/ jueves 24 de noviembre de 2022

Llega Petro a México; hablará con AMLO sobre cambio en la política de drogas

El mandatario llego a las 19.30 horas, más de cuatro horas después de lo previsto, directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, al hotel Marriott

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Ciudad de México, donde aseguró que hablará con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, sobre la necesidad de un cambio en la política de drogas en Latinoamérica, ya que consideró la de los últimos 50 años como "un fracaso".

"Queremos convocar a México a que conjuntamente con nosotros podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre las drogas", dijo el mandatario colombiano en su primera actividad en su primera visita oficial a México

Te puede interesar: Colombia presenta la ley de “paz total”; ¿en qué consiste?

El mandatario llego a las 19.30 horas, más de cuatro horas después de lo previsto, directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, al hotel Marriott, ubicado en la céntrica avenida Paseo de la Reforma, en cuyo interior lo esperaban varias decenas de ciudadanos colombianos residentes en México para darle la bienvenida.

A su llegada al salón Frida Kahlo, sus compatriotas gritaron "¡se pudo!" y "Viva Petro" para después corear el himno colombiano.

En su intervención, el mandatario saludó a las autoridades presentes y detalló que temas se tratarán en su primera visita a México como presidente.

"El balance americano, desde Alaska hasta la Patagonia de estos cincuenta años es un desastre. ¿Por qué los países latinoamericanos no nos hemos reunido a hablar sobre lo que esta impactando en nuestros países, por qué tenemos que aceptar una política fracasada que nos esta matando?", se preguntó retóricamente el presidente en referencia a las políticas antidrogas comandadas por Estados Unidos desde hace 50 años.

Petro dijo que, además de este gran tema en el que apuesta por "la prevención" en lugar de "la represión", quiere conversar con el presidente mexicano acerca del cambio climático, sobre el que también falta acuerdo en la región.

"No ha sido posible que América Latina tenga una posición unificada en ninguno de los eventos internacionales sobre la crisis climática"

Además, el presidente aseguró que en el norte mundial avanza la extrema derecha -"y no en Latinoamérica"- por los "miedos".

"El miedo a la mujer libre, el miedo a consumir menos y perder confort y el miedo al migrante ha generado una extrema derecha que crece poderosamente", sentenció.

En la mañana del viernes, Petro tendrá su primera reunión con su homónimo mexicano y, tras el desayuno, llevará a cabo una reunión ampliada de las delegaciones de Colombia y México.

Además de Petro, por Colombia participarán en ese encuentro el canciller, Álvaro Leyva Durán; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña.

Ese día, Petro también se reunirá en el Palacio de Gobierno de Ciudad de México con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

Igualmente será declarado huésped distinguido de la capital mexicana y firmará el libro de visitantes ilustres.

Entre los temas principales de la visita de Petro a México está la situación de migración de los colombianos que residen o visitan ese país.

Por ello, también sostendrá una reunión en el Consulado de Colombia en Ciudad de México, para una revisión personal de la situación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Ciudad de México, donde aseguró que hablará con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, sobre la necesidad de un cambio en la política de drogas en Latinoamérica, ya que consideró la de los últimos 50 años como "un fracaso".

"Queremos convocar a México a que conjuntamente con nosotros podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre las drogas", dijo el mandatario colombiano en su primera actividad en su primera visita oficial a México

Te puede interesar: Colombia presenta la ley de “paz total”; ¿en qué consiste?

El mandatario llego a las 19.30 horas, más de cuatro horas después de lo previsto, directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, al hotel Marriott, ubicado en la céntrica avenida Paseo de la Reforma, en cuyo interior lo esperaban varias decenas de ciudadanos colombianos residentes en México para darle la bienvenida.

A su llegada al salón Frida Kahlo, sus compatriotas gritaron "¡se pudo!" y "Viva Petro" para después corear el himno colombiano.

En su intervención, el mandatario saludó a las autoridades presentes y detalló que temas se tratarán en su primera visita a México como presidente.

"El balance americano, desde Alaska hasta la Patagonia de estos cincuenta años es un desastre. ¿Por qué los países latinoamericanos no nos hemos reunido a hablar sobre lo que esta impactando en nuestros países, por qué tenemos que aceptar una política fracasada que nos esta matando?", se preguntó retóricamente el presidente en referencia a las políticas antidrogas comandadas por Estados Unidos desde hace 50 años.

Petro dijo que, además de este gran tema en el que apuesta por "la prevención" en lugar de "la represión", quiere conversar con el presidente mexicano acerca del cambio climático, sobre el que también falta acuerdo en la región.

"No ha sido posible que América Latina tenga una posición unificada en ninguno de los eventos internacionales sobre la crisis climática"

Además, el presidente aseguró que en el norte mundial avanza la extrema derecha -"y no en Latinoamérica"- por los "miedos".

"El miedo a la mujer libre, el miedo a consumir menos y perder confort y el miedo al migrante ha generado una extrema derecha que crece poderosamente", sentenció.

En la mañana del viernes, Petro tendrá su primera reunión con su homónimo mexicano y, tras el desayuno, llevará a cabo una reunión ampliada de las delegaciones de Colombia y México.

Además de Petro, por Colombia participarán en ese encuentro el canciller, Álvaro Leyva Durán; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña.

Ese día, Petro también se reunirá en el Palacio de Gobierno de Ciudad de México con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

Igualmente será declarado huésped distinguido de la capital mexicana y firmará el libro de visitantes ilustres.

Entre los temas principales de la visita de Petro a México está la situación de migración de los colombianos que residen o visitan ese país.

Por ello, también sostendrá una reunión en el Consulado de Colombia en Ciudad de México, para una revisión personal de la situación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte