/ miércoles 8 de noviembre de 2017

Pactan elegir en diciembre al nuevo titular de Fepade

La Comisión de Justicia tendrá que desahogar las comparecencias y posteriormente, remitir a la Jucopo el listado de los candidatos

Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, informó que seguirán analizando el procedimiento de convocatoria para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Atender Delitos Electorales (Fepade) y que la Comisión de Justicia será la encargada de verificar el formato y la metodología para elegir a los candidatos.

Entre el lunes 27 y el viernes 8 de diciembre, la Comisión de Justicia tendrá que desahogar las comparecencias y posteriormente, remitir a la Jucopo el listado de los candidatos que “reúnan los requisitos de elegibilidad y de no conflicto de interés”. Herrera Anzaldo mencionó que este procedimiento deberá ser llevado a cabo conforme a las normas de parlamento abierto: “Queremos un proceso que sea transparente y que tenga máxima publicidad”.

Ana Lilia Herrera explicó que la Jucopo, con base en su dictamen que remita a la Comisión de Justicia, acordará el nombramiento que se someterá al Pleno de la Cámara Alta, donde será votada la última semana del actual periodo ordinario de sesiones.

 

Respecto a la Fiscalía Anticorrupción, que también permanece acéfala, Ana Lilia Herrera dijo que “se están haciendo los análisis correspondientes, pero sobre todo estamos construyendo los consensos necesarios. Es un tema que es prioridad para la Junta de Coordinación Política”.

Sobre la Fiscalía General, la senadora Herrera recordó que existe un acuerdo con la Jucopo en San Lázaro y del Senado, para desahogar las iniciativas que existen: tres en el senado y seis en Cámara de Diputados, que, según Ana Lilia Herrera, “tienen que ver con la modificación del artículo décimo sexto transitorio del decreto de reforma constitucional, en materia político-electoral, mejor conocido como pase automático”.

La presidenta de la Jucopo declaró que una vez que se quite el pase automático, “avanzaremos en la institución, antes de la persona. Necesitamos tener el diseño jurídica de lo que será una Fiscalía General autónoma. Tener la legislación reglamentaria será muy importante”.

Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, informó que seguirán analizando el procedimiento de convocatoria para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Atender Delitos Electorales (Fepade) y que la Comisión de Justicia será la encargada de verificar el formato y la metodología para elegir a los candidatos.

Entre el lunes 27 y el viernes 8 de diciembre, la Comisión de Justicia tendrá que desahogar las comparecencias y posteriormente, remitir a la Jucopo el listado de los candidatos que “reúnan los requisitos de elegibilidad y de no conflicto de interés”. Herrera Anzaldo mencionó que este procedimiento deberá ser llevado a cabo conforme a las normas de parlamento abierto: “Queremos un proceso que sea transparente y que tenga máxima publicidad”.

Ana Lilia Herrera explicó que la Jucopo, con base en su dictamen que remita a la Comisión de Justicia, acordará el nombramiento que se someterá al Pleno de la Cámara Alta, donde será votada la última semana del actual periodo ordinario de sesiones.

 

Respecto a la Fiscalía Anticorrupción, que también permanece acéfala, Ana Lilia Herrera dijo que “se están haciendo los análisis correspondientes, pero sobre todo estamos construyendo los consensos necesarios. Es un tema que es prioridad para la Junta de Coordinación Política”.

Sobre la Fiscalía General, la senadora Herrera recordó que existe un acuerdo con la Jucopo en San Lázaro y del Senado, para desahogar las iniciativas que existen: tres en el senado y seis en Cámara de Diputados, que, según Ana Lilia Herrera, “tienen que ver con la modificación del artículo décimo sexto transitorio del decreto de reforma constitucional, en materia político-electoral, mejor conocido como pase automático”.

La presidenta de la Jucopo declaró que una vez que se quite el pase automático, “avanzaremos en la institución, antes de la persona. Necesitamos tener el diseño jurídica de lo que será una Fiscalía General autónoma. Tener la legislación reglamentaria será muy importante”.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas