/ viernes 12 de enero de 2018

INE encuentra irregularidades en firmas de algunos independientes

Ya comenzaron procedimientos sancionadores para identificar si hubo alguna violación a la Ley Electoral

El Instituto Nacional Electoral encontró irregularidades en el registro de firmas de apoyo a los aspirantes a alguna candidatura independiente a diputados, por lo cual ya comenzaron procedimientos sancionadores para identificar si hubo alguna violación a la Ley Electoral y deslindar responsabilidades.

En conferencia de prensa, Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, dijo que por estas irregularidades ya comenzaron un Proceso Administrativo Sancionador para iniciar con la investigación correspondiente.

“Se dio vista a la Secretaría Ejecutiva para el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador Ordinario respecto a las inconsistencias encontradas. Esto no significa que esté dedicada a un aspirante, sino que lo que se dio vista de las distintas irregularidades que se han detectado”, dijo el funcionario.

Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que tras un análisis preliminar de las firmas que los aspirantes a una candidatura a diputación, encontraron irregularidades como que presentaron identificaciones diferentes a la credencial del INE, que obtuvieron los datos de la credencial de una fotocopia o de un plástico caduco, o la simple duplicidad.

“Como resultado del proceso de revisión la autoridad electoral ha encontrado inconsistencias en las bases de datos, el INE inició un proceso para deslindar responsabilidades. Está en revisión las cifras finales de apoyos ciudadanos válidos pues pueden diferir a los que se han venido dando a conocer en la página de Internet”, comentó el consejero.

Añadió, sin dar nombres, que hay casos donde existen indicios de posibles  ilícitos, por lo que ya comenzaron procesos oficiosos sancionador para determinar si la inconsistencia es en verdad una violación a la ley electoral o un error sin consecuencias jurídicas.

“Estamos anunciando que habrá sanciones cuando haya una violación a la ley, pueden ser sanciones administrativas o algo más, pero eso se determinará en la investigación correspondiente, y hay que aclarar que cuando se trate de una violación que no nos corresponda daremos aviso a la instancia correspondiente, como puede ser la Fepade”, finalizó el funcionario.

El Instituto Nacional Electoral encontró irregularidades en el registro de firmas de apoyo a los aspirantes a alguna candidatura independiente a diputados, por lo cual ya comenzaron procedimientos sancionadores para identificar si hubo alguna violación a la Ley Electoral y deslindar responsabilidades.

En conferencia de prensa, Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, dijo que por estas irregularidades ya comenzaron un Proceso Administrativo Sancionador para iniciar con la investigación correspondiente.

“Se dio vista a la Secretaría Ejecutiva para el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador Ordinario respecto a las inconsistencias encontradas. Esto no significa que esté dedicada a un aspirante, sino que lo que se dio vista de las distintas irregularidades que se han detectado”, dijo el funcionario.

Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que tras un análisis preliminar de las firmas que los aspirantes a una candidatura a diputación, encontraron irregularidades como que presentaron identificaciones diferentes a la credencial del INE, que obtuvieron los datos de la credencial de una fotocopia o de un plástico caduco, o la simple duplicidad.

“Como resultado del proceso de revisión la autoridad electoral ha encontrado inconsistencias en las bases de datos, el INE inició un proceso para deslindar responsabilidades. Está en revisión las cifras finales de apoyos ciudadanos válidos pues pueden diferir a los que se han venido dando a conocer en la página de Internet”, comentó el consejero.

Añadió, sin dar nombres, que hay casos donde existen indicios de posibles  ilícitos, por lo que ya comenzaron procesos oficiosos sancionador para determinar si la inconsistencia es en verdad una violación a la ley electoral o un error sin consecuencias jurídicas.

“Estamos anunciando que habrá sanciones cuando haya una violación a la ley, pueden ser sanciones administrativas o algo más, pero eso se determinará en la investigación correspondiente, y hay que aclarar que cuando se trate de una violación que no nos corresponda daremos aviso a la instancia correspondiente, como puede ser la Fepade”, finalizó el funcionario.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Local

Restaurantes obligados al uso de gel antibacterial ante escasez de agua en Tamaulipas

La Coepris pide a este tipo de comercio tomar medidas de higiene ante el casi nulo del suministro del vital líquido

Local

¡Que no se te pasen! Pipas de Comapa distribuirán agua en colonias de Tampico este sábado

Las solicitudes de agua de la población también se atenderán en los Centro de Respuesta Ciudadana

Salud

Crisis hídrica en el sur de Tamaulipas intensifica la vigilancia en purificadoras y neverías

La Coepris ha identificado sus acciones de monitoreo en este tipo de comercio ante la escasez de agua que se vive en la zona conurbada

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Virales

Tamaulipas se une al ‘trend mexa’: video en TikTok celebra la gastronomía mexicana

Inspirado en la influencer Doris Jocelyn, este video rinde homenaje a la diversidad culinaria de nuestro país