/ jueves 11 de enero de 2018

"Seguiré dando batalla"; Ernesto Cordero descarta renunciar al PAN

El senador enfatizó que se quedará dentro del PAN para defenderlo aún cuando la dirigencia se opone a la democracia

El senador panista Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa directiva de la Cámara alta, consideró que los argumentos dados por del legislador Javier Lozano de renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) debido a la perdida de valores democráticos son muy validos y se deberían de atender, pues afirmó que es el mismo sentimiento que tiene muchos panistas en torno a una imposición a la precandidatura de Ricardo Anaya a la presidencia de la República en su partido. 

Cordero Arroyo señaló que él sigue siendo panista y seguirá siéndolo hasta el final, aunque “paradójicamente siga siendo la misma dirigencia del partido el que se olvida de ello”, indicó.

 

El senador enfatizó que se quedará dentro del PAN para defenderlo aún cuando la dirigencia se opone a la democracia.

“Yo creo que el Partido Acción Nacional es demasiado grande, es demasiado importante a la historia democrática de México, para que una dirigencia corrupta como la que tenemos actualmente, termine con una historia de grandes contribuciones en la democracia y a nuestro país”, declaró.

Asimismo, aseveró que seguirá dando la batalla, pues dijo que la inconformidad de la militancia es grande, e hizo un llamado a los panistas “desilusionados” por la dirección del presidente nacional panista Damián Zepeda y advirtió que “no hay mal que dure 100 años, y aguantemos y rescatemos el partido”.

Sobre la salida de panistas del partido, dijo que la desbandada de militantes se ha venido dando desde hace meses en varios estados, aunque no se percibe porque no tienen una gran notoriedad como otros liderazgos.

En cuanto a la posibilidad de sumarse al proyecto de José Antonio Meade, precandidato presidencial de la Republica por el PRI, se limitó a expresar que su amigo entrañable “tengo una amistad muy cercana, fraternal con él desde hace muchos años”, sin embargo le deseó suerte y reiteró que permanecerá en el Senado de la República, “aquí voy a estar, yo voy a apagar la luz y cerrar las puertas del Senado hasta el último de agosto de este año”, concluyó.

El senador panista Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa directiva de la Cámara alta, consideró que los argumentos dados por del legislador Javier Lozano de renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) debido a la perdida de valores democráticos son muy validos y se deberían de atender, pues afirmó que es el mismo sentimiento que tiene muchos panistas en torno a una imposición a la precandidatura de Ricardo Anaya a la presidencia de la República en su partido. 

Cordero Arroyo señaló que él sigue siendo panista y seguirá siéndolo hasta el final, aunque “paradójicamente siga siendo la misma dirigencia del partido el que se olvida de ello”, indicó.

 

El senador enfatizó que se quedará dentro del PAN para defenderlo aún cuando la dirigencia se opone a la democracia.

“Yo creo que el Partido Acción Nacional es demasiado grande, es demasiado importante a la historia democrática de México, para que una dirigencia corrupta como la que tenemos actualmente, termine con una historia de grandes contribuciones en la democracia y a nuestro país”, declaró.

Asimismo, aseveró que seguirá dando la batalla, pues dijo que la inconformidad de la militancia es grande, e hizo un llamado a los panistas “desilusionados” por la dirección del presidente nacional panista Damián Zepeda y advirtió que “no hay mal que dure 100 años, y aguantemos y rescatemos el partido”.

Sobre la salida de panistas del partido, dijo que la desbandada de militantes se ha venido dando desde hace meses en varios estados, aunque no se percibe porque no tienen una gran notoriedad como otros liderazgos.

En cuanto a la posibilidad de sumarse al proyecto de José Antonio Meade, precandidato presidencial de la Republica por el PRI, se limitó a expresar que su amigo entrañable “tengo una amistad muy cercana, fraternal con él desde hace muchos años”, sin embargo le deseó suerte y reiteró que permanecerá en el Senado de la República, “aquí voy a estar, yo voy a apagar la luz y cerrar las puertas del Senado hasta el último de agosto de este año”, concluyó.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así