/ miércoles 24 de mayo de 2023

Filtro de un millón de firmas para aspirantes debe tener consenso: Santiago Creel

Creel señaló que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad

Ante el rechazo que produjo el filtro de un millón de firmas ciudadanas para los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México que propuso el PAN, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y uno de los aspirantes a la candidatura, dijo que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad.

“El tema es que podamos arribar a un método que tenga el mayor consenso posible. ¿Para qué?, para que quien salga y represente a la coalición Va por México tenga plena legitimidad y pueda hacerlo con mucha fuerza política para enfrentar al verdadero adversario que es Morena, López Obrador y las corcholatas”, sostuvo.

Lee también: Encabeza AMLO reunión con "corcholatas" en recinto parlamentario de Palacio Nacional

Ante medios de comunicación, Santiago Creel planteó que antes de pedir firmas se tiene que dar a los aspirantes a la candidatura suficiente tiempo para que puedan dar a conocer sus propuestas y que dentro de ese periodo existan debates.

Agregó que el requisito planteado por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, debe también practicarse con la sociedad civil; en caso de ser aprobado afirmó que él lo aceptará.

“Yo estaré atento, y como finalmente quieran, partidos políticos y sociedad civil, como quieran yo voy a querer”, afirmó.

Ayer, los senadores Miguel Ángel Mancera y Lilly Téllez, así como el diputado Ildefonso Guajardo, externaron su rechazo al piso mínimo de firmas; la senadora Téllez incluso acusó que Creel está detrás de dicho planteamiento y que ya cuenta con las firmas, afirmación que Creel desconoció.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre las reiteradas acusaciones de la senadora Téllez en su contra, Creel Miranda dijo que “la respeta como persona y como senadora de la República”.

Ante el rechazo que produjo el filtro de un millón de firmas ciudadanas para los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México que propuso el PAN, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y uno de los aspirantes a la candidatura, dijo que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad.

“El tema es que podamos arribar a un método que tenga el mayor consenso posible. ¿Para qué?, para que quien salga y represente a la coalición Va por México tenga plena legitimidad y pueda hacerlo con mucha fuerza política para enfrentar al verdadero adversario que es Morena, López Obrador y las corcholatas”, sostuvo.

Lee también: Encabeza AMLO reunión con "corcholatas" en recinto parlamentario de Palacio Nacional

Ante medios de comunicación, Santiago Creel planteó que antes de pedir firmas se tiene que dar a los aspirantes a la candidatura suficiente tiempo para que puedan dar a conocer sus propuestas y que dentro de ese periodo existan debates.

Agregó que el requisito planteado por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, debe también practicarse con la sociedad civil; en caso de ser aprobado afirmó que él lo aceptará.

“Yo estaré atento, y como finalmente quieran, partidos políticos y sociedad civil, como quieran yo voy a querer”, afirmó.

Ayer, los senadores Miguel Ángel Mancera y Lilly Téllez, así como el diputado Ildefonso Guajardo, externaron su rechazo al piso mínimo de firmas; la senadora Téllez incluso acusó que Creel está detrás de dicho planteamiento y que ya cuenta con las firmas, afirmación que Creel desconoció.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre las reiteradas acusaciones de la senadora Téllez en su contra, Creel Miranda dijo que “la respeta como persona y como senadora de la República”.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Así se desarrollan estas elecciones históricas en el sur de Tamaulipas

Local

Este domingo también habrá pipas de agua de Comapa, revisa si tu colonia está incluida

Desde este fin de semana comenzó a llegar al sistema lagunario del sur de Tamaulipas el agua del trasvase del río Tampaón.

Elecciones 2024

La frontera de Tamaulipas tiene casillas especiales, te decimos dónde

En el sur del estado fueron instaladas tres la primera en el aeropuerto, central camionera e Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Elecciones 2024

Calor intenso y cielo despejado este domingo de elecciones en Tamaulipas

Toma tus precauciones al salir a votar, ya que las temperaturas altas se mantienen en nuestro estado

Elecciones 2024

Sheyla Palacios, esposa del candidato asesinado, emite su voto en Ciudad Mante

La actual aspirante a la alcaldía del municipio cañero llegó a la casilla acompañada de su madre

Elecciones 2024

Que cumplan las promesas electorales, dice obispo de Tampico tras emitir su voto

Monseñor José Armando Álvarez Cano, destacó la importancia de hacer válida la democracia y sufragar por amor a la patria que está por encima de los partidos