiento Ciudadano 48.

Con esta repartición ya están asignados 284 distritos electorales, quedando pendientes 16, pues de los que siguen sin distribuirse, se espera que surjan donde no vayan juntos los tres partidos, para cumplir con los requisitos de la coalición parcial que registraron ante el Instituto Nacional Electoral.

En lo que se refiere a las candidaturas al Senado de la República, Acción Nacional también acaparó a los abanderados. Así, de los 64 políticos que aparecerán en la boleta por una senaduría de mayoría relativa, 36 serán de extracción panista, mientras que 16 serán perredistas y 10 de Movimiento Ciudadano.

Hay que recordar que para la elección a senadores, se utiliza el método de fórmula, es decir, son dos candidatos por cada estado de la República. Así, la coalición va a tener 10 fórmulas completamente panistas, mientras que serán dos perredistas y una de Movimiento Ciudadano; 18 serán combinadas y una, la de Chiapas, está pendiente de definir su conformación.

Cabe destacar que pese a que el PRD puede presumir de ser el más fuerte de los tres partidos en la capital del país, la fórmula de senadores de la coalición será combinada con el PAN, mientras que MC, el más fuerte en Jalisco, sí consiguió una fórmula completa en ese estado.

Otra de los datos destacados de esta repartición de candidaturas al Senado es que en 15 de los 32 estados donde ya están repartidas.

Elecciones 2024

Inicia mega operativo para vigilar las elecciones en Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal instó a los tamaulipecos a salir con confianza a emitir su sufragio

Elecciones 2024

Tamaulipas: Solo dos personas no binarias votarán este 2 de junio

Además, se aplicará a nivel nacional el protocolo Trans emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Sociales

El vino se conoce por su sabor, celebrando el Día del Sommelier

Ten en cuentas estas características al acudir a una cata de vino para elegir el mejor

Local

Comienza a llegar al sur de Tamaulipas agua del trasvase de SLP

Viene desde el distrito 092 del Pujal Coy, informaron autoridades del estado

Local

Ante el fuerte calor, tienda de mascotas regala ‘Electrolit’ para perritos en Tamaulipas

Esta iniciativa busca aliviar la sed de los amigos de cuatro patas, especialmente aquellos que no tienen hogar

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber de las elecciones históricas que se desarrollan este domingo 2 de junio