/ miércoles 11 de octubre de 2023

Azote de huracanes Lidia y Max dejan cinco muertos en tres estados

Lidia y Max han cobrado la vida de personas en los estados de Jalisco, Nayarit y Guerrero

El doble azote de los ciclones Lidia y Max subió la cifra de muertos en el país a cinco, este miércoles, se reportó el deceso de dos personas en Jalisco.

Una persona murió al cruzar un río en el municipio de Pihuamo, según informó en sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, mientras que el Ejército reportó el deceso de otra persona por un infarto en Autlán tras la evacuación del hospital regional, que se inundó por las lluvias.

Puedes leer: Pacífico, en alerta por tormentas tropicales Lidia y Max

La entrada de Lidia, que se degradó a baja presión remanente este miércoles tras tocar tierra como huracán categoría 4 el martes, el mandatario estatal reportó ahora saldo blanco en los demás municipios con daños menores por caída de árboles, techos averiados y casas inundadas aún por contabilizar.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Conforme fuimos viendo la evolución de este fenómeno natural, la preocupación fue creciendo, subió muy rápido de categoría hasta llegar al nivel 4, entró directo por Jalisco, pero la realidad es que, más allá de su intensidad, los efectos no fueron lo terribles que pudimos haber esperado", expresó Alfaro en un video.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó horas antes la muerte de un hombre en Nayarit por la caída de un árbol en Bahía de Banderas.

Estas víctimas de Lidia se suman a dos fallecidos por Max, que se debilitó tras tocar tierra como tormenta tropical el lunes en Guerrero, estado del sur del país, donde una persona murió tras caer en un socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y otro hombre falleció arrastrado por la corriente en el municipio de Técpan.

Por el impacto de Lidia, la coordinadora de Protección Civil enunció el despliegue de 32. mil 93 elementos de las Fuerzas Armadas, 741 vehículos, cuatro cocinas comunitarias, nueve aeronaves, 13 embarcaciones y 403 equipos especializados.

A pesar de la degradación de Lidia, sus "remanentes propiciarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas", avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Se estima que las lluvias de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas", advirtió el SMN.

Lidia y Max son el decimosegundo y decimotercer ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, con cinco que azotarían al país.

El doble azote de los ciclones Lidia y Max subió la cifra de muertos en el país a cinco, este miércoles, se reportó el deceso de dos personas en Jalisco.

Una persona murió al cruzar un río en el municipio de Pihuamo, según informó en sus redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, mientras que el Ejército reportó el deceso de otra persona por un infarto en Autlán tras la evacuación del hospital regional, que se inundó por las lluvias.

Puedes leer: Pacífico, en alerta por tormentas tropicales Lidia y Max

La entrada de Lidia, que se degradó a baja presión remanente este miércoles tras tocar tierra como huracán categoría 4 el martes, el mandatario estatal reportó ahora saldo blanco en los demás municipios con daños menores por caída de árboles, techos averiados y casas inundadas aún por contabilizar.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Conforme fuimos viendo la evolución de este fenómeno natural, la preocupación fue creciendo, subió muy rápido de categoría hasta llegar al nivel 4, entró directo por Jalisco, pero la realidad es que, más allá de su intensidad, los efectos no fueron lo terribles que pudimos haber esperado", expresó Alfaro en un video.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó horas antes la muerte de un hombre en Nayarit por la caída de un árbol en Bahía de Banderas.

Estas víctimas de Lidia se suman a dos fallecidos por Max, que se debilitó tras tocar tierra como tormenta tropical el lunes en Guerrero, estado del sur del país, donde una persona murió tras caer en un socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y otro hombre falleció arrastrado por la corriente en el municipio de Técpan.

Por el impacto de Lidia, la coordinadora de Protección Civil enunció el despliegue de 32. mil 93 elementos de las Fuerzas Armadas, 741 vehículos, cuatro cocinas comunitarias, nueve aeronaves, 13 embarcaciones y 403 equipos especializados.

A pesar de la degradación de Lidia, sus "remanentes propiciarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas", avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Se estima que las lluvias de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas", advirtió el SMN.

Lidia y Max son el decimosegundo y decimotercer ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, con cinco que azotarían al país.

Elecciones 2024

Inicia mega operativo para vigilar las elecciones en Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal instó a los tamaulipecos a salir con confianza a emitir su sufragio

Elecciones 2024

Tamaulipas: Solo dos personas no binarias votarán este 2 de junio

Además, se aplicará a nivel nacional el protocolo Trans emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Sociales

El vino se conoce por su sabor, celebrando el Día del Sommelier

Ten en cuentas estas características al acudir a una cata de vino para elegir el mejor

Local

Comienza a llegar al sur de Tamaulipas agua del trasvase de SLP

Viene desde el distrito 092 del Pujal Coy, informaron autoridades del estado

Local

Ante el fuerte calor, tienda de mascotas regala ‘Electrolit’ para perritos en Tamaulipas

Esta iniciativa busca aliviar la sed de los amigos de cuatro patas, especialmente aquellos que no tienen hogar

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber de las elecciones históricas que se desarrollan este domingo 2 de junio