/ jueves 9 de mayo de 2024

DEA exageró con el retraso de las visas a sus agentes en México: AMLO

El presidente dijo que no tiene interés en negar visas a los agentes estadounidenses, pero que son trámites que deben cumplir

Ante la acusación de Anne Milgram, directora de la DEA (agencia antidrogas estadounidense por sus siglas en inglés), al Gobierno mexicano de haber demorado la entrega de visas a sus agentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que fue una exageración y subrayó que el retraso ocurrió porque ahora esa Agencia tiene que seguir los trámites correspondientes.

“Yo creo que exageró (la directora de la DEA) con todo respeto, son trámites que tienen que hacer. Antes ellos no hacían ningún trámite. Entraban los agentes que querían”, respondió el presidente en su conferencia mañanera de este jueves.

Milgram acusó en el Congreso estadounidense que México había bloqueado el ingreso de 13 agentes antidrogas estadounidenses a su territorio y que eso estaba perjudicando la colaboración para combatir a cárteles de las drogas y la producción de fentanilo.

Sin embargo el presidente sostuvo este jueves en su conferencia que su gobierno no tiene interés en negar las visas, y que lo único que busca es que cumplan con las normas.

Nosotros no tenemos ningún interés en negarles que tengan visas. Nada más, lo único que queremos, es que se entienda que somos un país independiente y hay reglas que cumplir.

Asimismo, sostuvo que ya se entregaron las visas a los 13 funcionarios estadounidenses a quienes presuntamente se les habían negado y, en seguida, leyó una ficha informativa donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamenta las declaraciones de la directora de la DEA y sostiene que es infundada la acusación de una demora en la entrega de visas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En dicho comunicado, la SRE recalcó que existe “un procedimiento legal” que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país y recordó que ya se habían acreditado a cuatro agentes.

Ante la acusación de Anne Milgram, directora de la DEA (agencia antidrogas estadounidense por sus siglas en inglés), al Gobierno mexicano de haber demorado la entrega de visas a sus agentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que fue una exageración y subrayó que el retraso ocurrió porque ahora esa Agencia tiene que seguir los trámites correspondientes.

“Yo creo que exageró (la directora de la DEA) con todo respeto, son trámites que tienen que hacer. Antes ellos no hacían ningún trámite. Entraban los agentes que querían”, respondió el presidente en su conferencia mañanera de este jueves.

Milgram acusó en el Congreso estadounidense que México había bloqueado el ingreso de 13 agentes antidrogas estadounidenses a su territorio y que eso estaba perjudicando la colaboración para combatir a cárteles de las drogas y la producción de fentanilo.

Sin embargo el presidente sostuvo este jueves en su conferencia que su gobierno no tiene interés en negar las visas, y que lo único que busca es que cumplan con las normas.

Nosotros no tenemos ningún interés en negarles que tengan visas. Nada más, lo único que queremos, es que se entienda que somos un país independiente y hay reglas que cumplir.

Asimismo, sostuvo que ya se entregaron las visas a los 13 funcionarios estadounidenses a quienes presuntamente se les habían negado y, en seguida, leyó una ficha informativa donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamenta las declaraciones de la directora de la DEA y sostiene que es infundada la acusación de una demora en la entrega de visas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En dicho comunicado, la SRE recalcó que existe “un procedimiento legal” que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en nuestro país y recordó que ya se habían acreditado a cuatro agentes.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así