/ lunes 15 de enero de 2024

Elecciones 2024: INE prevé 3 sedes para los debates presidenciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila a los Estudios Churubusco como una de las sedes para los debates presidenciales rumbo al 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que tiene previsto utilizar sus oficinas centrales, así como los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Tlatelolco como sedes para realizar los debates presidenciales de las elecciones 2024.

La Comisión de Debates del árbitro electoral definió este lunes los formatos para los tres confrontaciones que realizarán los candidatos presidenciales, entre los próximos meses de abril y mayo.

Según lo estipulado por la Comisión electoral, se tiene previsto que el primer debate se realice en las instalaciones del INE, en la Alcaldía Tlalpan, el 7 de abril y, consistirá en hacerles a los precandidatos una serie de preguntas que formularán en redes sociales.

Como fecha para el segundo debate, se estableció el 28 de abril y se perfila que sea realizado en la Ciudad de México, en Alcaldía Coyoacán, dentro de los Estudios Churubusco.

En tanto, el tercer debate será el próximo 19 de mayo y se tiene propuesto que el lugar pueda ser igualmente en la Capital, dentro del Centro Cultural Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Los tres precandidatos registrados para el proceso electoral 2024 son: la oficialista Claudia Sheinbaum (Moren, PT y Partido Verde) y los opositores Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) y el elecista Jorge Álvarez Máynez.

El acuerdo de la Comisión del INE, no está definido, pues aún tiene que ser avalado por el Pleno del Consejo General de ese órgano electoral.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que tiene previsto utilizar sus oficinas centrales, así como los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Tlatelolco como sedes para realizar los debates presidenciales de las elecciones 2024.

La Comisión de Debates del árbitro electoral definió este lunes los formatos para los tres confrontaciones que realizarán los candidatos presidenciales, entre los próximos meses de abril y mayo.

Según lo estipulado por la Comisión electoral, se tiene previsto que el primer debate se realice en las instalaciones del INE, en la Alcaldía Tlalpan, el 7 de abril y, consistirá en hacerles a los precandidatos una serie de preguntas que formularán en redes sociales.

Como fecha para el segundo debate, se estableció el 28 de abril y se perfila que sea realizado en la Ciudad de México, en Alcaldía Coyoacán, dentro de los Estudios Churubusco.

En tanto, el tercer debate será el próximo 19 de mayo y se tiene propuesto que el lugar pueda ser igualmente en la Capital, dentro del Centro Cultural Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Los tres precandidatos registrados para el proceso electoral 2024 son: la oficialista Claudia Sheinbaum (Moren, PT y Partido Verde) y los opositores Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) y el elecista Jorge Álvarez Máynez.

El acuerdo de la Comisión del INE, no está definido, pues aún tiene que ser avalado por el Pleno del Consejo General de ese órgano electoral.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Arte

El Arte de Adán Rodríguez: Desde Grafiti hasta Caballete

Junto a su hermano Juan Pablo forma parte del proyecto de arte urbano "Duotag"

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Regional

Inauguran la Exposición Binacional Cultural en Tamaulipas

Se exhiben más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado