/ jueves 11 de mayo de 2023

Creel acepta reto de AMLO sobre eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

El presidente insistió hoy en la necesidad de una reforma al Poder Judicial para eliminar los privilegios que gozan los ministros

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aceptó el reto del presidente Andrés Manuel López Obrador de abordar la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial y lo citó a una reunión el 18 de mayo con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que le planteé su propuesta.

“Ahora buscas afectar a los empleados del Poder Judicial y sus familias, no es por ahí, aunque si ese es tu interés, habla con la presidenta de la Suprema Corte, te va a escuchar y yo con gusto los acompaño (....) Acepto el reto, nos vemos en una semana, jueves 18 de mayo a la hora que tu quieras”, dijo Creel en un video difundido en redes sociales.

Lee también: Sheinbaum pide a corcholatas esperar encuesta de Morena para definir candidato presidencial

El presidente López Obrador dijo hoy durante su conferencia: “A ver Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos, se entreguen a estudiantes de familias pobres, que se les entreguen becas” y el panista le respondió horas después.

Sobre la reorientación de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial a educación, Santiago Creel respondió al presidente que no se necesita más dinero para dicho rubro sino “rescartar la educación” y se ofreció a asesorarlo: “si no sabes, yo te explico”, le dijo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente insistió hoy en la necesidad de una reforma al Poder Judicial para eliminar los privilegios que gozan los ministros, los cuales el senador Ricardo Monreal estimó en 40 y ha difundido en los últimos días luego de que la Corte invalidó la primera parte del Plan B de reforma electoral.

Con información de Rafael Ramírez

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aceptó el reto del presidente Andrés Manuel López Obrador de abordar la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial y lo citó a una reunión el 18 de mayo con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que le planteé su propuesta.

“Ahora buscas afectar a los empleados del Poder Judicial y sus familias, no es por ahí, aunque si ese es tu interés, habla con la presidenta de la Suprema Corte, te va a escuchar y yo con gusto los acompaño (....) Acepto el reto, nos vemos en una semana, jueves 18 de mayo a la hora que tu quieras”, dijo Creel en un video difundido en redes sociales.

Lee también: Sheinbaum pide a corcholatas esperar encuesta de Morena para definir candidato presidencial

El presidente López Obrador dijo hoy durante su conferencia: “A ver Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos, se entreguen a estudiantes de familias pobres, que se les entreguen becas” y el panista le respondió horas después.

Sobre la reorientación de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial a educación, Santiago Creel respondió al presidente que no se necesita más dinero para dicho rubro sino “rescartar la educación” y se ofreció a asesorarlo: “si no sabes, yo te explico”, le dijo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente insistió hoy en la necesidad de una reforma al Poder Judicial para eliminar los privilegios que gozan los ministros, los cuales el senador Ricardo Monreal estimó en 40 y ha difundido en los últimos días luego de que la Corte invalidó la primera parte del Plan B de reforma electoral.

Con información de Rafael Ramírez

Elecciones 2024

Inicia mega operativo para vigilar las elecciones en Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal instó a los tamaulipecos a salir con confianza a emitir su sufragio

Elecciones 2024

Tamaulipas: Solo dos personas no binarias votarán este 2 de junio

Además, se aplicará a nivel nacional el protocolo Trans emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Sociales

El vino se conoce por su sabor, celebrando el Día del Sommelier

Ten en cuentas estas características al acudir a una cata de vino para elegir el mejor

Local

Comienza a llegar al sur de Tamaulipas agua del trasvase de SLP

Viene desde el distrito 092 del Pujal Coy, informaron autoridades del estado

Local

Ante el fuerte calor, tienda de mascotas regala ‘Electrolit’ para perritos en Tamaulipas

Esta iniciativa busca aliviar la sed de los amigos de cuatro patas, especialmente aquellos que no tienen hogar

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber de las elecciones históricas que se desarrollan este domingo 2 de junio