/ sábado 25 de noviembre de 2017

Se registran 21 aspirantes a ocupar el cargo de la Fepade

La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral

Fueron 21 los aspirantes que se registraron  ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, entre ellos, el magistrado de la Primera Sala Penal, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, quien dirigió la tesis del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras 193 tesis profesionales.

 El cierre fue ayer después de las 18 horas. La víspera solo se inscribieron tres y el viernes pasado uno. La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral.

Acudieron además, el actual encargado del despacho en la Fepade, Alejandro Porte Petit González.

Solo tres mujeres: Karla Mendoza Morales, Blanca Ivonne Olvera Lezama; Laura Angelina Borbolla Moreno se interesan por ese puesto.

Los últimos en acudir al Senado de la República fueron José Cuitláhuac Salinas Martínez, quien fue subprocurador en la PGR en el sexenio del presidente Felipe Calderón; Enrique Alejandro Santoyo  y Pedro Miguel Ángel Garita Alonso. Entre los primeros de los 17 inscritos el día del cierre de la convocatoria está Ricardo Suro Gutiérrez, maestro en derecho electoral. Es el actual fiscal especial en materia de delitos electorales del Estado de Jalisco y presidente de la Asociación de Fiscales Especiales en Materia de Delitos Electorales de México, A.C.

De las mujeres, Karla Mendoza Morales es maestra en dirección de capital humano. Actualmente se ocupa como  senior partner en el despacho legal &ComplianceAdvisors. También se empleó como asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. La señora Olvera Lezama es profesora y especialista en el tema de trata de personas y la abogada Borbolla Moreno trabajó en la PGR como fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión.  Otro de los postulantes que acudieron este viernes es el maestro en Derecho Procesal Penal, Omar Diego Terrón Barranco, actual jefe de Departamento del Consejo Técnico y Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM.

Fueron 21 los aspirantes que se registraron  ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, entre ellos, el magistrado de la Primera Sala Penal, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, quien dirigió la tesis del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras 193 tesis profesionales.

 El cierre fue ayer después de las 18 horas. La víspera solo se inscribieron tres y el viernes pasado uno. La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral.

Acudieron además, el actual encargado del despacho en la Fepade, Alejandro Porte Petit González.

Solo tres mujeres: Karla Mendoza Morales, Blanca Ivonne Olvera Lezama; Laura Angelina Borbolla Moreno se interesan por ese puesto.

Los últimos en acudir al Senado de la República fueron José Cuitláhuac Salinas Martínez, quien fue subprocurador en la PGR en el sexenio del presidente Felipe Calderón; Enrique Alejandro Santoyo  y Pedro Miguel Ángel Garita Alonso. Entre los primeros de los 17 inscritos el día del cierre de la convocatoria está Ricardo Suro Gutiérrez, maestro en derecho electoral. Es el actual fiscal especial en materia de delitos electorales del Estado de Jalisco y presidente de la Asociación de Fiscales Especiales en Materia de Delitos Electorales de México, A.C.

De las mujeres, Karla Mendoza Morales es maestra en dirección de capital humano. Actualmente se ocupa como  senior partner en el despacho legal &ComplianceAdvisors. También se empleó como asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. La señora Olvera Lezama es profesora y especialista en el tema de trata de personas y la abogada Borbolla Moreno trabajó en la PGR como fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión.  Otro de los postulantes que acudieron este viernes es el maestro en Derecho Procesal Penal, Omar Diego Terrón Barranco, actual jefe de Departamento del Consejo Técnico y Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM.

Elecciones 2024

Estos son los planes de Erasmo González para fortalecer Ciudad Madero

Adelantó que en coordinación con Tampico y Altamira impulsará proyectos metropolitanos

Salud

Fertilidad: ¿qué opciones hay para las parejas que no pueden concebir en Tamaulipas?

Quien desee atender un problema de fertilidad tiene que hacerlo en clínicas privadas

Local

Comapa anuncia nuevo corte de agua, ahora para las colonias de la zona sur de Tampico

La zona norte de Tampico subsiste a través del recorrido de pipas, ahora un nuevo corte afectará a las colonias del sur de la ciudad

Elecciones 2024

Resultados del PREP Tamaulipas 2024: alcaldes, senadores, diputados locales y federales

En las alcaldías, es Morena quien se ha posicionado a la cabeza en ciudades como Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros

Local

Nuevo hospital del ISSSTE en Tampico: a quiénes atenderá y cómo funcionará

Avanza la construcción del complejo hospitalario que atenderá a 550 mil derechohabientes de las huastecas

Regional

Ollas, pozos, ríos y lagunas secas: ¿serán los huracanes la solución a la sequía en Veracruz?

Los campesinos, ganaderos y habitantes de la zona norte de Veracruz ven con agrado el comienzo de la temporada de huracanes